Ir al contenido

Matías Alinovi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Matías Alinovi
Información personal
Nombre de nacimiento Matías Javier Alinovi Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad argentina
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y físico Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 2007
Lengua literaria Español
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo (2021)

Matías Javier Alinovi (Buenos Aires, 1972) es un escritor y físico argentino.[1]​ En el 2021, se convirtió en el ganador de la primera edición del Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo.[2]

Biografía[editar]

Matías Javier Alinovi nació en 1972 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.[3]​ Entre 1996 y el 2006, vivió en París.[4]​ Se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de Buenos Aires.[1]

En los años 2006 y 2009, respectivamente, publicó sus dos primeros libros, Historia de la energía e Historia de las epidemias, de divulgación científica.[2]​ En el 2009, editó su tercer libro, Historia universal de la infamia científica.[5]

En el 2013, publicó su primera novela, La Reja, que narra la ocupación ilegal de una propiedad y la recuperación que hace su dueño de ella.[6][7]​ El texto, que ficciona su propia experiencia en aquella localidad, fue bien recibido por la crítica.[4][8]

En el 2016, publicó su segunda novela, París y el odio, acerca del viaje de un argentino a la capital francesa.[9][10]​ Un año después, en el 2017, editó el libro infantil El secreto de Borges.[11]

En el 2021, se convirtió en el ganador de la primera edición del Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo.[12][13]​ Ese mismo año, obtuvo el segundo puesto en el concurso de cuentos del Fondo Nacional de las Artes.[14]

Obra[editar]

Novela[editar]

Infantil[editar]

  • El secreto de Borges (2017, Pequeño Editor)

Divulgación[editar]

  • Historia de la energía (2007, Capital Intelectual)
  • Historia de las epidemias (2009, Capital Intelectual)
  • Historia universal de la infamia científica (2009, Siglo XXI)

Premios[editar]

  • 2021: Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo.[15]

Referencias[editar]

  1. a b «Matías Alinovi - Ómnibus. Revista intercultural n. 48». www.omni-bus.com. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  2. a b «Matías Alinovi, ganador de la primera edición del Premio internacional de cuento Abelardo Castillo». infobae. 25 de octubre de 2021. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  3. «Página/12 :: espectaculos». www.pagina12.com.ar. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  4. a b «Página/12 :: espectaculos». www.pagina12.com.ar. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  5. «Matías Alinovi: “Lo doloso siempre resulta atractivo”». www.ambito.com. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  6. Clarín, Redacción (6 de septiembre de 2013). «Casa (quinta) tomada». Clarín. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  7. Clarín, Redacción (24 de abril de 2013). «Matías Alinovi: "Hubo una generación para la que fue más fácil gozar"». Clarín. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  8. «Matías Alinovi: “La literatura es una incesante lucha en contra del lugar común”». infobae. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  9. «Paradojas de un viaje ideal». LA NACION. 7 de agosto de 2016. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  10. «Página/12 :: espectaculos». www.pagina12.com.ar. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  11. «Encuentro literario con el escritor Matías Alinovi en Cultura». gualeguaychu.gov.ar. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  12. Destape, El (25 de octubre de 2021). «El escritor Matías Alinovi ganó el Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo». www.eldestapeweb.com. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  13. Clarín, Redacción (25 de octubre de 2021). «Se dieron a conocer los ganadores del concurso que homenajea a Abelardo Castillo». Clarín. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  14. «Tres argentinos ganaron la primera edición del Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo». LA NACION. 25 de octubre de 2021. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  15. Friera, Silvina (25 de octubre de 2021). «Matías Alinovi ganó el Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo | Por su relato "Heidegger"». PAGINA12. Consultado el 5 de junio de 2024.