Ir al contenido

Levino Lemnio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Levino Lemnio
Portada de la edición de 1573 de De occultis naturae miraculis (Colonia).
Los milagros secretos de la naturaleza, portada de 1658 de la edición publicada por John Streater.

Levinus Lemnius[1]​ (20 de mayo de 1505 en Zierikzee – 1 de julio de 1568 en Zierikzee) fue un médico y autor holandés.[2]

Vida[editar]

Lemnio estudió medicina en la Universidad de Lovaina, con Rembert Dodoens y Konrad Gesner;[3]​ y bajo Vesalio en Padua.[4]​ También viajó a Suiza e Inglaterra.[5]​ Tras la muerte de su esposa, se convirtió en sacerdote.[3]

Su Occulta naturae miracula, un libro de secretos, es su obra más conocida. Tuvo muchas ediciones y fue ampliamente traducido del latín. Se basó en fuentes clásicas, particularmente en Aristóteles. Lemnio también fue influenciado por la doctrina de "aires, aguas, lugares" del Corpus hipocrático.[6]​ La obra intentó reconciliar la filosofía natural tal como se encuentra en las fuentes clásicas con la doctrina cristiana, particularmente sobre la generación y la reproducción, al tiempo que enfatizaba aspectos extraordinarios.[7]​ Su teoría humoral era compleja: la flema se dividía en cuatro y los demás humores también se subdividían.[8]

A Lemnio se le atribuye la primera mención en este trabajo de la tinción de hueso, con raíz de rubia.[9]​ En la misma obra dio crédito a la teoría de la impresión materna;[10]​ su teoría de la teratología conecta la teoría aristotélica de la generación con los defectos de nacimiento.[11]​ Contribuyó a la demonología, con Johann Weyer, sugiriendo que las enfermedades y perturbaciones mentales podrían tener una causa física, en lugar de ser el resultado de una influencia externa.[12]​ También le dio crédito a Salomón por la invención de la brújula magnética.[13]

Esta obra, en cierta forma, tuvo una vida útil de casi cuatro siglos. Posteriormente se combinó con un manual alemán sobre partería de Jakob Rüff, para crear La obra maestra de Aristóteles, una obra del siglo XVII en inglés, dedicada a consejos sobre sexo y reproducción, y de la cual todavía se vendían ediciones posteriores en la década de 1930.[14]

Notas[editar]

  1. Also Lenneus or Lennius, originally Lievin Lemnes or Lemmens or Lemse (and also Dutch Livinus of Lieven); in Italian known as Levinio Lennio or Lemmio; in England in the 16th century as Levine Lemnie.
  2. «CERL Thesaurus». data.cerl.org. 
  3. a b «Nieuw Nederlandsch biografisch woordenboek. Deel 8 · dbnl». DBNL. 
  4. Klaniczay, Tibor; Kushner, Eva; Chavy, Paul (1 de enero de 2000). L'époque de la Renaissance: 1400-1600. John Benjamins Publishing. ISBN 9027234469. 
  5. «Zierikzee Monumentenstad. Vroeger. Personen. Oud-Zierikzeeënaars. Lieven Lemse». Archivado desde el original el 9 de agosto de 2011. Consultado el 16 de julio de 2011. 
  6. Goodey, CF (2004). «"Foolishness" in early modern medicine and the concept of intellectual disability». Med Hist 48 (3): 289-310. PMC 547918. PMID 16021927. doi:10.1017/s002572730000764x. 
  7. «Books & Babies: Communicating Reproduction». 
  8. From The Touchstone of Complexions; J. B. Bamborough, The Little World of Man (1952), p. 59.
  9. Brian Keith Hall, Bones and Cartilage: developmental and evolutionary skeletal biology (2005), p. 433.
  10. «Linguaggio Globale - Indice Generale - Hotel Parigi». www.parishotelsweb.com. 
  11. http://www.digitalsilesia.eu/Content/23006/inscription_on_the_body.pdf, pp.33–4.
  12. Adam Crabtree, The Transition to Secular Psychotherapy: Hypnosis and the Alternate-Consciousness Paradigm, p. 555, Ch. 19 in History of Psychiatry and Medical Psychology 2008, Section Three, Part 4, 555-586, doi 10.1007/978-0-387-34708-0_19
  13. Paul Fleury Mottelay, A Bibliographical History of Electricity and Magnetism (1922), p. 5; online.
  14. «Books & Babies: Communicating Reproduction». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2017. Consultado el 16 de julio de 2011. 

Bibliografía[editar]

  • Occulta naturae miracula (1559, Amberes) [1][2][3]​ por la Universidad y Biblioteca Estatal de Düsseldorf. Este libro fue traducido como De gli occvlti miracoli, Les Occultes Merveilles et Secretz de Nature (texto en línea, Los milagros secretos de la naturaleza, y texto en línea Wunderbarliche Geheimnisse der Natur).
  • De habitu et constitutione corporis (1561, Amberes).[4]​ Disponible en inglés como The Touchstone of Complexions (1576) (traducción al inglés de Thomas Newton) [5]
  • Herbarum atque arborum quae in Bibliis passim obviae sunt et ex quibus sacri vates similitudines desumunt. En inglés como An Herbal for the Bible (1579, traducción de Newton).[5]
  • De miraculis occultis naturae: libri IIII (1611, Francofurti) [6]​ de la Universidad y Biblioteca Estatal de Düsseldorf.

Enlaces externos[editar]

  1. Lemnius, Levinus (25 de diciembre de 1583). «De miracvlis occvltis natvrae libri IIII : item, De vita cvm animi et corporis incolvmitate recte institvenda liber vnvs : illi quidem iam postremum emendati, & aliquot capitibus aucti : hic verò nunquam antehac editus». Coloniae Agrippinae : Apud Theodorum Baumium ... 
  2. World Cat; subsequent Latin editions as De occultis naturae miraculis.
  3. [mets=https%3A//digital.ub.uni-duesseldorf.de%2Foai%2F%3Fverb%3DGetRecord%26metadataPrefix%3Dmets%26identifier%3D1882238 «DFG-Viewer: Levini Lemnii occulta naturae miracula Occulta naturae miracula, ac varia rerum documenta <dt.> Wunderbarliche Geheimnisse der Natur in des Menschen Leibe und Seel, auch in vielen andern natürlichen Dingen als Steinen, Ertzt, Gewechs und Thieren ...»]. dfg-viewer.de. 
  4. Lemnius, Levinus (25 de diciembre de 1561). De habitu et constitutione corporis, quam Greci kradin, triviales complexionem vocant, libri duo. Omnibus quibus secunda valetudo curae est, apprime necessarii, ex quibus cuique proclive erit corporis sui conditionem, animique motus, ac totius conservandae sanitatis rationem adamussim cognoscere ... Apud Guilielmum Simonem. OCLC 029237871. 
  5. a b Braden, Gordon, «Newton, Thomas», (en inglés), Oxford Dictionary of National Biography, (requiere suscripción) .
  6. [mets=https%3A//digital.ub.uni-duesseldorf.de%2Foai%2F%3Fverb%3DGetRecord%26metadataPrefix%3Dmets%26identifier%3D1882237 «DFG-Viewer: De miraculis occultis naturae Occulta naturae miracula, ac varia rerum documenta»]. dfg-viewer.de.