Ir al contenido

Manchester Open

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Northern Championships Manchester Open
Campeonato Manchester Open
Torneo de tenis desaparecido
Circuito

ILTF Circuit (1913–1967)
Grand Prix circuit, (1970–1989)

ATP Tour, (1990–1994)
Fundado 1880
Abolido 2009
Ediciones 119
Ubicación

Mánchester, Bandera de Inglaterra Inglaterra
Liverpool, Bandera de Inglaterra Inglaterra

Bandera del Reino Unido Reino Unido
Lugar

Northern Lawn Tennis Club (Manchester)

Aigburth Cricket Ground (Liverpool)[1]
Superficie Césped / interior

Manchester Open Anteriormente conocida como los Northern Lawn Tennis Championships, los Northern Championships, el Northern Tennis Tournament y el Manchester Trophy, fue un torneo de tenis sobre césped del ATP Tour celebrado en el Northern Lawn Tennis Club, en el suburbio de Didsbury en Manchester, Gran Bretaña. El torneo se celebró anualmente desde 1880 hasta 2009.

Antes de la creación de la Federación Internacional de Tenis sobre Césped y el establecimiento de sus eventos de campeonato mundial en 1913, era considerado por jugadores e historiadores como uno de los cuatro torneos de tenis más importantes para ganar.[2][3][4]​ Los otros eran Wimbledon, el campeonato nacional de Estados Unidos y el Abierto de Irlanda. Entre 1970 y 1989, fue parte del circuito de Grand Prix Tennis Circuit masculino.

Historia[editar]

La primera edición en julio de 1880 se celebró en el Broughton Cricket Club, mientras que el Kersal Cricket Ground acogió el evento de 1881.[5][6]​ La edición de 1882 fue la primera en celebrarse en Liverpool e incluyó la adición del evento individual femenino, ganado por May Langrishe, así como los eventos de dobles femeninos y mixtos. Antes de la creación de la Federación Internacional de Tenis sobre Césped y el establecimiento de sus eventos de campeonato mundial en 1913, era considerado por jugadores e historiadores como uno de los cuatro torneos de tenis más importantes para ganar, junto con Wimbledon, el campeonato nacional de Estados Unidos y el campeonato de Irlanda.[7][8][9]​Desde su inicio hasta 1927, la ubicación del torneo alternó entre Manchester y Liverpool.[10]​ Entre 1970 y 1989, fue parte del circuito de tenis Grand Prix masculino, conocido a lo largo de los años 80 como los Greater Manchester Grass Court Tennis Championships.[11]​ En 1990 se convirtió en un evento del ATP Tour como parte de la Serie Internacional de ATP hasta 1994. En 1995, el torneo se trasladó a Nottingham y continuó como un evento de la Serie Mundial de ATP. El actual Manchester Trophy Challenger es parte del ATP Challenger Tour; a lo largo de su historia, el evento ha sido ganado por varios campeones de Wimbledon, como Pete Sampras, quien ganó su primer título sobre césped allí.[12]​ El torneo terminó en 2009.

Individual masculino[editar]

