Ir al contenido

Marta Lucía Calvache

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marta Lucía Calvache Velasco es una geóloga y vulcanóloga colombiana, conocida por su trabajo sobre peligros geológicos y reducción de riesgos en Colombia.

Educación[editar]

Marta Lucía Calvache se licenció en geología por la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Bogotá. [1]​ Luego pasó a estudiar geología geotérmica en la Universidad de Auckland y obtuvo un Diploma de Tecnología Geotérmica en 1984, con una tesis sobre "Evaluación de algunos aspectos del pozo de perforación ARA No. 1, Parakai, Nueva Zelanda". [2]​ En 1990 realizó una maestría en la Universidad Estatal de Luisiana, con una tesis sobre geología y vulcanología del Volcán Galeras, Colombia. [3]​ En 1995, Calvache completó un doctorado en la Universidad Estatal de Arizona, donde trabajó con Stan Williams,[4]​ con una tesis sobre la evolución geológica del complejo volcánico Galeras. [5][6]​ Luego continuó con un puesto postdoctoral en la Universidad de Hokkaidō, Japón. [1]

Carrera[editar]

Calvache comenzó su carrera como geóloga en la División Geotérmica de la eléctrica colombiana Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC). En 1985 se incorporó al equipo de apoyo al Comité de Estudios Vulcanológicos del Departamento de Caldas, en respuesta a la renovada actividad volcánica en el Volcán Nevado del Ruiz. Allí jugó un papel importante en el proceso previo y en la respuesta a la tragedia posterior, cuando la localidad de Armero fue arrasada por lahares, provocados por la erupción del Nevado del Ruiz. [7][8][9][10]​ En 1986 ingresó al Servicio Geológico Colombiano (SGC), entonces llamado INGEOMINAS, donde permaneció por el resto de su carrera. En su trabajo con el SGC, fue en ocasiones geóloga del Observatorio del Volcán de Manizales, Directora del Observatorio del Volcán de Pasto y jefa de la sección de vulcanología del SGC. Se convirtió en Directora de Geohazards de SGC en 2014. A lo largo de su carrera, Calvache ha publicado numerosos artículos científicos sobre la vulcanología y el vulcanismo de los volcanes activos de Colombia, incluidos algunos artículos notables sobre los volcanes Galeras y Nevado del Ruiz. [11][12][13][14]

En enero de 1993, Calvache participó en la operación de rescate tras la repentina y fatal explosión del volcán Galeras, Colombia, durante un taller vulcanológico. [15]

Actividad profesional[editar]

Calvache fue secretaria de la Organización Mundial de Observatorios Volcánicos (the World Organisation of Volcano Observatories - WOVO) y formó parte del comité ejecutivo de la Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra de 2007 a 2011. [16]

Reconocimientos[editar]

Calvache recibió la Medalla Krafft [N 1]​ de la Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra en 2017, por sus "destacadas contribuciones a la vulcanología a través del servicio a las comunidades amenazadas por la actividad volcánica". [17]​ Calvache ha sido ampliamente reconocida en toda Colombia por su trabajo en reducción de riesgos. [18]​ En 2022 recibió la Medalla 'Orden de Combeima' por parte del municipio de Ibagué, [19]​ y la Medalla Cacique Calarcá por parte del Gobernador del Departamento del Tolima. [20]​ En enero de 2023, Calvache recibió el estatus de Miembro Honorario de la IAVCEI, en la Asamblea Científica de Rotorua. [21]

Notas[editar]

  1. La Medalla Krafft es otorgada desde 2004 por la Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra (International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth’s Interior - IAVCEI), una asociación dentro de la Unión Internacional de Geodesia y Geofísica (Union géodésique et géophysique internationale). Su creación fue anunciada por el entonces presidente de la IAVCEI, Robert Stephen John Sparks, en el primer boletín del año 2002. Rinde homenaje a la pareja de vulcanólogos franceses Katia y Maurice Krafft, que murieron a causa de un flujo piroclástico durante una erupción del monte Unzen en Japón en 1991.

Referencias[editar]

