Ir al contenido

Luis Carbajo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Carbajo
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Carbajo Dergal
Nacimiento 17 de enero de 1937
San Miguel de Allende, Guanajuato
Fallecimiento 19 de diciembre de 1997
(60 años)
Ciudad de México
Causa de muerte paro cardíaco
Nacionalidad mexicana
Ciudadanía mexicana
Familia
Padres Yamila Dergal,
Roque Carbajo (médico y compositor, 1910-1994)
Cónyuge Josefina Kalkach (m. 26 de marzo de 1965)
Hijos 3
Información profesional
Ocupación periodista, locutor, conductor de programas televisuales
Área programas de televisión abierta
Años activo 1957-1997
Conocido por presentador de programas televisuales de actualidad y entretenimiento, con inclusión de temática sexual
Empleador Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Luis Carbajo Dergal (17 de enero de 1937-19 de diciembre de 1997) fue un periodista y conductor de programas televisuales mexicano.

Biografía[editar]

A las 23 horas del viernes 11 de septiembre de 1981 inauguró en el Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el programa Buenos días. Las emisiones duraban de siete a ocho horas continuas.[1]

En numerosas ocasiones añadía toques de humor en sus intervenciones y en las entrevistas que realizaba.

Disfrutó de la amistad del periodista y también conductor Ricardo Rocha.[2]

Su padre, el médico, compositor y trotamundos Roque Carbajo (1910-1994), compuso el bolero "Hoja seca"[3]​ y "Los cocos",[4]​ entre otras canciones.

Programas que condujo[editar]

  • Buenos días (1981-1985), Canal 11 del IPN
  • Comenzamos, Canal 7 de Imevisión

Deceso[editar]

El conductor Luis Carbajo murió en la Ciudad de México, el 19 de diciembre de 1997.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Hace 24 años murió Luis Carbajo, presentador de “Buenos Días” en el canal 11». 24 Horas. El Diario Sin Límites. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «A cuatro años de su muerte, rinden homenaje al periodista Luis Carbajo». La Jornada. Ciudad de México. 19 de diciembre de 2001. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. Martínez Frausto, Ernesto (11 de julio de 2018). «El bolero Hoja Seca, de Roque Carbajo, inspirado en una cantina de Torreón, Coahuila». Hasta que el Cuerpo Aguante. 103.7 FM. El Pasado Siempre Presente. Aguascalientes. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. «Menú Hasta que el cuerpo aguante para el 29 de abril de 2016». Hasta que el Cuerpo Aguante. 103.7 FM. El Pasado Siempre Presente. Aguascalientes. 29 de abril de 2016. Consultado el 16 de junio de 2024.