Campeonato del Norte
Año Campeones Finalistas Resultado
1880 Bandera del Reino Unido Richard T. Richardson Bandera del Reino Unido Walter E. Fairlie 6–0, 6–3, 6–0
1881 Bandera del Reino Unido Richard T. Richardson (2) Bandera del Reino Unido John Comber 6–1, 6–1, 6–0
1882 Bandera del Reino Unido Richard T. Richardson (3) Bandera del Reino Unido Ernest Renshaw 6–1, 3–6, 5–7, 6–4, 11–9
1883 Bandera del Reino Unido Herbert Wilberforce Bandera del Reino Unido Champion Russell 6–1, 3–6, 6–1, 6–0
1884 Bandera del Reino Unido Donald C. Stewart Bandera del Reino Unido Herbert Wilberforce 5–7, 6–4, 6–4, 6–0
1885 Bandera de Estados Unidos James Dwight Bandera del Reino Unido Donald C. Stewart 6–2, 6–4, 6–4
1886 Bandera del Reino Unido Harry Grove Bandera de Estados Unidos James Dwight 6–4, 6–3, 6–1
1887 Bandera del Reino Unido Harry Grove (2) Bandera de Irlanda Grainger Chaytor 4–6, 6–2, 8–10, 6–4, 6–2
1888 Bandera de Irlanda Willoughby Hamilton Bandera del Reino Unido Harry Grove 6–1, 8–6, 6–1
1889 Bandera de Irlanda Willoughby Hamilton (2) Bandera de Irlanda Harold Mahony 6–3, 3–6, 6–1, 6–2
1890 Bandera de Irlanda Joshua Pim Bandera de Irlanda Willoughby Hamilton 2–6, 6–8, 7–5, 7–5, 6–3
1891 Bandera de Irlanda Joshua Pim (2) Bandera del Reino Unido Wilfred Baddeley 4–6, 8–6, 6–4, 7–5
1892 Bandera de Irlanda Joshua Pim (3) Bandera del Reino Unido Harry S. Barlow 4–6, 6–1, 6–4, 6–4
1893 Bandera de Irlanda Joshua Pim (4) Bandera de Irlanda Harold Mahony 4–6, 6–3, 7–5, 6–2
1894 Bandera del Reino Unido Wilfred Baddeley Bandera del Reino Unido Joshua Pim 4–6, 11–9, 4–6, 6–3, 6–4
1895 Bandera del Reino Unido Wilfred Baddeley (2) Bandera de Irlanda Herbert Baddeley 6–8, 6–2, 6–4, 1–0 ret.
1896 Bandera del Reino Unido Wilfred Baddeley (3) Bandera de Irlanda Harold Mahony 6–1, 10–12, 7–5, 6–4
1897 Bandera del Reino Unido Wilfred Baddeley (4) Bandera del Reino Unido Reginald Doherty 6–2, 7–5, 2–6, 6–0
1898 Bandera del Reino Unido Laurence Doherty Bandera de Estados Unidos Clarence Hobart 6–1, 6–1, 8–6
1899 Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith Bandera del Reino Unido Wilberforce Eaves 7–9, 6–3, 6–3, 8–6
1900 Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith (2) Bandera del Reino Unido Roy Allen 6–3, 6–8, 6–4, 4–6, 6–2
1901 Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith (3) Bandera del Reino Unido Wilberforce Eaves 10–12, 7–5, 6–2, 6–4
1902 Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith (4) Bandera de Irlanda Harold Mahony 7–5, 7–5, 3–6, 10–8
1903 Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith (5) Bandera del Reino Unido Xenophon Casdagli 6–1, 6–3, 6–2
1904 Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith (6) Bandera del Reino Unido Frank Riseley 6–2, 7–9, 2–6, 6–2, 6–2
1905 Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith (7) Bandera del Reino Unido Frank Riseley walkover
1906 Bandera del Reino Unido Frank Riseley Bandera del Reino Unido Sydney H. Smith 4–6, 7–5, 6–1, 6–3
1907 Bandera de Australia Norman Brookes Bandera del Reino Unido Xenophon Casdagli 6–0, 6–2
1908 Bandera del Reino Unido Arthur W. Gore Bandera de Irlanda James Cecil Parke 6–3, 4–6, 6–1, 6–8, 6–4
1909 Bandera de Canadá Robert Powell Bandera del Reino Unido Theodore Mavrogordato 6–4, 6–1, 6–4
1910 Bandera de Estados Unidos Beals Wright Bandera de Irlanda James Cecil Parke título dividido
1911 Bandera de Irlanda James Cecil Parke Bandera de Nueva Zelanda Stanley N. Doust 7–5, 5–7, 6–1, 6–2
