Ir al contenido

Manuel Medrano (matemático)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Medrano
Información personal
Nacimiento Agosto de 1996
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Harvard
Universidad de Saint Andrews
Información profesional
Área Matemático
El Quipu es un instrumento de almacenamiento de información, provistos de nudos

Manuel Medrano (Los Ángeles, 1996)[1]​ es un matemático[2]​ estadounidense.[3][4][5]​ Estudió Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Harvard,[2][6][7][8][9][10][11]​ obteniendo magna cum laude.[12]​ Tiene MPhil en Antropología Social de la Universidad de Saint Andrews,[2][6][13][8]​ donde estudio gracias a la beca Marshall.[14][12][10]​ En 2022 ingresó al programa de doctorado en Historia de Harvard.[15][10]​ Manny Medrano estudia la arqueología, la historia de los anticuarios y los museos, investigando la cultura material de los Andes, la historia de la ciencia, las matemáticas, las humanidades digitales,[13]​ entre otros.[14]​ Es un estudioso de Quipus,[2][3][12][16][5][9][10][11]​ instrumento de almacenamiento de información, usado por el Imperio incaico.[14]​ Es autor del libro Quipus: Mil años de historia anudada en los Andes y su futuro digital,[4][2][12][6][8][10]​ libro nominado al Premio Nacional de Literatura del Perú.[17]

Quipus[editar]

Manuel Medrano de la Universidad de Harvard, investigó 6 quipus[1]​ del valle del Santa,[4][11]​ organizados en 132 reparticiones, que coinciden con los 132 nombres que aparecen en el documento encontrado por Gary Urton.[18][11]​ Los valores de los nudos en los primeros cordones de los grupos de seis suman lo mismo que el tributo del documento y estima sobre esta base que los quipus y el documento de revisión corresponden al mismo procedimiento administrativo. Los nudos de sujeción de las primeras cuerdas de los grupos de seis cuerdas varían de forma binaria, es decir atados en "verso" o "anverso". Argumenta que esta característica de construcción divide los tributarios censados en mitades; por tanto, estos quipus se corresponden con la organización social de la comunidad referida en el documento. Se sugiere que los nombres de los tributarios puedan estar listados con códigos de colores en los quipus.[19][20][21][22][23]

Publicaciones[editar]

Artículos académicos[editar]

  • Medrano, M., Urton, G. 2018. Toward the Decipherment of a Set of Mid-Colonial Khipus from the Santa Valley, Coastal Peru.[24]​ Ethnohistory 65(1):1-23 doi 10.1215/00141801-4260638
  • Medrano, M. 2020. Testimony from knotted strings: An archival reconstruction of early colonial Andean khipu readings.[25][26]​ History and Anthropology 32(3):1-23 doi 10.1080/02757206.2020.1854749
  • Medrano, M. 2021. Khipu Transcription Typologies: A Corpus-Based Study of the Textos Andinos.[27][28]​ Ethnohistory 68(2):311-341 doi 10.1215/00141801-8801912
  • Medrano, M., Khosla, A 2024. How Can Data Science Contribute to Understanding the Khipu Code?.[29]​ Latin American Antiquity doi 10.1017/laq.2024.5
  • Medrano, M., Carrie J. Brezine, Jon Clindaniel, Ivan Ghezzi y Sabine Hyland. 2024. A New Naming Convention for Andean Khipus.[30]​ Latin American Antiquity. doi 10.1017/laq.2023.71

Libro[editar]

Premios[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «"Muchos españoles veían a los incas como analfabetos porque los quipus no coincidían con lo que ellos entendían como escritura"». Yahoo!. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  2. a b c d e f «Matemático Manuel Medrano presenta libro de estudio sobre los quipus». La República (Perú). Consultado el 9 de junio de 2024. 
  3. a b «El matemático de Harvard que desanuda mil años de historia de los Quipus e imagina su futura decodificación». El Comercio (Perú). Consultado el 9 de junio de 2024. 
  4. a b c d «Investigación: los quipus son una tecnología administrativa de altura». El Peruano. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  5. a b «Los quipus, un desafío mental». El Peruano. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  6. a b c d «Author: Manuel Medrano - ReVista». revista.drclas.harvard.edu. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  7. a b c «Marshalls Manuel Medrano». marshallscholarship.org. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  8. a b c d «Manuel “Manny” Medrano - Hay Festival». hayfestival.com. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  9. a b «Harvard Student Cracks Incan Code». NPR. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  10. a b c d e f «Keys to Mathematical Treasure Chests: Andean Khipus – Acknowledgements and About the Author». Mathematical Association of America. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  11. a b c d «The College Student Who Decoded the Data Hidden in Inca Knots». atlasobscura.com. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  12. a b c d e f «Manuel Medrano, Gresham College». gresham.ac.uk. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  13. a b «PlanetadeLibros Manuel Medrano». planetadelibros.com.pe. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  14. a b c d «Manuel Medrano Harvard». history.fas.harvard.edu. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  15. «Manny Medrano, Harvard University». harvard.academia.edu. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  16. «New horizons in bibliography: the Andean khipu: Dr Manuel Medrano (Harvard University)». cpbooktrust.org. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  17. «Bio Manuel Medrano». medranomanuel.com. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  18. «Manny Medrano, Anthropology, Harvard College». iq.harvard.edu. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  19. Medrano, Manuel; Gary Urton (2018). «Toward the Decipherment of a Set of Mid-Colonial Khipus from the Santa Valley, Coastal Peru». Ethnohistory 65 (1): 1-23. doi:10.1215/00141801-4260638. 
  20. «Aluno de Harvard ajudou a decifrar o misterioso código secreto dos Incas». ZAP. 31 de diciembre de 2017. Consultado el 13 de noviembre de 2021. 
  21. Olona, Carol (7 de noviembre de 2021). «"Muchos españoles veían a los incas como analfabetos porque los quipus no coincidían con lo que ellos entendían como escritura"». BBC News. Consultado el 13 de noviembre de 2021. 
  22. Medrano, Manuel (2021). Quipus: Mil años de historia anudada en los Andes y su futuro digital. Lima, Perú: Planeta. ISBN 978-612-319-672-1. 
  23. Medrano, Manuel (2019). Toward a Khipu Transcription "Insistence": a Corpus-Based Study of the Textos Andinos (Bachelor's thesis). Harvard College. 
  24. «Toward the Decipherment of a Set of Mid-Colonial Khipus from the Santa Valley, Coastal Peru». ResearchGate. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  25. «Testimony from knotted strings: An archival reconstruction of early colonial Andean khipu readings». ResearchGate. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  26. «Testimony from knotted strings: An archival reconstruction of early colonial Andean khipu readings». Tandfonline.com. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  27. «Khipu Transcription Typologies: A Corpus-Based Study of the Textos Andinos». ResearchGate. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  28. «Khipu Transcription Typologies: A Corpus-Based Study of the Textos Andinos». read.dukeupress.edu. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  29. «How Can Data Science Contribute to Understanding the Khipu Code?». ResearchGate. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  30. «Manny Medrano, Google Scholar». Google Scholar. Consultado el 9 de junio de 2024.