Marquesado de Cortina
Apariencia
Marquesado de Cortina | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Manuel Cortina y Rodríguez | |
Concesión |
Amadeo I de España 13 de agosto de 1872 (real despacho de 11 de enero de 1873) | |
Linajes |
Cortina Gómez-Acebo | |
Actual titular | María Isabel Gómez-Acebo y Villapecellín | |
El marquesado de Cortina es un título nobiliario español concedido por el rey Amadeo I de España el 13 de agosto de 1872 mediante real despacho del 11 de enero de 1873, a Manuel Cortina y Rodríguez, ministro plenipotenciario de España en Suiza, en memoria de su padre Manuel María Cortina y Arenzana (1802-1879), ministro de la Gobernación y abogado.[1][2]
Denominación
[editar]Su nombre hace referencia al primer apellido del primer titular y de su padre.
Marqueses de Cortina
[editar]Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Amadeo I | ||
I | Manuel Cortina y Rodríguez | 1872-1880 |
II | Manuela Cortina y Rodríguez | 1880-1908 |
III | José Gómez-Acebo y Cortina | 1908-1932 |
IV | José Miguel Gómez-Acebo y Pombo | 1952-1996 |
V | María Isabel Gómez-Acebo y Villapecellín | 1998-actual titular |
Historia de los marqueses de Cortina
[editar]- Manuel Cortina y Rodríguez (25 de noviembre de 1828-1880), I marqués de Cortina. Era hijo de Manuel María Cortina y Arenzana y de su esposa Manuela Antonia Rodríguez Ruiz.[3]
- Sin descendencia, en 13 de diciembre de 1880, le sucedió su hermana:[1]
- Casó con Carlos Espinosa de los Monteros y Azcona. Sin descendencia, le sucedió, por real orden del 16 de mayo de 1908, su sobrino,[1] hijo de su hermana María de los Dolores Cortina y Rodríguez (8 de diciembre de 1831-Madrid, 13 de mayo de 1922[5]) y de su esposo (Madrid, 8 de julio de 1857) José Manuel Felipe Gómez-Acebo y de la Torre (baut. Madrid, 28 de marzo de 1832-1922), embajador de España en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda:[3]
- José Gómez-Acebo y Cortina (Madrid, 22 de diciembre de 1861-Madrid, 26 de diciembre de 1932[6]), III marqués de Cortina,[1] abogado y político español, ministro de Fomento y ministro de Marina durante el reinado de Alfonso XIII, diputado y senador del Reino.
- Casó con Margarita Modet y Almagro[6] (Estella, 23 de junio de 1863-Madrid, 31 de diciembre de 1939), hija de Juan Bautista Modet y Eguía, coronel de infantería y diputado a Cortes, y de Felicitas de Almagro y Vega.[7] En 2 de febrero de 1952, le sucedió su nieto, hijo de Miguel Gómez-Acebo y Modet (m. 1936) casado en 1912 con Virginia María del Rosario Pombo e Ibarra:[4][1]
- José Miguel Gómez-Acebo y Pombo (m. Guadalmina, San Pedro Alcántara, 9 de septiembre de 1996),[6] IV marqués de Cortina.[1][8]
- Casó en primeras nupcias con María Isabel Villapecellín López (m. Madrid, 22 de diciembre de 1987), hija de Mariano Villapecellín y Cabezudo (m. 27 de junio de 1941) y de María del Pilar López Nieulant.[9] En segundas nupcias, casó con Inés Fleischner y Pérez de Seoane. Contrajo un tercer matrimonio con Brigitte Harrouart Lavoine Deyeux.[6] Le sucedió en 26 de marzo de 1998 su hija del primer matrimonio:[1]
- Casada con José Manuel Arburúa Aspiunza (1936-Madrid, 10 de febrero de 2023),[6] hijo del ministro Manuel Arburúa de la Miyar y de María del Pilar Aspiunza Sánchez-Lozano.
Referencias
[editar]- ↑ a b c d e f g h «Cortina, Marquesado de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 29 de octubre de 2024.
- ↑ PARES Portal de Archivos Españoles, Ministerio de Cultura y Deporte
- ↑ a b c «Manuela Cortina Rodríguez». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 29 de octubre de 2024.
- ↑ a b Moreno Morrison, Roberto (1931 (noviembre-diciembre)). «Guía de la Nobleza Española». Revista de Historia y de Genealogía española (30): pp. 488-489.
- ↑ Esquela en ABC
- ↑ a b c d e «Esquela». La Época. Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; el nombre «ESQUELA» está definido varias veces con contenidos diferentes - ↑ Barba Lagomazzini, Juan; Morales Quesada, José Carlos (enero-junio 2010). «Notas sobre la familia giennense de los Almagro y su descendencia en Cuba». Trastámara (5): p. 8. ISSN 1989-4066.
- ↑ «Decreto de 28 de marzo de 1952 por el que se convalida la sucesión en el título de Marqués de Cortina a favor de don José Miguel Gómez-Acebo y Pombo». Boletín Oficial del Estado (97). Por fallecimiento de su abuelo don José Gómez-Acebo y Cortina. Madrid. 6 de abril de 1952. p. 1547. Consultado el 29 de octubre de 2024.
- ↑ Mayoralgo y Lodo, José Miguel (conde de los Acevedos). «Movimiento nobiliario 1941-1950 - Año 1941». Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid. p. 76. Consultado el 29 de octubre de 2024.
- ↑ «Real Carta de Sucesión». Boletín Oficial del Estado (52). Por fallecimiento de su padre, D. José Miguel Gómez-Acebo y Pombo. Madrid. 2 de mayo de 1998. p. 7199. Consultado el 26 de noviembre de 2019.