1912 Bandera de Irlanda James Cecil Parke (2) Bandera de Canadá Robert Powell 6–2, 7–5, 3–6, 6–3
1913 Bandera de Estados Unidos George M. Church Bandera de Estados Unidos Beals Wright 6–4, 2–6, 2–6, 6–2, 7–5
1914 Bandera de Estados Unidos Clarence J. Griffin Bandera del Reino Unido Herbert Roper Barrett 6–3, 6–2, 6–2
1915 1918 No celebrado (debido a la Primera Guerra Mundial)
1919 Bandera de Irlanda James Cecil Parke (4) Bandera de Sudáfrica George Dodd 0–6, 6–3, 9–7, 6–0
1920 Bandera del Reino Unido Theodore Mavrogordato (2) Bandera del Reino Unido Randolph Lycett 8–6, 6–2, 5–7, 3–0 ret.
1921 Bandera del Reino Unido Randolph Lycett Bandera del Reino Unido Theodore Mavrogordato 8–6, 2–6, 6–4, 1–6, 6–4
1922 Bandera de la India Hassan Ali Fyzee Bandera de Irlanda Louis Meldon 9–7, 6–4, 11–9
1923 Bandera del Reino Unido John D. P. Wheatley Bandera del Reino Unido Maxwell Woosnam 6–3, 4–6, 9–7, 9–11, 6-2
1924 Bandera del Reino Unido Samuel Ernest Charlton Bandera de Irlanda William G. Ireland 10–8, 6–4, 4–6, 7–5
1925 Bandera del Reino Unido Norman Dicks Bandera de Sudáfrica Gerald R. Sherwell 6–1, 7–5, 2–6, 6–3
1926 Bandera del Reino Unido Maxwell Woosnam Bandera del Reino Unido Douglas Hodges 7–9, 6–2, 6–2, 8–6
1927 Bandera de Irlanda D'Arcy McCrea Bandera del Reino Unido Douglas Hodges 4–6, 4–6, 6–2, 6–2, 7-5
1928 Bandera del Reino Unido John Olliff Bandera de Irlanda D'Arcy McCrea 6–2, 3–6, 6–4, 6–4
1929 Bandera del Reino Unido John Olliff (2) Bandera del Reino Unido Charles Kingsley 2–6, 6–3, 6–4, 2–6, 14–12
1930 Bandera del Reino Unido Bunny Austin Bandera del Reino Unido John Olliff 8–6, 6–2, 6–4
1931 Bandera del Reino Unido John Olliff (3) Bandera del Reino Unido Nigel Sharpe 6–3, 3–6, 7–9, 6–3 ret.
1932 Bandera de Nueva Zelanda Eskell D. Andrews Bandera del Reino Unido Martin Wedd 6–2, 6–3
1933 Bandera de Filipinas Herby Aldred Bandera de Estados Unidos J. Gilbert Hall 3–6, 6–2, 6–1
1934 Bandera de Irlanda George Lyttleton–Rogers Bandera de Nueva Zelanda Camille Malfroy 6–4, 4–6, 6–4
1935 Bandera de Japón Jiro Yamagishi Bandera de Irlanda George Lyttleton–Rogers 6–3, 8–6
1936 Bandera del Reino Unido Charles Hare Bandera de Estados Unidos David N. Jones 6–4, 5–7, 6–4
1937 Bandera de Irlanda George Lyttleton–Rogers (2) Bandera de Sudáfrica Norman Farquharson 6–4, 2–6, 6–4
1938 Bandera del Reino Unido Jack Piercy Bandera del Reino Unido Clifford J. Hovell 6–4, 10–8
1939 Bandera del Reino Unido Eric J. Filby Bandera del Reino Unido R. E. Burton 6–3, 6–4
1940/1945 No se llevó a cabo (debido a la Segunda Guerra Mundial)
1946 Bandera de Australia Jack Harper Bandera del Reino Unido Derrick Barton 6–4, 6–1
1947 Bandera de Australia William Sidwell Bandera de Suecia Torsten Johansson 6–2, 6–3
1948 Bandera de Australia John Bromwich Bandera de Sudáfrica Eric Sturgess 2–6, 6–2, 8–6
1949 Bandera del Reino Unido Tony Mottram Bandera de la India Naresh Kumar 6–2, 6–2
1950 Bandera de Australia Geoffrey Brown Bandera de la India Sumant Misra 6–0, 6–2
1951 Bandera de Estados Unidos Gardnar Mulloy Bandera de Australia Don Candy 6–4, 6–2
1952 Bandera de Australia Frank Sedgman Bandera de Australia Don Candy 6–2, 4–6, 6–3, 6–2
1953 Bandera de Australia Mervyn Rose Bandera de Australia Clive Wilderspin 4–6, 6–3, 6–0
1954 Bandera de Australia Ken Rosewall Bandera de Australia Rex Hartwig 6–2, 6–1
1955 Bandera de Estados Unidos Hugh Stewart Bandera del Reino Unido Roger Becker 6–4, 3–6, 6–1
1956 Bandera de Egipto Jaroslav Drobný Bandera de Australia Lew Hoad 2–6, 6–3, 7–5