  1. a b «Experta en geoamenazas, Marta Lucía Calvache, es "La personaje 10 del día"». 
  2. «Bibliography of New Zealand Earth Science Theses > "Evaluation of some aspects of A.R.A. drillhole No. 1, Parakai, New Zealand."». nzest.auckland.ac.nz. 
  3. Stefanescu, E. R.; Bursik, M.; Cordoba, G.; Dalbey, K.; Jones, M. D.; Patra, A. K.; Pieri, D. C.; Pitman, E. B. et al. (February 8, 2012). «Digital elevation model uncertainty and hazard analysis using a geophysical flow model». Proceedings of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences 468 (2142): 1543-1563. Bibcode:2012RSPSA.468.1543S. doi:10.1098/rspa.2011.0711. 
  4. Stanley N Williams, Stephen J Schaefer, V Marta Lucia Calvache, Dina Lopez, Global carbon dioxide emission to the atmosphere by volcanoes, Geochimica et Cosmochimica Acta, Volume 56, Issue 4, 1992, Páginas 1765-1770, ISSN 0016-7037, https://doi.org/10.1016/0016-7037(92)90243-C.
  5. Cruz, Fernando Gil; Chouet, Bernard A. (1 de mayo de 1997). «Long-period events, the most characteristic seismicity accompanying the emplacement and extrusion of a lava dome in Galeras Volcano, Colombia, in 1991». Journal of Volcanology and Geothermal Research 77 (1): 121-158. Bibcode:1997JVGR...77..121C. doi:10.1016/S0377-0273(96)00091-1. 
  6. Marta Lucia Calvache V, Stanley N. Williams, Geochemistry and petrology of the Galeras Volcanic Complex, Colombia, Journal of Volcanology and Geothermal Research, Volume 77, Issues 1–4, 1997, páginas 21-38, ISSN 0377-0273, https://doi.org/10.1016/S0377-0273(96)00084-4.
  7. Herd, Darrell G. (January 13, 1986). «The 1985 Ruiz Volcano disaster». Eos, Transactions American Geophysical Union 67 (19): 457-460. Bibcode:1986EOSTr..67..457H. doi:10.1029/EO067i019p00457-03. 
  8. Garzón, Santiago Flórez, Camilo (November 30, 2021). «How the Armero Tragedy Changed Volcanology in Colombia». Eos. 
  9. Nelson Fredy Padilla (13 de noviembre de 2020). «La lección de Armero, según la dama de los volcanes». El Espectador (periódico). Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  10. William J. Broad (9 de febrero de 1993). «When a Volcano Turns Deadly for Those Studying Its Moods». The New York Times. (requiere suscripción). 
  11. Giggenbach, W. F.; Garcia P., N.; Londoño C., A.; Rodriguez V., L.; Rojas G., N.; Calvache V., M. L. (July 30, 1990). «The chemistry of fumarolic vapor and thermal-spring discharges from the Nevado del Ruiz volcanic-magmatic-hydrothermal system, Colombia». Journal of Volcanology and Geothermal Research 42 (1): 13-39. Bibcode:1990JVGR...42...13G. doi:10.1016/0377-0273(90)90067-P. 
  12. Calvache, Marta Lucia V. (July 15, 1990). «Pyroclastic deposits of the November 13, 1985 eruption of Nevado del Ruiz volcano, Colombia». Journal of Volcanology and Geothermal Research 41 (1): 67-78. Bibcode:1990JVGR...41...67C. doi:10.1016/0377-0273(90)90083-R. 
  13. Calvache v., Marta Lucia; Williams, Stanley N. (1992). «Lithic-dominated pyroclastic flows at Galeras volcano, Colombia—An unrecognized volcanic hazard». Geology 20 (6): 539. Bibcode:1992Geo....20..539C. doi:10.1130/0091-7613(1992)020<0539:LDPFAG>2.3.CO;2. 
  14. Calvache Velasco, Marta Lucia (2000). «Mt Galeras: activities and lessons to be learned». Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences 358 (1770): 1607-1617. Bibcode:2000RSPTA.358.1607C. doi:10.1098/rsta.2000.0606. 
  15. Muñoz, F. A.; Calvache, M. L.; Cortes, G. P.; Gomez, D. M.; Narvaez, L.; Ordonez, M.; Ortega, A.; Torres, R. et al. (January 13, 1993). «Galeras Volcano: International Workshop and Eruption». Eos, Transactions American Geophysical Union 74 (26): 281. Bibcode:1993EOSTr..74..281M. doi:10.1029/93EO00391. 
  16. Cas, Ray A.F. (January 11, 2022). «The centenary of IAVCEI 1919–2019 and beyond: origins and evolution of the International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth's Interior». Bulletin of Volcanology 84 (2): 15. Bibcode:2022BVol...84...15C. PMC 8748530. PMID 35035015. doi:10.1007/s00445-021-01509-5. 
  17. «galardon». www2.sgc.gov.co. 
  18. «Homenaje a Marta Calvache por 36 años de servicios a la gestión del riesgo de desastres | La Gran Noticia». www.lagrannoticia.com. 
  19. https://ibague.gov.co/portal/admin/archivos/normatividad/2022/44082-DEC-20220607144056.pdf
  20. «Doctora Marta Lucía Calvache, Directora de Geoamenazas del SGC, recibió reconocimientos». www2.sgc.gov.co. 
  21. «Moments from the IAVCEI awards Cerimony 🎊 Congratulations to the winners for their brillant achiviements in Volcanology» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2023. Consultado el 28 de mayo de 2024.