Ir al contenido

Manuel Gas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Gas
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Gas Salvador Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de septiembre de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de diciembre de 1995 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Mario Gas Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante y actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Bajo Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Gas Salvador (Madrid, 5 de septiembre de 1905-Barcelona, 3 de diciembre de 1995)[1]​ fue un cantante de zarzuela y ópera y actor español que participó en alrededor de una sesentena de títulos, entre películas y esporádicamente en series de televisión, entre las décadas de 1950 y 1980.[2][3]

Biografía[editar]

Aunque nació en Madrid, siendo muy pequeño, su familia se trasladó a Barcelona, donde transcurrió la mayor parte de su vida.

Se aficionó a la música, de adolescente, escuchando piezas de zarzuela en el barcelonés Teatro Victoria. Comenzó sus estudios de canto en el Conservatorio del Liceo, hasta que tras prepararse concienzudamente, uno de sus profesores le consiguió un papel.

Debutó con la ópera La favorita de Donizetti en el teatro Goya de Barcelona, y repitió la misma obra en el Olimpia, acompañado esta vez de un tenor reconocido, Hipólito Lázaro. Como otros tantos, viajó a la ciudad santuario de la ópera, Milán, para corroborar allí su talento.

Interpretó en el Teatro de Como El barbero de Sevilla de Rossini, Carmen de Bizet, Lucia de Lamemoor, La resurrección de Lázaro y, de nuevo, La favorita'.

En 1935 volvió a España contratado por el Liceo y, más tarde, por el Teatro Tívoli; ambos teatros barceloneses fueron sus más habituales escenarios durante los años de la Guerra Civil. De esta época fueron algunos de sus triunfos más recordados: La fuerza del destino, Aida, ambas de Verdi, El barbero o La princesa Margarita.

En el género de la zarzuela se estrenó en 1940 con La tabernera del puerto de Sorozábal.[4]​ Con esta obra se presentó en diversas ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. A partir de entonces se convirtió en uno de los más destacados intérpretes del repertorio del famoso compositor.

En 1942 actuó en el Coliseum de Barcelona con la opereta Black el payaso,[5]​ y en los años siguientes estrenó dos populares sainetes de Sorozábal: Don Manolito, con Pepita Embil y Antonio Medio, en el Teatro Reina Victoria,[6]​ y La eterna canción, que también estrenó en Buenos Aires.[7]​ Durante esta década no deja de prodigarse en la ópera, de entre las que sobresale Norma de Bellini, junto a Maria Caniglia.

A comienzos de la década de 1950 creó con otros compañeros de profesión varias compañías de ópera y zarzuela; una de ellas, con el nombre de "Tomás Bretón", junto a Alberto Aguilá y Tomás Álvarez, obtuvo grandes éxitos y duró más una década.

En esa misma década inició su carrera cinematográfica, que se prolongó durante los siguientes treinta años y sumó casi la sesentena de títulos em su haber.

Su carrera lírica finalizó tras actuar la temporada 1972-1973 en el Teatro Español de Barcelona y la cinematográfica en 1981 con la película Su majestad la risa.

Filmografía completa[editar]

Referencias[editar]

  1. «Manuel Gas Salvador». Find a Grave. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «Manuel Gas». A toda zarzuela. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. «Manuel Gas». Enciclopedia cine español. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. «‘La tabernera del puerto’, ochenta años después, de vuelta en La Zarzuela». Melomano Digital. 17 de noviembre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  5. «Black el Payaso (Libreto)». A toda zarzuela. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  6. «Don Manolito». Hablando de Zarzuela. 3 de noviembre de 2013. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  7. «La eterna canción (1944)». Eresbil. Consultado el 17 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]