1957 Bandera de Australia Lew Hoad Bandera de la India Ramanathan Krishnan 6–2, 6–1
1958 Bandera de la India Ramanathan Krishnan Bandera de la India Naresh Kumar 5–7, 6–3, 6-2
1959 Bandera de Dinamarca Kurt Nielsen Bandera de Dinamarca Torben Ulrich 4–6, 6–3, 6–4
1960 Bandera de Nueva Zelanda Mark Otway Bandera de Australia Martin Mulligan 3–6, 6–2, 7–5
1961 Bandera del Reino Unido Mike Sangster Bandera de Chile Luis Ayala partido suspendido
1962 Bandera del Reino Unido Mike Sangster (2) Bandera del Reino Unido Billy Knight 10–12, 6–3, 6–4
1963 Bandera del Reino Unido Mike Sangster (3) Bandera de Australia Tony Roche 19–17, 6–4
1964 suspendido
1965 Bandera de los Países Bajos Tom Okker Bandera del Reino Unido Roger Taylor 7–5, 6–3
1966 Bandera del Reino Unido John E. Barrett Bandera de Nueva Zelanda Lew Gerrard 6–3, 6–3
1967 Bandera de Australia Owen Davidson Bandera de Australia Ray Ruffels 6–1, 6–8, 6–4
Era abierta
Rothmans Northern Championships
1968 Bandera de Australia Ken Fletcher Bandera de Chile Luis Ayala 6–3, 6–2
1969 Bandera de Estados Unidos Clark Graebner Bandera del Reino Unido Graham Stilwell 9–7, 3–6, 6–4
1970 Bandera de Estados Unidos Robert Lutz Bandera de Estados Unidos Tom Gorman 6–2, 9–7
Bio-Strath Northern Championships
1971 Bandera de Australia Colin Dibley Bandera de Sudáfrica Bob Hewitt 6–1, 6–4
Rothmans Northern Championships
1972 Bandera de Brasil Thomaz Koch Bandera de Australia Colin Dibley 6–2, 5–7, 6–4
1973 Bandera de Estados Unidos Sherwood Stewart Bandera de Australia Richard Crealy 6–3, 6-4
1974 Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors Bandera del Reino Unido Mike Collins 13–11, 6–2
1975 No se llevó a cabo
1976 Bandera de Estados Unidos Roscoe Tanner Bandera de Australia Paul McNamee 6–3, 7–9, 12–10
1977 Bandera de Estados Unidos Billy Martin Bandera de Pakistán Saeed Meer 6–2, 6–1
1978 Bandera de Estados Unidos Billy Martin (2) Bandera del Reino Unido Chris Bradnam 9–8, 7-5
1979 Bandera de Australia Colin Dibley Bandera del Reino Unido Mark Cox 6–4, 6–4
Campeonato de Tenis en Césped de Greater Manchester
1980 Bandera de Estados Unidos Roscoe Tanner (2) Bandera de Estados Unidos Stan Smith 6–3, 6–4
1981 Bandera de Australia Phil Dent Bandera de Australia Brad Drewett 7–5, 6-1
1982 Bandera de Estados Unidos John McEnroe Bandera de Nueva Zelanda Russell Simpson 6–3, 6–7, 10–8
1983 Bandera de Estados Unidos Tim Mayotte Bandera de Estados Unidos Pat DuPré 3–6, 6–4, 6-4
1984 Bandera del Reino Unido Jeremy Bates Bandera de Estados Unidos Jeff Turpin 6–4, 8-6
1985 Bandera del Reino Unido Jeremy Bates (2) Bandera de Estados Unidos Dan Cassidy 6–4, 6-2
1986 Bandera de Canadá Glenn Michibata
1987 Bandera de Suecia Stefan Edberg Bandera de Estados Unidos Kevin Curren 6–3, 6–4
1988 Bandera de Suecia Stefan Edberg (2) Bandera de Estados Unidos Kevin Curren 6–3, 6–4
1989 Bandera de Alemania Patrick Baur Bandera del Reino Unido Andrew Castle 6–4, 6–7, 7–5
Abierto de Manchester
1990 Bandera de Estados Unidos Pete Sampras Bandera de Israel Gilad Bloom 7–6, 7–6
1991 Bandera de Yugoslavia Goran Ivanišević Bandera de Estados Unidos Pete Sampras 6–4, 6–4
1992 Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh Bandera de Estados Unidos MaliVai Washington 6–3, 6–4
1993 Bandera de Australia Jason Stoltenberg Bandera de Australia Wally Masur 6–1, 6–3
1994 Bandera de Australia Patrick Rafter Bandera de Sudáfrica Wayne Ferreira 7–6(7–5), 7–6(7–4)
ver Aegon Manchester Trophy

