Ir al contenido

Liga Jujeña de Fútbol de la Primera A

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga Jujeña de Fútbol de la Primera A
Temporada o torneo actualLiga Jujeña de Fútbol de la Primera A 2018
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de Argentina Argentina
Confederación Conmebol
Nombre oficial Liga Jujeña de Fútbol de la Primera A
Organizador Federación Jujeña
Datos históricos
Primera temporada Liga Jujeña de Fútbol de la Primera A 2015
Datos de competencia
Ascenso a Torneo Federal C
Descenso a No habrá
Otros datos
Sitio web oficial sitio oficial liga jujuy

La Liga Jujeña de Fútbol es los ligas regionales de fútbol argentino de primera división organizado por el Federación Jujeña de Fútbol, un órgano interno de la AFA que agrupa a los clubes indirectamente afiliados a ella y que provienen de las ligas regionales. El certamen reemplaza al Liga Jujeña de Fútbol.

Los clubes ganadores de sus respectivas ligas regionales, sumado a veces los que terminan en segunda (2ª) o tercera (5ª) posición son los que clasifican a dicho torneo federal. En algunos casos la realización de una buena campaña también en dichas ligas otorga tal derecho, ya que muchos clubes campeones deciden ceder su plaza por cuestiones económicas o porque ya participan de un torneo federal superior a este.

Clasificación al Torneo Federal C[editar]

Objetivo[editar]

Clasificar el campeón Anual del presente año de la Liga Jujeña de Fútbol en 1.ª y 5.ª División y las plazas al torneo del Interior del año próximo.

Forma[editar]

Torneo Anual y un Torneo clasificatorio: Campeón Anual y ganadores de las Plazas al torneo de Interior próximo. Los mejores ocho o seis equipos ver Plazas clasificados en el torneo Anual, incluidos Gimnasia, Zapla y Talleres de Perico, equipos que no clasifican al torneo de Interior por estar participando de torneos de A.F.A.

Las plazas[editar]

Se definirá la cantidad de plazas al torneo del Interior antes del inicio del torneo anual de Liga Jujeña.

  • NOTA: La Liga Regional cuenta con tres plazas, Liga del Carmen: 3 Plazas, Liga Puneña: 2 Plazas y Liga Jujeña: 2 Plazas.

En caso de contar con 3 Plazas el Torneo Clasificatorio será un octogonal entre los ocho mejores clasificados en el Torneo Anual. incluidos Gimnasia, Zapla y Talleres de Perico,' equipos que no clasifican al torneo de Interior. En caso de contar con 2 Plazas el Torneo Clasificatorio será un hexagonal entre los seis mejores clasificados en el Torneo Anual. incluidos Gimnasia, Zapla y Talleres de Perico, equipos que no clasifican al torneo de Interior.

Torneo Anual[editar]

Se disputará a dos ruedas todos contra todos los 15 clubes afiliados a Liga Jujeña de Fútbol.

Torneo Clasificatorio[editar]

  • Se disputará a dos ruedas todos contra todos los 8 o 6 clubes mejores clasificados del torneo Anual.( VER Plazas)
  • Octogonal: Los mejores ocho equipos clasificados en el torneo Anual, incluidos Gimnasia Zapla y Talleres de Pericos, equipos que no clasifican al torneo de Interior.
  • Hexagonal: Los mejores seis equipos clasificados en el torneo Anual, incluidos Gimnasia Zapla y Talleres de Pericos, equipos que no clasifican al torneo de Interior.
  • El ganador del torneo clasificatorio será el campeón Anual año presente. Ganará una Plaza al Torneo del Interior.

Si el equipo Campeón resultara Gimnasia, Zapla o Talleres de Pericos no acceden a plazas por lo tanto las plazas en disputas la ocuparan los equipos mejores clasificados en el torneo clasificatorio.

En caso de empate en el primer puesto de ambos torneos se definirá:

  • 1°) Más puntos en los partidos jugados entre sí.
  • 2°) Mayor diferencia de goles.
  • 3°) Mayor cantidad de goles a favor.
  • 4°) Menor cantidad de goles en contra.
  • 5°) Un partido final con definición por penales en caso de persistir el empate.

