Ir al contenido

Luis Rodríguez Guerrero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Rodríguez Guerrero
Información personal
Nacimiento 1980
Cádiz
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 2022-
Lengua literaria Español
Sitio web

Luis Rodríguez Guerrero (Cádiz, 1980) es un escritor español dedicado a la novela negra.

Biografía[editar]

Luis Rodríguez Guerrero es Técnico en Emergencias Sanitarias[1]​en la provincia de Málaga y articulista especializado en género negro[2]​, ofreciendo colaboraciones en La Alternativa Digital[3]. Cuenta en su haber con múltiples participaciones en diversos talleres literarios de escritura creativa y varios certámenes locales.[4]​ Ha bebido de autores célebres del género noir y policíaco. Entre sus escritores de cabecera figuran: Pierre Lamaitre, Jo Nesbø o el propio César Pérez Gellida.[5]

Obra[editar]

Su obra debut es Pasión y muerte (Kaizen Editores, 2022) [6]​ en el que se adentra en el genero noir desde una perspectiva cofrade y gaditana. Se trata de la primera aparición de la inspectora Blanca Espinar[7]​adentrándose en un reguero de crímenes brutales con la Semana Santa gaditana como hilo conductor. De su debut se ha dicho que con:

Un comienzo prometedor que servirá de soporte para un muy interesante entramado de suspense policiaco con severa crítica social. Con un marco muy fluido de historias cruzadas y buenos personajes secundarios, la novela circula con dos policías muy distintos, unidos por un asesinato en Semana Santa: Blanca Espinar, excomisaria de Madrid ahora inspectora “castigada en Cádiz”, y el veterano Arturo Mariño; la espontaneidad de ella y el cinismo de él conviven en una profunda visión del acontecimiento, con breves pero eficaces lances del característico humor de sus habitantes, y mucho de lo festivo, pagano y místico de la peculiar fiesta católica con sus espectaculares pasos (plataformas con llamativas figuras religiosas) y no menos intensas luchas personales por destacar. Codazos y traspiés con sangre de por medio como si todo confluyera naturalmente en las vasijas tortuosas del cristianismo más arcaico, con un sutil panorama de oscura sensualidad a través del sufrimiento de Jesús, entre otras fases del martirologio.[8]

Referencias[editar]

  1. lavozdelsur.es (6 de diciembre de 2022). «El técnico en emergencias sanitarias de Cádiz que escribe novela negra ambientada en la Semana Santa». lavozdelsur.es. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «Pasión y muerte| Luis Rodriguez Guerrero – La Alternativa digital». 16 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. Cádiz, Diario de (2 de octubre de 2022). «'Pasión y muerte', una novela negra ambientada en la Semana Santa de Cádiz». Diario de Cádiz. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. «Pasión y muerte, un libro para alargar la Semana Santa». www.masleer.com. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  5. «Presentación la novela “Pasión y Muerte” de Luís Rodríguez». Ayuntamiento de Casares. 2 de noviembre de 2022. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  6. Rodríguez Guerrero, Luis. Pasión y muerte. ISBN 9788419209023. 
  7. horacio (20 de febrero de 2023). ««Pasión y muerte»: flagelaciones y crímenes en la Semana Santa de Cádiz». Culturamas. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  8. horacio (20 de febrero de 2023). ««Pasión y muerte»: flagelaciones y crímenes en la Semana Santa de Cádiz». Culturamas. Consultado el 16 de junio de 2024.