Dobles masculinos[editar]

Año Campeones Subcampeones Resultado
1990 Bandera de Australia Mark Kratzmann

Bandera de Australia Jason Stoltenberg

Bandera del Reino Unido Nick Brown

Bandera de Estados Unidos Kelly Jones

6–3, 2–6, 6–4
1991 Bandera de Italia Omar Camporese

Bandera de Croacia Goran Ivanišević

Bandera del Reino Unido Nick Brown

Bandera del Reino Unido Andrew Castle

6–4, 6–3
1992 Bandera de Estados Unidos Patrick Galbraith

Bandera de Australia David Macpherson

Bandera del Reino Unido Jeremy Bates

Bandera de Australia Laurie Warder

4–6, 6–3, 6–2
1993 Bandera de Estados Unidos Ken Flach

Bandera de Estados Unidos Rick Leach

Bandera de Sudáfrica Stefan Kruger

Bandera de Canadá Glenn Michibata

6–4, 6–1
1994 Bandera de Estados Unidos Rick Leach

Bandera de Sudáfrica Danie Visser

Bandera de Estados Unidos Scott Davis

Bandera de Estados Unidos Trevor Kronemann

6–4, 4–6, 7–6
ver Aegon Manchester Trophy

Individuales femeninos[editar]

Campeonatos del Norte
Año Campeonas Subcampeonas Resultado
1882 Bandera de Irlanda May Langrishe Bandera de Inglaterra Constance Langley Smith 6-3, 8-6
1883 Bandera de Inglaterra Edith Coleridge Bandera de Inglaterra Miss Eckersley 7-5, 6-2
1884 Bandera de Inglaterra Edith Davies Bandera del Reino Unido Margaret Bracewell 2-6, 6-4, 6-0
1885 Bandera del Reino Unido Maud Watson Bandera de Inglaterra Edith Davies 6-3, 6-3
1886 Bandera del Reino Unido Maud Watson (2) Bandera de Inglaterra Lottie Dod 7-5, 6-3
1887 Bandera de Inglaterra Lottie Dod Bandera del Reino Unido Maud Watson 6-1, 6-2
1888 Bandera de Inglaterra Lottie Dod (2) Bandera del Reino Unido Blanche Bingley Hillyard 6-3, 9-7
1889 Bandera de Inglaterra Lottie Dod (3) Bandera del Reino Unido Blanche Bingley Hillyard 6-8, 6–3, 6-3
1890 Bandera del Reino Unido Mary Steedman Bandera del Reino Unido Beatrice Wood 6-2, 6-0
1891 Bandera de Irlanda Florence Stanuell Bandera del Reino Unido Beatrice Wood 6-3, 2–6, 6-4
1892 Bandera de Inglaterra Lottie Dod (4) Bandera de Irlanda Louisa Martin 6-1, 6-0
1893 Bandera de Inglaterra Lottie Dod (5) Bandera del Reino Unido Blanche Bingley Hillyard 6-3, 3–6, 7-5
1894 Bandera del Reino Unido Blanche Bingley Hillyard Bandera del Reino Unido Beatrice Wood Draffen 7-5, 5–7, 6-3
1895 Bandera de Irlanda Louisa Martin Bandera del Reino Unido Helen Jackson 7-5, 6-3
1896 Bandera de Irlanda Louisa Martin (2) Bandera del Reino Unido Blanche Bingley Hillyard 6–2, 7-5
1897 Bandera del Reino Unido Charlotte Cooper Bandera de Irlanda Louisa Martin 3-6, 6–3, 6-4
1898 Bandera de Irlanda Louisa Martin (3) Bandera del Reino Unido Charlotte Cooper 10-8, 6-4
1899 Bandera de Irlanda Louisa Martin (4) Bandera del Reino Unido Ruth Dyas Durlacher 6-8, 6–2, 6-2
1900 Bandera del Reino Unido Blanche Bingley Hillyard (2) Bandera de Irlanda Louisa Martin 2-6, 8–6, 6-4
1901 Bandera de Irlanda Louisa Martin (5) Bandera del Reino Unido Blanche Bingley Hillyard 6-3, 4–6, 6-3
1902 Bandera de Irlanda Louisa Martin (6) Bandera del Reino Unido Muriel Robb 6-8, 7–5, 6-1
1903 Bandera de Irlanda Louisa Martin (7) Bandera del Reino Unido Dorothea Douglass 4-6, 7–5, 6-4
1904 Bandera del Reino Unido Dorothea Douglass Bandera del Reino Unido Ethel Thomson 6-1, 6-2
