Ir al contenido

M. M. Mangasarian

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mangasar Magurditch Mangasarian
Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1859
Mashger, Turquía
Fallecimiento 26 de junio de 1943
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Chapel of the Pines Crematory Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Armenia
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación escritor racionalista
Movimiento Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata

Mangasar Magurditch Mangasarian (29 de diciembre de 1859 – 26 de junio de 1943) racionalista y laicista estadounidense de origen armenio.

Biografía[editar]

Nació en Mashger (actual Turquía) bajo el Imperio Otomano y estudió en el Robert College de Constantinopla, siendo ordenado ministro cristiano en Merzifon en 1878. Alrededor de 1880 ingresó en la Universidad de Princeton. Entre 1882 y 1885 fue pastor en una iglesia presbiteriana de Filadelfia, para luego dimitir y convertirse en predicador y conferencista de "religión independiente" en Nueva York. En 1892 pasa a ser líder de la Ethical Culture Society de Chicago, organización fundada por Felix Adler. En 1900 pasa a organizar la Independent Religious Society de Chicago, que era una organización racionalista donde siguió siendo pastor hasta 1925. Se retiró a la ciudad de Piedmont (California), donde vivió hasta su muerte.[1]

Durante su vida, Mangasarian escribió algunos libros. Sus obras más populares, entre ellas La verdad sobre Jesús — ¿Es un mito? (1909) y La biblia desvelada (1911) se ocupan de las evidencias que fundamentarían la inexistencia de un Jesús histórico. También escribió cientos de ensayos y charlas sobre temas de la época. Sus libros y ensayos se tradujeron al francés, alemán, español y a otras lenguas. Los temas principales sobre los que tratan sus escritos son la crítica de la religión y la filosofía de la religión.

Mangasarian se veía a sí mismo como racionalista y laicista antes que como ateo, ya que consideraba que el ateísmo era una posición metafísica no verificable.

Bibliografía[editar]

Reimpresiones

  • Mangasarian, Mangasar Magurditch (2006). The Truth About Jesus, Is He a Myth? [La verdad sobre Jesús, ¿es un mito?]. Charleston, South Carolina: BiblioBazaar. ISBN 1-4264-1499-4. 
  • Mangasarian, Mangasar Magurditch (2008). How The Bible Was Invented: A Lecture [¿Cómo se inventó la biblia?: Charla]. Whitefish, Montana: Kessinger Publishing. ISBN 978-0-548-90823-5. 
  • Mangasarian, Mangasar Magurditch (2008). Is Life Worth Living Without Immortality? [¿Vale la pena vivir sin inmortalidad?]. Whitefish, Montana: Kessinger Publishing. ISBN 978-0-548-85500-3. 
  • Mangasarian, Mangasar Magurditch (2008). Morality Without God: Including Letter To Right Reverend Bishop Anderson [Moralidad sin Dios: incluye carta a Su Reverencia el Obispo Anderson] (en inglés). Whitefish, Montana: Kessinger Publishing. ISBN 978-0-548-84313-0. 
  • Mangasarian, Mangasar Magurditch (2008). Rome Rule In Ireland: A Lecture Delivered Before The Independent Religious Society, Orchestra Hall, Chicago (1909) [Roma gobierna en Irlanda: charla ante la Independent Religious Society]. Whitefish, Montana: Kessinger Publishing. ISBN 978-0-548-88281-8. 

Referencias[editar]

 

  1. «Mangasar Magurditch Mangasarian». American Atheists. Archivado desde el original el 9 de octubre de 1999. Consultado el 1 de diciembre de 2007. 

Enlaces externos[editar]