Ir al contenido

Let's Talk About It

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Let's Talk About It
de Erika Moen Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Let's Talk About It Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 9 de marzo de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata

Let's Talk About It: The Teen's Guide to Sex, Relationships, and Being a Human («Hablemos de ello: la guía para adolescentes sobre el sexo, las relaciones y el ser humano») es una novela gráfica de no ficción de 2021 escrita e ilustrada por Erika Moen y Matthew Nolan. El libro es una guía ilustrada de educación sexual orientada a adolescentes.

Let's Talk About It ha recibido críticas en su mayoría positivas y ha sido elogiado por su inclusión y amplitud. Ha sido objeto de muchos intentos de prohibir la obra en bibliotecas y escuelas públicas. Fue incluido en el 'Top 10 de libros más cuestionados de 2023' de la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos.

Antecedentes[editar]

Erika Moen y Matthew Nolan en Stumptown Comics Fest 2007.

Los autores Erika Moen y Matthew Nolan son un matrimonio de creadores de cómics. Han producido el webcómic de educación sexual Oh Joy Sex Toy desde 2013.[1]Let's Talk About It fue publicado por Random House Graphic el 9 de marzo de 2021.[2]​ Maria Frantz proporcionó asistencia en el diseño de la novela gráfica.[3]

Contenido[editar]

Como guía de educación sexual, Let's Talk About It presenta y proporciona una descripción general del sexo y las relaciones para adolescentes y adultos jóvenes. Los temas de la novela gráfica se presentan en secciones a través de una serie de conversaciones entre personajes adolescentes. Cada sección tiene una lección que comienza con un problema que enfrentan los personajes, que conduce a una sección explicativa sobre el tema y, finalmente, regresa a una resolución de los personajes con la que comenzó la sección.[4]​ En los diálogos, los personajes abordan temas de fisicalidad e identidad.[1][3]

Let's Talk About It define y describe conceptos relacionados con el género, la sexualidad, la imagen corporal y la anatomía. La novela gráfica contiene información detallada sobre sexo, masturbación, orgasmos, control de la natalidad y prevención de ITS. También incluye secciones sobre sexteo, kinks, fantasías y pornografía. El libro tiene ilustraciones gráficas, incluidas aquellas de humanos desnudos y posturas sexuales.[5]​ La novela gráfica incluye una descripción general de varios tipos de relaciones, incluida la monogamia, el poliamor, las relaciones abiertas y el amor de compañía. Let's Talk About It también aborda los celos, el rechazo y el abuso en las relaciones.[2]​ Destaca la importancia del consentimiento entre parejas en las actividades sexuales, al tiempo que enfatiza la apertura de mente y fomenta la experimentación. Las ilustraciones del libro son inclusivas y diversas, con personajes que representan diversas formas corporales, etnias, identidades de género y habilidades.[6]

La conclusión de Let's Talk About It tiene una carta de los autores, que describen cómo «se propusieron producir el libro al que desearían tener acceso cuando eran adolescentes».[3]

Recepción[editar]

Let's Talk About It ha recibido críticas en su mayoría positivas, obteniendo elogios por su amplitud e inclusión. Una revisión en Kirkus Reviews encontró que la novela gráfica tiene un tono sexualmente positivo y honesto, a la vez que es «colorido, visualmente atractivo y fácil de leer».[2]​ Una reseña de Publisher's Weekly encontró que el libro era «refrescantemente inclusivo» y dijo que ofrece «información completa y sensata sobre el sexo y la sexualidad».[6]​ Avery Kaplan escribe en una reseña que el libro ofrece «información práctica e importante sobre el sexo que a menudo se oculta a los adolescentes, ya sea por juicios morales arcaicos o por ignorancia autorizada».[3]​ Una revisión en el School Library Journal concluyó que «Se debe tener en cuenta una pizca de blasfemia (incluida alguna que otra palabra F), ya que puede afectar la capacidad de una biblioteca escolar para archivarla».[7]

Prohibiciones del libro[editar]

Desde su publicación en 2021, Let's Talk About It ha sido objeto de muchos intentos de prohibir la obra en bibliotecas y escuelas públicas. Grupos activistas han impugnado el libro por ser lo que describen como contenido pornográfico u obsceno.[8]​ Una impugnación es una solicitud para que se retire un libro de una biblioteca y precede a la prohibición o retirada del libro de los estantes de la biblioteca.[9]​ El libro también ha sido impugnado por su contenido LGBTQIA+.[8]​ La Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos incluyó Let's Talk About It en su lista de los 'Diez libros más impugnaos de 2023'. Según la asociación, la inclusión del libro en las bibliotecas fue impugnada 55 veces en 2023.[10]

La organización política conservadora Moms for Liberty hizo campaña contra la inclusión de Let's Talk About It en las bibliotecas de las escuelas públicas del condado de Broward, Florida, en 2023.[11]​ Algunas impugnaciones han resultado en la reubicación del libro en la sección para adultos de las bibliotecas.[12]​ Los activistas han pedido que se retiren los fondos a las bibliotecas que venden el libro.[13]

Referencias[editar]

  1. a b Zogbi, Emily (March 22, 2021). «Oh Joy, Sex Toy Team Explains Why Their Next OGN Tackles Teen Relationships». CBR (en inglés). Archivado desde el original el March 22, 2021. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  2. a b c «Let's Talk About It». Kirkus Reviews (en inglés). January 11, 2021. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  3. a b c d Kaplan, Avery (10 March 2021). «Review: Let's Talk About It is sex ed done right!». The Beat. Archivado desde el original el 11 June 2023. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  4. «A New Kind of Sex-Ed | All Of It». WNYC (en inglés). March 26, 2021. 
  5. Della Costa, Anna Maria (February 17, 2023). «Two Charlotte schools pull books after complaint about sexually explicit content». The Charlotte Observer. Archivado desde el original el December 8, 2023. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  6. a b «Let's Talk About It: The Teen's Guide to Sex, Relationships, and Being a Human by Erika Moen, Matthew Nolan». Publisher's Weekly. Archivado desde el original el January 8, 2024. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  7. Willey, Paula (December 1, 2020). «Let's Talk About It: The Teen's Guide to Sex, Relationships, and Being a Human». School Library Journal. Archivado desde el original el August 21, 2022. 
  8. a b LaBella, Josh (October 12, 2022). «Fairfield Library decides to not remove controversial book». CT Insider (en inglés). Archivado desde el original el June 22, 2023. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  9. Annable, Virginia (15 de mayo de 2024). «Book-banning advocates seek elected power as book challenges near fever pitch». Press of Atlantic City (en inglés). Consultado el 13 June 2024. 
  10. «Top 10 Most Challenged Books of 2023 | Banned Books» (en inglés). American Library Association. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2024. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  11. «Sex education book pulled from Broward public school libraries». CBS News. February 15, 2023. Archivado desde el original el March 11, 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  12. Slaby, MJ (February 25, 2022). «Hamilton East Public Library makes changes to teen section after complaints». The Indianapolis Star. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  13. Gowriluk, Caitlyn (1 de mayo de 2023). «Southern Manitoba libraries battle defunding attempts over sex-ed content in children's books». CBC News. Archivado desde el original el April 26, 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]