Ir al contenido

Manuel Sbdar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Sbdar
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1962
Tucumán, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Investigador, docente, escritor

Manuel Sbdar (nacido el 29 de julio de 1962 en Tucumán, Argentina) es un investigador, docente y escritor argentino. Publicó diez libros sobre economía, finanzas y empresas.

Trayectoria[editar]

Se graduó en Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Tucumán) y es MBA de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, ESADE (Barcelona, España).

Entre 2003 y 2007 fue director de Educación Ejecutiva, del Executive MAB y del MBA de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires, Argentina).[1][2]​ 

Es autor de “Diagnóstico financiero” (2001), “Rompiendo moldes” (2007), “La guita se hace laburando” (2014), “Palancas, Modelo de creación de empresas perdurables” (2015), “Cómo perdurar con tu PyME en Argentina” (2016), “River, La Máquina” (2017), “Anatomía de las PyMEs argentinas” (2018), “Los secretos mejor guardados de las PyMES Perdurables” (2018), “Diferencial o Muerte. Tu segunda vida puede ser digital” (2019), “Atlético Tucumán, La Fórmula” (2019). Sus libros son consultados como bibliografía obligatoria en distintas universidades de Argentina.[3][4][5][6][7][8]

En 2009, Editó “Master en Negocios”, la primera obra colaborativa de management en habla hispana (176 autores de seis países).[9][10][11]

Desde 2005, es director de MATERIABIZ Escuela de Negocios.[12][13]

Desde 2018, es Vicepresidente de Educación del Club Atlético River Plato.[14]

Obras[editar]

  • Diagnóstico financiero: Análisis y planificación (2001)[15][16]
  • Rompiendo moldes de management y negocios (2007)[17]
  • La guita se hace laburando (2014)[18][19]
  • Palancas, Modelo de creación de empresas perdurables (2015)[20]
  • Cómo perdurar con tu PyME en Argentina (2016)[21][22]
  • River, La Máquina (2017)[23][24][25]
  • Anatomía de las PyMEs argentinas (2018)[26]
  • Los secretos mejor guardados de las PyMES Perdurables (2018)[27]
  • Diferencial o Muerte. Tu segunda vida puede ser digital (2019)[28]
  • Atlético Tucumán, La Fórmula (2019)[29]

Referencias[editar]

  1. «"El éxito lo logran los que arriesgan"». www.utdt.edu. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  2. «Un viaje al mundo de los MBA argentinos». www.utdt.edu. Consultado el 10 de octubre de 2019. 
  3. «Plan de Trabajo: Análisis Económico Financiero de Empresas.». Universidad Nacional de Mar del Plata. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  4. «Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Asignatura: Diagnóstico Financiero de Empresas». Universidad Nacional de Salta. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  5. «El Caso River será estudiado en la UBA por iniciativa de Saravia». www.cesba.gob.ar. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  6. «Ingeniería Industrial. Programa de asignatura. Actividad curricular: Finanzas». Universidad Tecnológica Nacional. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  7. «Facultad de Ciencias Económicas. Cátedra Gestión de Empresas». Universidad Nacional del Nordeste. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2019. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  8. «Facultad de Ciencias Económicas. Cátedra Finanzas de Empresas.». Universidad Nacional de Tucumán. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  9. LatinSpots.com. «MateriaBiz junto a Clarín iEco presentan: "Máster en Negocios"». Latinspots.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  10. IdeaVip.com. «"Master en Negocios, 13 tomos, 179 autores, la primera colección de management colaborativa del mundo"». Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  11. Clarín.com. «Un programa integral de gestión de empresas recorrerá el país». www.clarin.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  12. «MATERIABIZ » manuel sbdar cv». Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  13. «Manuel Sbdar, de MATERIABIZ: “El `hacer´ es el que marca el camino” – Líderes Argentinos». www.lideresargentinos.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  14. «Quiénes Somos». Instituto River. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  15. «Diagnóstico financiero : análisis y planificación». www.biblio.uade.edu.ar. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  16. «“Diagnóstico financiero”, de Manuel Sbdar | EPT». Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  17. «ROMPIENDO MOLDES de management y negocios - LSF Mobile». www.lsf.com.ar. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  18. «La guita se hace laburando». Cronista.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  19. «Guita se hace laburando, La». Granicaeditor.com. 
  20. «Palancas Modelo de Creacion de Empresas Perdurables | Matriz (Matemáticas) | Modelo de negocio». Scribd. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  21. Clarín.com. «Las empresas perdurables y más productivas». www.clarin.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  22. Clarín.com. «Revista PyMes sale con el nuevo libro de Manuel Sbdar». www.clarin.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  23. «Adelanto exclusivo de "River, La Máquina": las claves del éxito económico de los Millonarios». Infobae. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  24. «River La Maquina por SBDAR MANUEL - 9789506419264 - Cúspide.com». Cuspide.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  25. «River, un modelo de gestión que será estudiado en la UBA». Infobae. Consultado el 10 de octubre de 2019. 
  26. «Anatomía de Las Pymes Argentinas | Pequeñas y medianas empresas | Producto Bruto Interno». Scribd. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  27. «Los Andes presenta dos libros que te ayudarán a hacer crecer tu empresa». www.losandes.com.ar. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  28. Clarín.com. «El nuevo libro de Manuel Sbdar, en Revista Pymes de enero». www.clarin.com. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  29. Gaceta, La. «Manuel Sbdar analizó la actuación económico-financiera “decana” en los últimos 10 años». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 9 de octubre de 2019. 

Enlaces externos[editar]