Ir al contenido

Koldo García Izaguirre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Koldo García Izaguirre
Información personal
Nombre en euskera Koldobika García Izaguirre Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Enero de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata
Baracaldo, Vizcaya EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Portero, escolta, chofer, escolta, concejal, asesor político y asesor Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Unión General de Trabajadores Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Koldo García Izaguirre (Baracaldo, Vizcaya, enero de 1970)[1]​ es un asesor político español. Fue chófer y asistente personal del político socialista José Luis Ábalos, ministro de Fomento en el primer gobierno de Pedro Sánchez (2018-2020) y de Transportes en el segundo (2020-2021). Está investigado como principal sospechoso en la Operación Delorme.[2]

Biografía[editar]

Nacido en la localidad vizcaína de Baracaldo (1970). Durante su juventud quiso ser Guardia Civil, pero al tener dos antecedentes políciales no lo pudo conseguir. Concretamente había sido condenado (1995) por un delito de lesiones a dos años y cuatro meses de cárcel, por haber lesionado a un vecino del Valle de Aranguren cuando trabajaba como vigilante de seguridad. Posteriormente, fue indultado por el gobierno de José María Aznar. Años después, volvió a ser condenado (2011) al verse implicado durante los Sanfermines, en una pelea junto a un agente de la Policía Nacional en la que resultó herido un joven de dieciséis años. Fue condenado a pagar una multa de novecientos euros.[3]

Comenzó a trabajar como portero en un club nocturno en Pamplona llamado Rosalex.[4]​Gracias a Santos Cerdán[5]​, comenzó a trabajar como escolta del sindicalista socialista Nicolás Redondo. Afiliado al PSOE, UGT y a la plataforma Stop Desahucios, fue concejal del Partido Socialista de Navarra (PSN) en la localidad navarra de Huarte durante la legislatura 2011-2015.[6]​.[7]

Koldo, era el "chico para todo" en las primarias de Pedro Sánchez y de su círculo más cercano que llegó de la mano de Santos Cerdán. Incluso Pedro Sánchez relata en su libro Manual de resistencia que Koldo García fue el encargado de custodiar día y noche los 57.000 avales que había recogido para ser candidato a secretario general del PSOE en las primarias celebradas el 21 de mayo de 2017.[8]​ Koldo García Izaguirre actuaba entonces como uno de los fontaneros del equipo de Pedro Sánchez en Ferraz.[9]

En 2018, Koldo comenzó a trabajar para José Luis Ábalos —que era por aquél entonces secretario de organización del PSOE— como su chófer personal y escolta. Posteriormente (junio de 2018), al ser nombrado Ábalos, ministro de Fomento, nombró a Koldo como su asesor principal. Al año siguiente, Ábalos le nombró consejero de Renfe Mercancías, —pese a no tener ninguna experiencia previa en ese sector—; mientras que su mujer, Patricia Uriz[10]​, accedió a un puesto de secretaría en el ministerio de Transportes.[11]

El 20 de enero de 2020, Koldo García fue el chófer que trasladó al ministro José Luis Ábalos al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas para que se encontrara con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, —que desde noviembre de 2017 tenía prohibido el ingreso al territorio de la Unión Europea—. El encuentro fue conocido como Delcygate.[12]

Operación Delorme[editar]

En la mañana del 21 de febrero de 2024, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detuvo a Koldo García. La orden, decretada por la Fiscalía Anticorrupción, estaba basada en la adjudicación de diversos contratos públicos en la adquisición de mascarillas durante la pandemia, junto con diversos cobros de comisiones. Concretamente, se le acusa de aprovecharse de sus relaciones personales con diversas autoridades y funcionarios públicos del Gobierno de Sánchez para recibir comisiones en metálico de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S. L., que facturó 53 millones de euros en contratos sanitarios durante la pandemia y que acabó obteniendo un beneficio de 9,5 millones de euros.[13]

Junto con Koldo García y su mujer Patricia Úriz —detenidos en su domicilio en Alicante—, la Guardia Civil detuvo a dieciocho personas, de las cuales catorce quedaron en libertad el mismo día 21 —tras declarar ante la UCO— y otras cuatro fueron puestas en libertad el día 22, tras pasar a disposición judicial. Además, se realizaron veintiséis registros domiciliarios y requerimientos en ocho provincias.[2]​Entre los detenidos, se encuentra el hermano de Koldo, Joseba García.

El nombre de la operación hace referencia al apellido del médico francés Charles de Lorme, pionero en el uso de la mascarilla entre el personal médico para evitar la transmisión de enfermedades.[14]

El 22 de febrero, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno Chamarro dejó en libertad a Koldo García, que se negó a declarar ante él.[15]

Referencias[editar]

  1. Iglesias, Leyre (22 de febrero de 2024). «Koldo García, el hombre para todo de Ábalos: palizas, condenas, un indulto y los orígenes en el club Rosalex». El Mundo (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  2. a b Gil Grande, Rocío (22 de febrero de 2024). «Las claves del ‘caso Koldo’ vinculado al exasesor de Ábalos: ¿quién es quién y cómo operaba la trama?». RTVE (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  3. García González, Jorge (21 de febrero de 2024). «Operación Delorme: ¿Quién es Koldo García, el asesor del exministro José Luis Ábalos que ha sido detenido?». El Confidencial (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  4. Casares, Adais (22 de febrero de 2024). «Este es el “puticlub” en la que trabajaba como seguridad el asesor detenido de Ábalos». EDA TV. Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  5. Usero Gómez, Nuria (21 de febrero de 2024). «Koldo García, el amigo que llevó a Ábalos a Barajas la noche del 'Delcygate'». The Objective (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  6. Nieva, T. (21 de febrero de 2024). «Koldo García, el escolta que se convirtió en consejero de Renfe». Las Provincias (Valencia). Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  7. Pedro Sánchez (23 de junio de 2014). «El último aizkolari socialista; un titán contra los desahucios». Facebook. Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  8. Sánchez Pérez-Castejón, Pedro (2019). Manual de resistencia. Madrid: Ediciones Península. p. 336. ISBN 9788499427959. 
  9. «Sánchez relata en su libro que Koldo fue quien custodió día y noche sus avales para liderar el PSOE». El Español. 22 de febrero de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  10. Cuenca, L. (22 de febrero de 2024). «Quién es Patricia Úriz, la mujer de Koldo García, detenida en la operación "Delorme"». La Razón (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  11. Redacción (21 de febrero de 2024). «Quién es Koldo García, el ex asesor y escolta de Ábalos: afiliado del PSOE, condenado por agresión o su implicación en el 'Delcygate'». Onda Cero (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  12. Gálvez, J.J. (11 de noviembre de 2020). «Un juez de Madrid archiva la investigación por el encuentro de Ábalos con Delcy Rodríguez en Barajas». El País (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  13. Dos Santos, Christian (22 de febrero de 2022). «Caso Koldo: ¿quiénes son todos los implicados en la trama de mordidas?». La Razón (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  14. Serrano, Carolina (22 de febrero de 2024). «¿Qué es la "Operación Delorme" y por qué se utiliza el nombre de un médico?». La Razón (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024. 
  15. López Fonseca, Óscar (22 de febrero de 2024). «El juez deja en libertad a Koldo García, el asesor del exministro Ábalos detenido por la trama de las mascarillas». El País (Madrid). Consultado el 22 de febrero de 2024.