Ir al contenido

Línea Amarilla (Tren Metropolitano de Cochabamba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carril de la línea Amarilla.

La línea Amarilla del Metro de Cochabamba es una línea en construcción que recorrerá la ciudad de Cochabamba.

En el 2021 el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes anunciaron que el trazado recorrerá el río Rocha.[1]

En el 2021 se presentó una propuesta que se planea pasar por los desniveles de Huayna Cápac, Quillacollo, Cobija y Cala Cala, los parques de la Familia y Vial, la avenida Ramón Rivero y el jardín botánico.[2]

En febrero de 2023 se informó la llegada de los cuatro vagones mientras que se espera que el quinto se espera que arribe en el 21 de febrero. Asimismo s se reportó que la línea Amarilla está en al menos el 21%.[3]

En febrero de 2023 se informó que los vagones se encuentran en Chile y arribarán a Cochabamba. Los vagones tienen una inversión de más de 262 millones de bolivianos.[4]

En el 2023 se presentó una nueva propuesta del trazo de la línea que recorrerá 3,7 kilómetros desde la antigua estación de San Antonio, pasa por el aeropuerto Jorge Wilstermann y culminando en la nueva terminal de buses de Albarrancho.[5]

El coordinador general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez, anunció el inicio de los trabajos de la ejecución de la obra de construcción luego que la Gobernación de Cochabamba emitiera la licencia ambiental del proyecto.[6]

Referencias[editar]

  1. «Tren Metropolitano: Gobierno y la Alcaldía acuerdan el trazo de la línea Amarilla». bolivia.com. 28 de marzo de 2023. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  2. «Tren: plantean que línea amarilla pase por 4 puentes, parques y vías». Los Tiempos. 26 de agosto de 2021. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  3. «Avanza la consolidación de la Línea Amarilla del Tren Metropolitano con la llegada de vagones». La Razón. 10 de febrero de 2023. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  4. «Tren: arribarán 5 vagones para la línea Amarilla». Opinión. 23 de enero de 2023. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  5. «Alcaldía observa trazo de la línea amarilla del tren». Los Tiempos. 27 de noviembre de 2023. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  6. «Tren: tras 7 años y 14 trazos, construcción de Línea Amarilla arranca en Cochabamba». eju.tv. 16 de abril de 2024. Consultado el 17 de abril de 2024.