Ir al contenido

Mangatárem

Municipio de Mangatárem
Municipio

Arco de bienvenida
Municipio de Mangatárem ubicada en Filipinas
Municipio de Mangatárem
Municipio de Mangatárem
Localización de Municipio de Mangatárem en Filipinas
Coordenadas 15°47′15″N 120°17′32″E / 15.7874, 120.2921
Entidad Municipio
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Ilocos
 • Provincia Pangasinán
Superficie  
 • Total 317,5 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 29 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 79 323 hab.
 • Densidad 249,84 hab./km²
Código postal 2413[1]
Prefijo telefónico 75
Código ZIP 015527[2]
Sitio web oficial

Mangatárem (en pangasinán: Mangatarëm) es un municipio filipino de primera categoría, situado en la isla de Luzón. Forma parte de la provincia de Pangasinán situada en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I.

Geografía[editar]

Se trata del municipio más extenso de la provincia, situado al sur de la misma, fronterizo con las provincias de Zambales y de Tarlac. Linda al noroeste con el municipio de Aguilar; al nordeste con el de Urbiztondo; al sureste con el de Camiling; y al oeste con los de Candelaria y Santa Cruz de Zambales.

Hállase situada en los 125° 51´ 35´´ longitud, 15° 50´ latitud,[3]​ á la orilla de un río, en terreno es llano al E. y bastante elevado al O. por donde se encuentra el monte Mapita á 2 ½ leguas del pueblo, en la cordillera que divide las provincias de Zambales y Pangasinán. Clima templado.[4]

Barangayes[editar]

El municipio de Mangatárem se divide, a los efectos administrativos, en 82 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[5]

  • Andangin
  • Arellano Street (Población)
  • Bantay
  • Bantocaling
  • Baracbac
  • Peania Pedanía (Bedania)
  • Bogtong Bolo
  • Bogtong Bunao
  • Bogtong Centro
  • Bogtong Niog
  • Bogtong Silag
  • Buaya
  • Buenlag
  • Bueno
  • Bunagán
  • Bunlalacao
  • Calle de Burgos (Población)
  • Cabaluyan 1º
  • Cabaluyan 2º
  • Cabarabuán
  • Cabaruán
  • Cabayaoasán
  • Cabayugán
  • Cacaoiten
  • Calumboyan del Norte
  • Calumboyan del Sur
  • Calvo (Población)
  • Casilagán
  • Catarataraán
  • Caturay del Norte
  • Caturay del Sur
  • Caviernesán
  • Dorongán Ketaket
  • Dorongán Linmansangan
  • Dorongán Punta
  • Dorongán Sawat
  • Dorongán Valerio
  • General Luna (Población)
  • Gómez (Población)
  • Historia
  • Lawak Langka
  • Linmansangan
  • López (Población)
  • Mabini (Población)
  • Macarang
  • Malabobo
  • Malibong
  • Malunec(original)
  • Maravilla (Población)
  • Maravilla-Arellano Ensanche (Población)
  • Muelang
  • Naguilayan del Este
  • Naguilayan del Oeste
  • Nancasalán
  • Niog-Cabison-Bulaney
  • Olegario-Caoile (Población)
  • Olo Cacamposán
  • Olo Cafabrosán
  • Olo Cagarlitán
  • Osmeña (Población)
  • Pacalat
  • Pampano
  • Parián
  • Paúl
  • Pogón-Aniat
  • Pogón-Lomboy (Población)
  • Ponglo-Baleg
  • Ponglo-Muelag
  • Quetegán (Pogón-Baleg)
  • Quezón (Población)
  • Salavante
  • Sapang
  • Sonsón Ongkit
  • Suaco
  • Tagac
  • Takipán
  • Talogtog
  • Tococ Barikir
  • Torre 1º
  • Torre 2º
  • Torres Bugallón (Población)
  • Umangán
  • Zamora (Población)

Demografía[editar]

A mediados del siglo XIX, año de 1845, contaba con 6.600 almas, de las cuales 1.442 contribuían con 14.420 reales de plata, equivalentes a 56.850 reales de vellón.

Historia[editar]

Dos leñadores trabajaban ene esta zona boscosa donde se ubica el municipio, uno tenía para comer un mango, el otro las ostras. Al verlos los lugareños exclamaron: "Manga ken Tirem". De esta expresión, que en idioma ilocano significa del mango y de la ostra, proviene el nombre Mangatárem.[6]

A mediados del siglo XIX Magatarem formaba parte de la provincia de Pangasinán.

"...MANGATAREM: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzón, provincia de Pangasinan, diócesis de Nueva Segovia..."

"... ..."
"...el TERMINO CONFINA por N. con el del pueblo de Aguilar á

2 ½ leg.; por E. con el de San Miguel de Camiling á 2 ½ id.; por N. E. con el de Malasique á 2 ½ id.; y por O. se estiende el término considerablemente basta los límites de la prov. de Zambales..."
Diccionario Buzeta, 195-MAN 1850

Referencias[editar]