Quinta División[editar]

Torneo Anual: Se disputará a dos ruedas todos contra todos los 15 clubes afiliados a Liga Jujeña de Fútbol. El campeón será el que obtenga la mayor cantidad de puntos.

Programación[editar]

Todos contra todos 18 y 28 rueda por sorteo antes del inicio del Torneo y según los días de partidos por sorteo o rotación por FALTA DE INFRAESTRUCTURA 1 salvo los que determine el consejo directivo por motivo de SEGURIDAD. PREMIOS: Para el campeón v los ganadores de Plazas para el Torneo del Interior además de los premios convencionales: trofeos v medallas. se debería entregar a los clubes ganadores un premio de dinero en efectivo Que puedan solventar mejoras en infraestructura v eQuipamiento deportivo. Los mismos se tendrían que prever y gestionar ante autoridades gubernamentales y patrocinadores antes del inicio del torneo.

Clubes participantes[editar]

Primera A[editar]

Éstos son los equipos que conforman la Liga Jujeña de fútbol.

Equipos participantes año 2015[editar]

Equipo Ciudad/Barrio Fundación Entrenador Estadio Capacidad Uniforme Patrocinador Principal
Altos Hornos Zapla Palpalá 1947 Bandera de Francia Sport 2000 Bandera de Argentina Canal 2/Videotel/¡Viva Jujuy!
Altos Juniors San Salvador de Jujuy
Deportivo Alberdi San Salvador de Jujuy
Ciudad de Nieva San Salvador de Jujuy 1958
Deportivo El Cruce San Salvador de Jujuy 1927
Atlético Cuyaya San Salvador de Jujuy 1937
Asociación Atlética La Viña San Salvador de Jujuy 1958
General Belgrano San Salvador de Jujuy 1927
General Lavalle San Salvador de Jujuy 1931
Gimnasia y Esgrima San Salvador de Jujuy 1931 Bandera de Argentina KDY Bandera de Argentina Banco Macro/¡Viva Jujuy!
Atlético Gorriti San Salvador de Jujuy 1937
Deportivo Luján San Salvador de Jujuy 1954
Archivo:Escudo de Sportivo Belgrano (Jujuy).gif Sportivo Palermo San Salvador de Jujuy 1931
Atlético Palpalá Palpalá 1968
Los Perales Comercio Los Perales 1929
Talleres Perico 1944 Bandera de Argentina KDY Bandera de Argentina COMODÍN/¡Viva Jujuy!

Campeones de la Liga Jujeña[editar]

  • Football League amateur Jujuy
    • Top 10 Clubes (1929-1933)
  • Football League Jujuy
    • Top 15 clubes (1933-1949)
  • Liga de Fútbol de Jujuy
    • Top 20 clubes (1953-1970)
  • Liga Jujeña de Fútbol
    • Top 15 clubes (1970-2013)
  • Liga Jujeña de Fútbol de la Primera A
    • Top 16 clubes (2014-actualidad)
  • 1928: General Belgrano
  • 1929: Juventud Unida
  • 1930: Regimiento 20
  • 1931: General Belgrano
  • 1932: General Belgrano
  • 1933: Sin Competición por problemas provocados por el sismo
  • 1934: Regimiento 20
  • 1935: General Belgrano
  • 1936: Ingeniero Arrieta
  • 1937: No se diputó
  • 1938: C. R. Y. S.
  • 1939: Independiente
  • 1940: Independiente
  • 1941: Cazadores de Los Andes
  • 1942: General Belgrano
  • 1943: Independiente
  • 1944: Cazadores de Los Andes
  • 1945: Gimnasia Y Esgrima
  • 1946: Gimnasia Y Esgrima
  • 1947: Gimnasia Y Esgrima
  • 1948: Gimnasia Y Esgrima
  • 1949: No se disputó por el sismo
  • 1950: No se disputó por el sismo
  • 1951: No se disputó por el sismo
  • 1952: Gimnasia y Esgrima
   
