Ir al contenido

Maria Odette Canivell Arzú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Odette Canivell Arzú
Información personal
Nacimiento 29 de marzo de 1960
Guatemala, Guatemala
Nacionalidad Guatemala España
Educación
Educación Doctor en Estudios Comparados
Educado en Florida Atlantic University
Información profesional
Ocupación Escritora, editora y académica
Años activo 1980-actualidad

María Odette Canivell Arzú (nacida el 29 de marzo de 1960 en Guatemala, Guatemala) es una escritora y académica guatemalteco - española.

Biografía[editar]

María Odette Canivell se licenció en Psicología por la Universidad Francisco Marroquín. Continuó su formación académica al obtener un Máster en Lengua Española y un Doctorado en Estudios Comparados por la Florida Atlantic University, Estados Unidos.

Además de su labor como docente en la James Madison University y en la IE University, Canivell ha publicado novelas, cuentos, ensayos e investigaciones.

Una de sus más recientes publicaciones fue Narrativas Literarias y el Imaginario Cultural: El Rey Arturo y Don Quijote como Héroes Nacionales (2019), presentado en Londres, UK. [1]

Como editora, Canivell editó la FACS (Florida Atlantic Comparative Studies Magazine) en el año 2004 y la Revista de cine MacGuffin para la James Madison University del año 2008 al 2014. En Guatemala fundó el proyecto editorial La Pepita, en honor a María Josefa García Granados, a través del cual se publica obra de mujeres [2]​.

Actualmente, Canivell reside en Madrid, España y en la ciudad de Guatemala, Guatemala.

Obra[editar]

Libros[editar]

  • María Isabel (Editorial Palo de hormigo, 1996)
  • La historia de Hans Zimmermann (Editorial Palo de hormigo, 1999)
  • Marketing Myths: On Heroedom, Intellectual Imperialism and the Construction of National Symbols (Lambert Academic Publishing, 2012)
  • Julia (FG Editores, 2013)
  • Literary Narratives and the Cultural Imagination: King Arthur and Don Quixote as National Heroes (Lexington, 2019)

Reseñas y otros artículos[editar]

  • Paradoja. El Cid, volumen XXV (Primavera, 2004): p. xxvi - xxvii.
  • La soledad y las mujeres: Cuentos de mujeres solas. La Guía Ap. 2004:63.

Distinciones[editar]

  • The Magic and The Real in Magical Realism: The Work of Giogonda Belli as a Paradigm. CEA Critic. Best in Section, CEA 2018, (aceptado como Mejor presentación para publicación en la revista CEA Critic).


Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]