Ir al contenido

Litobolias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se llaman litobolias (de lithos, piedra y ballein, tirar, lanzar) que tenían lugar en la Antigua Grecia.

Se celebraban en honor de Lamia o más bien de Damia y de Auxesia, doncellas cretenses que fueron lapidadas en una conmoción popular en Trezene. Se celebraban estas fiestas en Egina, Epidauro y en Trezene, consistiendo una de sus ceremonias en arrojar gran porción de piedras. Damia y Auxesia, elevadas al rango de divinidades, tuvieron en Epidauro dos estatuas hechas de un olivo que enviaron los Atenienses.

Referencias[editar]

Juan Bautista Carrasco (1864). Mitología universal: historia y esplicación [sic] de las ideas religiosas y teológicas de todos los siglos, de los dioses de la India, El Thibet, La China, El Asia, El Egipto, La Grecia y el mundo romano, de las divinidades de los pueblos eslavos, escandinavos y germanos, de la idolatria y el fetichismo americanos y africanos, etc. Imp. y Libr. de Gaspar y Roig. pp. 322-.