  • 1953: No se disputó
  • 1954: General Belgrano
  • 1955: No se disputó
  • 1956: No se disputó
  • 1957: No se disputó
  • 1958: No se disputó
  • 1959: Discontinuado
  • 1960: Atlético Gorriti
  • 1961: Altos Hornos Zapla
  • 1962: Gimnasia y Esgrima
  • 1963: Gimnasia y Esgrima
  • 1964: Talleres de Perico
  • 1965: Gimnasia y Esgrima
  • 1966: Talleres de Perico
  • 1967: Gimnasia y Esgrima
  • 1968: Independiente
  • 1969: Gimnasia y Esgrima
  • 1970: No se disputó
  • 1971: Sin competición
  • 1972: Altos Hornos Zapla
  • 1973: Altos Hornos Zapla
  • 1974: Altos Hornos Zapla
  • 1975: Gimnasia y Esgrima
  • 1976: Gimnasia y Esgrima
  • 1977: Gimnasia y Esgrima
   
  • 1978: Altos Hornos Zapla
  • 1979: Gimnasia y Esgrima
  • 1980: Gimnasia y Esgrima
  • 1981: Gimnasia y Esgrima
  • 1982: Atlético Cuyaya
  • 1983: Altos Hornos Zapla
  • 1984: Altos Hornos Zapla
  • 1985: Juventud Celulosa
  • 1986: Gimnasia y Esgrima
  • 1987: Altos Hornos Zapla
  • 1988: Juventud Celulosa
  • 1989: Altos Hornos Zapla
  • 1990: Talleres de Perico
  • 1991: Talleres de Perico
  • 1992: Atlético Gorriti
  • 1993: Talleres de Perico
  • 1994: Altos Hornos Zapla
  • 1995: Ciudad de Nieva
   
  • 1996: Ciudad de Nieva (A)
  • 1996/97 Altos Hornos Zapla (C)
  • 1997: Gimnasia y Esgrima (A)
  • 1997/98 Altos Hornos Zapla (C)
  • 1998: Talleres de Perico
  • 1999: Atlético Gorriti
  • 2000: Talleres de Perico
  • 2001: Talleres de Perico
  • 2002: Altos Hornos Zapla
  • 2003: General Lavalle
  • 2004: Gimnasia y Esgrima
  • 2006: Atlético Cuyaya
  • 2005: Deportivo Los Perales
  • 2007: Altos Hornos Zapla
  • 2008: Gimnasia y Esgrima
  • 2009: Gimnasia y Esgrima
Temporada Ganadores/campeones Otros ascensos
2010 Gimnasia y Esgrima Altos Hornos Zapla
2011 Atlético Cuyaya Gimnasia y Esgrima
2012 Gimnasia y Esgrima Atlético Gorriti
2013 Deportivo Luján Los Perales Comercio
2014 Atlético Cuyaya Gimnasia y Esgrima
2015 Atlético Palplalá
2016
2017
2018

Clásicos[editar]

Se denomina clásico al enfrentamiento de dos equipos cuya rivalidad lleva un largo tiempo, principalmente por encontrarse en barrios, localidades o zonas geográficas cercanas o compartidas. A continuación se realiza un listado de los principales clásicos de fútbol disputados en Brasil, ordenados por estados.

Otras categorías[editar]

Sede Ult. Temporada Cant. Clubes Fundado
Liga Jujeña de Fútbol
San Salvador de Jujuy Liga Jujeña 2019 20 1922
Liga Quebradeña de Fútbol
Tilcara Liga Quebradeña 2019 11
Liga Puneña de Fútbol
La Quiaca Liga Puneña 2019 28
Liga Departamental del Fútbol de El Carmen
El Carmen Liga de El Carmen 2019 13
Liga Regional Jujeña de Fútbol
Libertador General San Martín Liga Regional Jujeña 2019 12
Liga del Ramal Jujeña de Fútbol
San Pedro de Jujuy Liga del Ramal 2019 11 2016

Extintas[editar]

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]