1905 Bandera de Estados Unidos May Sutton Bandera del Reino Unido Hilda Lane 7-5, 8-6
1906 Bandera del Reino Unido Dorothea Douglass (2) Bandera de Estados Unidos May Sutton 7-5, 6-2
1907 Bandera del Reino Unido Charlotte Cooper Sterry (2) Bandera de Estados Unidos May Sutton 7-5, 6-0
1908 Bandera del Reino Unido Edith Boucher Bandera del Reino Unido Charlotte Cooper Sterry 7-5, 6-2
1909 Bandera del Reino Unido Edith Johnson Bandera del Reino Unido Maude Garfit 6-3, 9–11, 6-0
1910 Bandera del Reino Unido Edith Johnson (2) Bandera del Reino Unido Maude Garfit 3-6, 6–4, 6-0
1911 Bandera del Reino Unido Dorothea Douglass Chambers (3) Bandera del Reino Unido Mabel Squire Parton 6-2, 6-2
1912 Bandera del Reino Unido Ethel Thomson Larcombe Bandera del Reino Unido Mabel Squire Parton 6-4, 6-1
1913 Bandera del Reino Unido Ethel Thomson Larcombe (2) Bandera del Reino Unido Dorothea Douglass Chambers 6-2, 6-4
1914 Bandera del Reino Unido Dorothea Douglass Chambers (4) Bandera del Reino Unido Agnes Morton 6-1, 6-2
1915/1918 No se llevó a cabo (debido a la Primera Guerra Mundial)
1919 Bandera del Reino Unido Dorothea Douglass Chambers (5) Bandera del Reino Unido Ethel Thomson Larcombe 7-5 6-3
1920 Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan Bandera del Reino Unido Aurea Farrington Edgington 6-1, 6-3
1921 Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan (2) Bandera del Reino Unido Kitty Mckane 7-5, 6-4
1922 Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan (3) Bandera del Reino Unido Kitty Mckane 6-2, 8-6
1923 Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan (4) Bandera del Reino Unido Dorothy Holman 6-3, 6-3
1924 Bandera del Reino Unido Mary Holmes Bandera del Reino Unido Claire Beckingham 6-0, 0–6, 6-3
1925 Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan (4) Bandera del Reino Unido Joan Reid-Thomas 6-4, 6-3
1926 Bandera del Reino Unido Claire Beckingham Bandera del Reino Unido Elsie Goldsack 6-1, 6-1
1927 Bandera del Reino Unido Claire Beckingham (2) Bandera del Reino Unido Elsie Goldsack 6-2, 8-6
1928 Bandera del Reino Unido Claire Beckingham (3) Bandera del Reino Unido Dorothy Shaw 8-6, 6-3
1928 Bandera del Reino Unido Gwen Sterry Bandera del Reino Unido Sylvia Lumley-Ellis 6-4, 6-2
Desde 1929 hasta 1939 se llevaron a cabo 2 eventos femeninos en * Manchester & ** Liverpool
1929* Bandera del Reino Unido Joan Fry Bandera del Reino Unido Gwen Sterry 6-1, 4–6, 6-4
1929** Bandera del Reino Unido Winifred Bower Bandera del Reino Unido Joan Reid-Thomas Strawson 6-1, 3–6, 6-1
1930* Bandera del Reino Unido Evelyn Goldsworth Bandera del Reino Unido Nichola Hunt 7-5, 6-2
1930** Bandera del Reino Unido Joan Reid-Thomas Strawson Bandera del Reino Unido Dorothy Anderson 4-6, 6–4, 6-4
1931* Bandera del Reino Unido Evelyn Goldsworth (2) Bandera de Egipto Ena Alexandroff 8-10 6-4 6-3
1931** Bandera de Egipto Ena Alexandroff Bandera del Reino Unido Joan Ingram título compartido
1932* Bandera del Reino Unido Joan Ingram Bandera del Reino Unido Manon Hargreaves 11-9, 6-1
1932** Bandera del Reino Unido Christabel Hardie Wheatcroft Bandera del Reino Unido Sarah Eccles 6-3, 6-3
1933 El evento de Liverpool no se llevó a cabo
1933* Bandera del Reino Unido Evelyn Goldsworth (3) Bandera del Reino Unido Jackie McAlpine 7-5 6-1
