Ir al contenido

Martha Tineo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Martha Tineo
Información personal
Nombre completo Martha Tineo Rodríguez
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Activista, abogada

Martha Tineo Rodríguez es una activista y abogada venezolana especializada en derechos humanos y en criminalística. Es cofundadora, y coordinadora general desde 2017, de la organización de derechos humanos Justicia, Encuentro y Perdón (JEP).

Educación[editar]

Martha tiene una especialización en derechos humanos de la Universidad Central de Venezuela, al igual que una en criminalística Instituto Universitario de Ciencias Policiales del CICPC. De igual manera, cuenta con estudios avanzados en sistemas de justicia y nuevas tendencias delictuales de la Universidad Metropolitana, un diplomado de la Universidad Católica Andrés Bello como Promotora Psicosocial para Acompañamiento en el Dolor y Abordaje de Crisis, y una certificación de la Escuela del Perdón y Reconciliación de la Fundación para la Reconciliación de Colombia.[1]

Carrera[editar]

Tiene más de veinte años de experiencia profesional y es cofundadora de la organización de derechos humanos Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) junto a Rosa Orozco, madre de Geraldin Moreno (una de las jóvenes asesinadas durante las protestas en Venezuela de 2014). La ONG atiende violaciones a los derechos humanos, particularmente las detenciones arbitrarias y las ejecuciones extrajudiciales en el contexto de manifestaciones pacíficas. Martha es coordinadora general de la organización desde 2017.[1][2][3]

En 2024, Martha solicitó la extensión del mandato de la Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas para Venezuela.[4]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Martha Tineo Rodríguez». Mujeres Referentes. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  2. M., Irene Sarabia (28 de febrero de 2024). «Martha Tineo: Las víctimas esperan que la investigación de la CPI pueda continuar #ConLaLuz». Efecto Cocuyo. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  3. «Una ONG denunció que familiares de presos políticos son víctimas de persecución por parte de la dictadura de Maduro». Infobae. 29 de agosto de 2023. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  4. «JEP pide extender el trabajo de la Misión de la ONU en Venezuela». La Prensa de Lara. Consultado el 6 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]