Ir al contenido

Luisa García Toro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luisa García Toro
Datos personales
Nombre completo María Luisa García Toro
Nacimiento Huelva, EspañaBandera de España España
6 de septiembre de 1993 (30 años)
Carrera deportiva
Deporte Balonmano playa
Dorsal(es) 15
Selección nacional
Part. (goles) 113 (76)
Internacional Bandera de España España

Luisa García Toro (Huelva, 6 de septiembre de 1993) es una exjugadora de balonmano y balonmano playa,[1]campeona del Mundo de balonmano playa con España.

Trayectoria[editar]

Nacida en Huelva, se ha criado en Montequinto, con el que empezó a jugar al balonmano, en el Balonmano Montequinto.

Compitió con la selección española juvenil y junior, con la que jugó 16 partidos y anotó 28 goles, participando en un campeonato mundial y dos campeonatos de Europa Junior,[1]​donde coincidió[2]​ con Paula García, Teresa Álvarez, Lara González, Alicia Fernández, Africa Sempere,... en aquella generación espectacular que fue la base de las Guerreras. Sin embargo, sus mayores éxitos vinieron con las Guerreras Arenas, con las que disputó 113 partidos y anotó 76 goles, destacando, sobre todo como defensora.

Fue jugadora del Parc Sagunt en su primeros años como profesional,[3]​ junto a Cristina Mayo,[4][5]Verónica Cuadrado, Zornita Koleva, Bea Escribano, Milica Danilovic,... participando en competiciones europeas (Recopa de Europa y EHF European Cup entre 2010 y 2012)[6]​ Estuvo a punto de fichar, en 2013, por el Costa del Sol Málaga, pero se volvió a Sevilla, a jugar con el Solucar. Dejó de jugar en pista para centrarse en el balonmano playa.

Balonmano Playa[editar]

Participó en las competiciones nacionales con el Balonmano Dos Hermanas,[7]​ con el que compitió en el Campeonato de Europa (Dinamarca 2013). También vistió los colores del, Cubas Llopis Bm Playa Sevilla, AM Team Almería y el BM Playa Algeciras (las dos localizaciones del CATS, CATS Almería y CATS Algeciras), con los que consiguió hasta 7 campeonatos de España, 5 Copas de España, 2 Champions, 3 EBT Finals y 1 circuito brasileño de balonmano playa.

Pero, sin duda, su mayores éxitos han venido con las Guerreras de la Arena, con las que ha conseguido el Campeonato del Mundo de 2016[8]​ante[9]​ la selección brasileña, la plata en el 2022 y 2 medallas de bronce en el Campeonato de Europa (2017, 2021).

En 2023 no participó en el Mundial por un problema médico en la concentración previa al Campeonato del Mundo y anunció su retirada antes de empezar[10]​ la temporada de playa del 2024, a los 30 años.

Títulos y galardones[editar]

Títulos[editar]

Selección española[editar]

Clubes[editar]

Galardones individuales[editar]

  • Mejor deportista femenina de Montequinto (2016)[5]
  • Mejor defensora del Mundo (2016)[11]
  • Mejor defensora de Europa (2021)
  • Equipo ideal del Campeonato del Mundo (2016)[9]

Referencias[editar]

  1. a b «María Luisa García Toro, lateral izquierdo». Real Federación Española de Balonmano. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  2. Soler Olcina, Vicente (13 de agosto de 2011). «‘LA ROJA’ JÚNIOR SUFRE DE VÉRTIGO Y FINALIZA OCTAVA – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  3. Soler Olcina, Vicente (26 de agosto de 2011). «LUISA GARCÍA: «EN EL EUROPEO NO ESTUVIMOS NINGUNA» – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  4. Soler Olcina, Vicente (12 de julio de 2011). «NEREA FERNÁNDEZ, ÚLTIMO REFUERZO DEL MAR SAGUNTO – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  5. a b «La Campeona del Mundo Mª Luisa García Toro, Mejor Deportista Femenina de la XXXVI Gala del Deporte Nazareno». Vivir en Montequinto. 27 de octubre de 2016. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  6. «LUISA MARIA GARCIA TORO - Career & Statistics | EHF». Federación Europea de Balonmano (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2024. 
  7. «Maria Luisa Garcia Toro, del BM Dos Hermanas, en la selección nacional de Balonmano Playa.». Vivir en Montequinto. 27 de junio de 2013. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  8. «IHF Player Details Maria Luisa García Toro». www.ihf.info. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  9. a b Soler Olcina, Vicente (18 de julio de 2016). «SUS MAJESTADES, LAS #GUERRERASARENA – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  10. Iácome Fuensalida, María (8 de junio de 2024). «Se retira Luisa García Toro, la eterna defensora». Balonmano.info. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  11. a b «La Quinteña Luisa García Toro, Campeona del Mundo de Balonmano Playa». Vivir en Montequinto. 18 de julio de 2016. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  12. Soler Olcina, Vicente (10 de junio de 2022). «LAS 10 GUERRERAS ARENA QUE BUSCARÁN EL PODIO EN EL MUNDIAL DE GRECIA – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  13. «Mª Luisa García Toro se cuelga el bronce en los World Games 2017». Vivir en Montequinto. 3 de agosto de 2017. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  14. Soler Olcina, Vicente (15 de agosto de 2014). «LUISA TORO: «TENÍA GANAS DE LLORAR, DE REÍR, DE GRITAR,…» – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  15. a b Olcina, Vicente Soler (6 de junio de 2021). «CATS ALMERÍA TEAM SE PROCLAMAN CAMPEONAS DE LAS EBT FINALS 2021 DE BALONMANO PLAYA – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  16. Soler Olcina, Vicente (10 de octubre de 2021). «CATS AM TEAM ALMERÍA, OTRO ÉXITO CONTINENTAL DE UN EQUIPO DE ENSUEÑO – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  17. Soler Olcina, Vicente (12 de junio de 2022). «UN LUSTRO DE ENSUEÑO PARA EL AM TEAM ALMERÍA DE BALONMANO PLAYA – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  18. Soler Olcina, Vicente (10 de octubre de 2021). «CATS AM TEAM ALMERÍA, OTRO ÉXITO CONTINENTAL DE UN EQUIPO DE ENSUEÑO – Deporte Cien Por Cien». Consultado el 8 de junio de 2024. 
  19. Soler Olcina, Vicente (15 de marzo de 2015). «ASUN Y LUISA, UN TÍTULO PARA GRADUARSE EN BRASIL». Consultado el 8 de junio de 2024. 

En internet[editar]