1934* Bandera del Reino Unido Jean Saunders Bandera del Reino Unido Doris Bullock 6-0, 6-2
1934** Bandera de Dinamarca Hilde Krahwinkel Sperling Bandera de Australia Joan Hartigan 7-5, 8-6
1935* Bandera del Reino Unido Mary Hardwick Bandera del Reino Unido Dora Beazley 6-0, 6-2
1935** Bandera del Reino Unido Mary Whitmarsh Bandera del Reino Unido Barbara Drew 9-11, 6–4, 6-2
1936* Bandera del Reino Unido Patience Thomson Bandera del Reino Unido Dora Beazley 6-0, 6-2
1936** Bandera de Chile Anita Lizana Bandera del Reino Unido Nancy Kidson Fontes 6-1, 6-0
1937* Bandera del Reino Unido Dora Beazley Bandera del Reino Unido Pamela Morison 2-6, 6–2, 7-5
1937** Bandera de Chile Anita Lizana (2) Bandera del Reino Unido Joan Reid-Thomas Strawson 6-0, 6-4
1938* Bandera del Reino Unido Peggy Saunders Michell Bandera del Reino Unido Dora Beazley 6-1, 5–7, 7-5
1938** Bandera de Dinamarca Hilde Krahwinkel Sperling (2) Bandera del Reino Unido Joan Reid-Thomas Strawson 6-0, 6-4
1939 Evento de Liverpool no realizado
1939* Bandera del Reino Unido Gem Hoahing Bandera del Reino Unido Patience Thomson título compartido
1940/1945 No se llevó a cabo (debido a la Segunda Guerra Mundial)
1946 Bandera de Estados Unidos Margaret Osborne Bandera de Estados Unidos Louise Brough 6-1, 6-3
1947 Bandera del Reino Unido Jean Nicoll Bostock Bandera del Reino Unido Betty Clements Hilton 11-9, 6-2
1948 Bandera del Reino Unido Betty Clements Hilton Bandera del Reino Unido Jean Nicoll Bostock 6-3, 8-6
1949 Bandera de Estados Unidos Pat Canning Todd Bandera del Reino Unido Lesley Hunter Fulton 6-3 6-2
1950 Bandera de Estados Unidos Shirley Fry Bandera del Reino Unido Gladys Southwell Lines 6-2, 6-3
1951 Bandera de Estados Unidos Doris Hart Bandera de Estados Unidos Beverly Baker 8-6, 6-3
1952 Bandera de Estados Unidos Maureen Connolly Bandera del Reino Unido Jean Quertier Rinkel 6-3, 6-1
1953 Bandera de Estados Unidos Doris Hart (2) Bandera del Reino Unido Helen Fletcher 5-7, 6–1, 7-5
1954 Bandera de Estados Unidos Maureen Connolly (2) Bandera de Estados Unidos Louise Brough 6-3, 6-2
1955 Bandera de Estados Unidos Doris Hart (3) Bandera de Estados Unidos Louise Brough 9-11, 6–2, 6-2
1956 Bandera de Estados Unidos Althea Gibson Bandera de Estados Unidos Louise Brough 2-6, 6–4, 6-4
1957 Bandera de Estados Unidos Althea Gibson (2) Bandera del Reino Unido Anne Shilcock 6-3, 6-4
1958 Bandera de Estados Unidos Althea Gibson (3) Bandera de Brasil Maria Bueno 6-1, 8-6
1959 Bandera de Estados Unidos Sally Moore Bandera de México Rosie Reyes 6-2, 2–6, 6-3
1960 Bandera de Estados Unidos Darlene Hard Bandera del Reino Unido Rita Bentley 6-3 6-3
1961 Bandera de Sudáfrica Sandra Reynolds Bandera de Australia Lesley Turner 6-4 6-3
1962 Bandera de Estados Unidos Darlene Hard (2) Bandera de Australia Judy Tegart 6-3, 6-2
1963 Bandera de Australia Jan Lehane Bandera de Estados Unidos Darlene Hard 6-4, 8–10, 6-4
1964 Abandonado en la etapa de semifinales debido a la lluvia
1965 Bandera de Australia Margaret Smith Bandera de Brasil Maria Bueno 6-1, 7-5
1966 Bandera de Estados Unidos Billie Jean Moffitt King Bandera del Reino Unido Winnie Shaw 6-2, 6-1
1967 Bandera de Brasil Maria Bueno Bandera de Australia Karen Krantzcke 6-4, 6-3
Era Abierta

