Ir al contenido

María Luisa Bahía y Chacón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Luisa Bahía y Chacón
Duquesa [consorte] de Lerma
Información personal
Nacimiento 8 de enero de 1885
Fallecimiento 15 de enero de 1960
Madrid
Sepultura Cripta de la iglesia del Hospital de Tavera
Familia
Padre Guillermo Chacón Maldonado
Madre Milagros Chacón
Cónyuge Fernando Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas, XIV duque de Lerma

María Luisa Bahía y Chacón (8 de enero de 1885[1]​-Madrid, 15 de enero de 1960)[2]​ fue una noble española conocida por sus acciones de filantropía.

Biografía[editar]

Fue una de las hijas del matrimonio formado por Luis Bahía Urrutia, senador del Reino, y Milagros Chacón. Por parte de su madre, era nieta del marino Guillermo Chacón.

El 2 de febrero de 1918 contrajo matrimonio con Fernando Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas, XIV duque de Lerma (1860-1936). Fueron padrinos del enlace: María del Dulce Nombre Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas (-1960), duquesa consorte de Híjar y hermana del novio; y Luis Bahía, hermano de la novia. La boda se celebró en Madrid en la intimidad por luto en la familia de la novia.[3]​ El matrimonio no tendría descendencia.

Como esposa de un grande de España, tomó almohada junto con otras damas, el 4 de mayo de 1926 ante la reina Victoria Eugenia, teniendo como madrina a María Luisa de Carvajal y Dávalos, IV duquesa de San Carlos. La ceremonia se produjo en el Palacio Real de Madrid.[4]

Tras el estallido de la Guerra Civil española, su marido fue fusilado por milicianos en su residencia de Madrid (en la calle de Goya, 8) el 10 de septiembre de 1936.[5]​ Por su parte María Luisa consiguió refugiarse en un piso,[6]​ y pasando después a la embajada de México donde estuvo hasta el fin del conflicto.[7]

Acabada la contienda, en 1942, fundó en una parte del Hospital de Tavera un colegio dedicado a niñas sin recursos y que confió a las Hijas de la Caridad. Este convento formaba parte de la Fundación Duque de Lerma y funcionó hasta la década de 1970.[8]

En la década de 1950 financió el altar de San Francisco de Borja en la iglesia del nuevo edificio de la Casa Profesa de la Compañía de Jesús en Madrid. Esta institución había estado desde su creación bajo patronazgo de los duques de Lerma.

Murió en 1960,[9]​ siendo enterrada junto a su marido en la cripta de la iglesia del Hospital de Tavera en Toledo.[10]

Iconografía[editar]

Fue retratada por Fernando Álvarez de Sotomayor, hacia 1928.[11]

Cargos y órdenes[editar]

Cargos[editar]

Órdenes[editar]

Referencias[editar]

  1. Soler Salcedo, Juan Miguel (24 de abril de 2020). «Lerma». Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición. Vision Libros. p. 342. ISBN 978-84-17755-62-1. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  2. «María Luisa Bahía y Chacón». Fundación Casa Ducal de Medinaceli. 
  3. «De sociedad. Bodas». ABC (periódico) (4.608). 4 de febrero de 1918. p. 10. 
  4. «La toma de almohada». ABC (periódico). 5 de mayo de 1926. p. 10. 
  5. Valle de Juan, María de los Ángeles; Andes, Iván F. Moreno de Cózar y Landahl. «Fernando Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas». Diccionario biográfico español. Real Academia de la Historia. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  6. Corral, Pedro (18 de mayo de 2022). Vecinos de sangre: Historias de héroes, villanos y víctimas en el Madrid de la Guerra Civil. 1936-1939. La Esfera de los Libros. ISBN 978-84-1384-379-7. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  7. Moral Roncal, Antonio Manuel (2015). «La nobleza española en la política y diplomacia durante la edad contemporánea». Aportes: Revista de historia contemporánea 30 (89): 81-113. ISSN 2386-4850. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  8. «Ex alumnas de Tavera homenajean a la creadora de la Fundación Duque de Lerma». ABC (periódico). 15 de enero de 2010. 
  9. Moreno Nieto, Luis (16 de enero de 1960). «Necrológicas. La duquesa viuda de Lerma». ABC (periódico). p. 18. 
  10. «Desfile de famosos en el entierro de la Duquesa de Medinaceli». ABC (periódico). 19 de agosto de 2013. 
  11. «Retrato de la Duquesa de Lerma por Álvarez de Sotomayor - 1928». Blanco y Negro (revista). 
  12. «Decreto de 17 de mayo de 1946 por el que se dispone el ingreso en la Orden Civil de Beneficencia con la ca­tegoría. de Gran Cruz y distintivo blanco de la excelentí­sima señora doña María Luisa Bahía y Chacón, Duque­sa viuda de Lerma». Boletín Oficial del Estado. 19 de junio de 1946.