Ir al contenido

Manuel Torres Matto

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Torres Matto


Diputado del Estado Sud-Peruano
por Cusco
16 de marzo de 1836-22 de marzo de 1836


Diputado de la República del Perú
por Cusco (Cusco)
29 de julio de 1832-22 de diciembre de 1832

19 de abril de 1831-23 de septiembre de 1831

31 de agosto de 1829-20 de diciembre de 1829

Información personal
Nacimiento siglo XVIII
Cusco, Virreinato del Perú
Fallecimiento siglo XIX
Cusco, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Ángela Miranda Astete
Hijos Ramón Torres Matto Miranda
Familiares Clorinda Matto de Turner (nieta)
Información profesional
Ocupación Abogado Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Torres Matto fue un abogado y político peruano.

El 1 de febrero del 1825, Simón Bolívar creó la Corte Superior de Justicia del Cusco. Esta corte se instaló el 16 de febrero de 1825 y Torres Matto fue uno de los vocales de aquella primera conformación de la corte.

Fue diputado de la República del Perú por la provincia de Calca en 1829,[1]​ 1831[2]​ y 1832[3]​ durante el primer gobierno del Mariscal Agustín Gamarra.

En 1836 fue Prefecto del Cusco. El 17 de marzo de 1836, en Sicuani, Torres Matta participó como representante por la provincia del Cusco en el acto solemne de la Asamblea de Sicuani que declaró la independencia del Estado Sud Peruano.[4]

Referencias[editar]

  1. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1829». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  2. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1831». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  3. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1832». Consultado el 5 de febrero de 2020. 
  4. El Jeneral Santa Cruz explica su conducta pública y los móviles de su política en la presidencia de Bolivia y en el Protectorado de la Confederación Perú-Boliviana. Imprenta de Alvarado. 1840. p. 52.