Referencias[editar]

  1. Prentice, David (12 de marzo de 2014). «Liverpool International tennis tournament is changing venues this summer». Liverpool Echo (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. Robertson, Max (1974). The Encyclopedia of Tennis. London: Allen & Unwin. pp. 266, 267. ISBN 9780047960420.
  3. Meyers, A. Wallis (1903). Lawn Tennis at Home and Abroad. New York: Charles Scribner and Sons. p. 55.
  4. Lake, Robert (3 de octubre de 2014). A Social History of Tennis in Britain (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-134-44557-8. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  5. R.L. Fell (1936). Northern Lawn Tennis Club. p. 5.
  6. Allaby, David (1981). Wimbledon of the North : 100 years at the Northern. Didsbury: E.J. Morten. pp. 8–9. ISBN 978-0859720472.
  7. Robertson, Max (1974). The Encyclopedia of Tennis. London: Allen & Unwin. pp. 266, 267. ISBN 9780047960420.
  8. Meyers, A. Wallis (1903). Lawn Tennis at Home and Abroad. New York: Charles Scribner and Sons. p. 55.
  9. Lake, Robert (3 de octubre de 2014). A Social History of Tennis in Britain (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-134-44557-8. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  10. Max Robertson, ed. (1974). The Encyclopedia of Tennis. London: Allen & Unwin. p. 294. ISBN 0047960426.
  11. «Ocala Star-Banner - Google News Archive Search». news.google.com. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  12. El periódico Albany Herald informa que Pete Sampras ganó el primer título en canchas de césped. 24 de junio de 1990. Consultado el 21 de septiembre de 2011.

Enlaces externos[editar]