Ir al contenido

María José Iturbide

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María José Iturbide


Ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
15 de enero de 2024-11 de abril de 2024
Presidente Bernardo Arévalo
Predecesor Gerson Barrios Garrido
Sucesora Patricia Orantes

Información personal
Nacionalidad Guatemalteca
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Bióloga y ambientalista Ver y modificar los datos en Wikidata

María José Iturbide Flores es una bióloga y ambientalista guatemalteca que se desempeñó como ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala de enero a abril de 2024 en el gabinete de Bernardo Arévalo.[1]

Biografía[editar]

Iturbide es licenciada en biología por la Universidad del Valle de Guatemala,[2]​tiene una maestría en ciencias ambientales, y un doctorado en ciencias ambientales por la Universidad Lincoln de Nueva Zelanda.[3]

Antes de su nominación ministerial, estuvo a cargo de la Fundación para la Conservación del Agua (Funcagua) y abogó por proteger los recursos hídricos en la ley.[3]​ También trabajó para el Departamento de Vida Silvestre del Consejo Nacional de Áreas Protegidas.[2]

Controversias[editar]

A principios de abril de 2024, el medio digital Vox Popoli reportó que la hija de Iturbide utilizaba vehículos oficiales del Ministerio para asuntos personales y que contaba con agentes de seguridad estatales asignados a su protección. El medio también cita que Iturbide y su hija pudieron haber incurrido en algunos delitos de carácter administrativo por el mal uso de los recursos del estado.[4]

Más tarde, Iturbide se pronunció al respecto donde reconoció el mal procedimiento, y explicó que la decisión se tomó debido a supuestas amenazas en su contra debido a su cargo como ministra. Solicitó al Ministerio de Gobernación que se le brindara la protección adecuada.[5]

Inicialmente, el presidente Arévalo señaló que mantuvo una conversación con Iturbide, que tenía como único objetivo "informarle de su error".[5]​ Sin embargo, dos días más tarde, cuando se le preguntó sobre la controversia, la vicepresidenta Karin Herrera insinuó indirectamente que no respaldaba la postura del presidente.[6]​ En consonancia con estos acontecimientos, ese mismo día, el presidente Arévalo anunció la destitución de Iturbide de su cargo como ministra.[7]

Referencias[editar]

  1. Contreras, Pamela (15 de enero de 2024). «President Arévalo Swears in His Government Cabinet | GTNews - Guatemalan News Agency» (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  2. a b «Conozca a la nueva ministra de Ambiente y Recursos Naturales». Agencia Guatemalteca de Noticias. 17 de enero de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  3. a b «¿Quién es quién? Los detalles del Gabinete de Bernardo Arévalo». www.soy502.com. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  4. «Carros del Estado al servicio de la hija de la ministra de Ambiente». Vox Popoli. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  5. a b «MArévalo minimiza uso de recursos públicos para seguridad de hija de ministra del MARN». Prensa Libre. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  6. «Presidente destituye a la ministra de Ambiente, María José Iturbide». Agencia Guatemalteca de Noticias. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  7. «Presidente Arévalo destituye a Ministra de Ambiente y Recursos Naturales». Prensa Libre. Consultado el 7 de abril de 2024.