Ir al contenido

Juventud Parroquial Chilena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juventud Parroquial Chilena
Acrónimo JUPACH
Tipo unión de organizaciones juveniles católicas
Fundación 1965
Sede central Bandera de Chile Concepción (Chile)
Miembros 3500
Estructura

Juventud Parroquial Chilena (JUPACH) es una organización juvenil católica en Chile,[1][2]​ además es miembro de la organización internacional Fimcap con sede en Bélgica.[3]

Historia[editar]

En 1965 el P. Andrés Materne y Marleen Buekens vinieron de Bélgica a Chile y ayudaron a construir estructuras para el trabajo juvenil católico en Chile e iniciaron un movimiento juvenil. En 1966 el movimiento juvenil fue llamado JUPACH (Abreviación para Juventud Parroquial Chilena). Los primeros grupos se fundaron en Laja (Chile) y Los Ángeles (Chile) . En 1968, el nuevo movimiento juvenil organizó sus primeros campamentos para jóvenes. En 1973 se fundó el "Consejo Nacional" de JUPACH en Concepción (Chile), que administra la organización juvenil a nivel nacional.[4]​ En 1974 se publicó el "Manual de JUPACH",[5]​ un folleto para los líderes de la organización con la información más importante sobre la organización. En 1975 JUPACH fue adoptado como miembro de pleno derecho de Fimcap

Referencias[editar]

  1. Ampliando la ciudadanía, promoviendo la participación: 30 innovaciones locales. Programa Ciudadanía Local Un Estimulo a la Innovación, Instituto de Asuntos Públicos. 1 de enero de 2003. 
  2. Guía de la Iglesia en Chile. Conferencia Episcopal de Chile. 1 de enero de 1982. 
  3. «JUPACH (Juventud Parroquial Chilena)». Consultado el 18 de agosto de 2016. 
  4. http://es.catholic.net/op/articulos/22231/cat/777/jupach.html%7Ctitle= Historia de jupach
  5. «Manual de JUPACH». Chile: Juventud Parroquial Chilena. s.a.