Ir al contenido

Laura Vila Kremer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Laura Vila Kremer
Información personal
Nacimiento 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor de teatro y activista LGBTI Ver y modificar los datos en Wikidata

Laura Vila Kremer (Barcelona, 1985) es una profesional de las artes escénicas y activista catalana que forma parte del colectivo artístico «Que no salga de aquí», un grupo de concienciación que busca la despatologización médica de las personas intersex y el reconocimiento de esta parte de la población a través de la dramaturgia, las artes escénicas y la historia del arte.[1]

Licenciada en Comunicación audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona, Vila decidió posteriormente dedicarse al mundo de la dramaturgia. Ha participado en numerosas obras de teatro dentro y fuera de Cataluña, en Madrid, entre otros. Podemos destacar «17 simpáticas formas de acabar con el capitalismo», de la compañía Casa Real, en Barcelona, [2]​ y también ha viajado al teatro Sala Cuarta pared de Madrid, [3]​ «Voluptas, rompemos estereotipos», [4]​ «El amanse(pa)mente de las furias» en el teatro Villarroel, [5]​ «Se receta silencio», corto documental dirigido por Miquel Missé (2021) [6]​ premio del jurado al mejor corto DDHH en el Festival Internacional de Cine y Diversidad Sexual (2022) [7]​ o también «Cabaret Trans». [8]

El Hermafrodito durmiente (1620, Gian Lorenzo Bernini ) es una imagen recurrente en la obra de Hermafroditas a caballo o la rebelión del deseo

Hermafroditas a caballo o la rebelión del deseo[editar]

Hermafroditas a caballo o la rebelión del deseo es una obra documental narrada en primera persona. Una pieza íntima que, desde su vivencia personal, acompañada por otros testigos, Vila nos acerca a la problemática que viven las personas intersexuales, tratadas como enfermas, mutiladas, con una falta de referentes ni leyes que las protejan y acompañen. [9]​ Ésta ha sido probablemente la obra del colectivo que más cobertura mediática ha recibido. Durante la temporada 2021-2022 ha sido llevada a Pamplona, al Festival de teatro de Tàrrega (actualmente conocido como FiraTàrrega), [10]​ al Teatro Tantarantana de Barcelona, en el marco del Festival Grec, [11]​ o al Ateneo Popular de Nuevo Barrios . [12]​ Asimismo, ha ganado el premio de la Crítica 2022 y una residencia artística en el teatro Tantarantana (2022). [13]​ Esta propuesta sigue su gira por teatros de toda la geografía catalana en otoño de 2022.

Referencias[editar]

  1. Borella, Sara (26 de noviembre de 2021). La Directa, ed. «"A les persones intersex ens han extirpat la nostra capacitat de desitjar i ser desitjades"» (en catalán). Consultado el 10 de julio de 2022. 
  2. Salvador, Mar (09-05-2016). La Finestra Digital, ed. «17 simpàtiques maneres d’acabar amb el capitalisme». Consultado el 10 de julio de 2022. 
  3. Teatro Madrid (ed.). «Laura Vila Kremer: entradas, biografía, fotos y noticias». Consultado el 10 de julio de 2022. 
  4. Requejo, Ana (11 de diciembre de 2020). «Voluptas: trenquem esterotips» (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 10 de julio de 2022. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  5. Nicolau Jiménez, Adriana (14 de mayo de 2022). Temps Arts, ed. «'L'amansi(pa)ment de les fúries': humor i fúria feminista a La Villarroel» (en catalán). Consultado el 10 de julio de 2022. 
  6. La Vanguardia, ed. (10 de julio de 2022). «Se receta silencio (película 2022)». Archivado desde el original el 10 de julio de 2022. Consultado el 10 de julio de 2022. 
  7. «CINHOMO – Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual». Consultado el 10 de julio de 2022. 
  8. Clares, Víctor Fernández (4 de octubre de 2020). Temps Arts, ed. «Berdache, el nou festival sobre gènere i identitat» (en catalán). Consultado el 10 de julio de 2022. 
  9. Vela, Judit (8 de abril de 2022). Xarxanet, ed. «La majoria té una idea molt desdibuixada de les intersexualitats» (en catalán). Consultado el 10 de julio de 2022. 
  10. Barranco, Justo (12-9-2021). «¿Qué tiene un intersexual bajo la ropa interior? El humor y la valentía de ‘Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig’ ponen en pie al público de la feria de Tàrrega». La Vanguardia. 
  11. Teatre Barcelona, ed. (2022). «Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig - Teatre Tantarantana». Consultado el 10 de julio de 2022. 
  12. Ateneu Popular Nou Barris, ed. (6 de septiembre de 2022). «Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig» (en catalán). Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  13. Teatre Tantarantana, ed. (2022). «Residència artística: Col·lectiu que no salga de aquí» (en catalán). Consultado el 10 de julio de 2022.