Ir al contenido

Maura Monti

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maura Monti
Información personal
Nombre de nacimiento Maura Fazi Pastorino
Nacimiento 11 de agosto de 1942 (81 años)
Génova (Italia)
Nacionalidad Italiana y mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz

Maura Fazi Pastorino (Génova, 11 de agosto de 1942), conocida como Maura Monti, es una actriz y modelo italomexicana.

Biografía y carrera[editar]

Maura Fazi Pastorino nació el 11 de agosto de 1942 en Génova, Italia.[1][2]​ Sus primeros años transcurrieron viviendo en ciudades de otras naciones, como Londres en Inglaterra, Reino Unido, y Caracas en Venezuela, antes de emigrar con su madre a México en los años sesenta, donde ambas se asentaron y ella comenzó una carrera como modelo. Su atractivo físico llamó la atención de los mexicanos Miguel Melitón Delgado y Rafael Baledón, dos directores de cine que en 1964 la introdujeron a la actuación mediante personajes secundarios en sus películas Cucurrucucú Paloma y El pecador, ambas estrenadas en 1965.[3][4]​ Relatado por ella, así fue su llegada a México y su incursión como actriz;

Mi debut en el cine fue totalmente casual, yo tenía un programa en la televisión, yo llegué de Italia con mi madre. Me saco el primer premio de la lotería nacional, no tenía yo el entero me habían regalado unos cuatro, cinco cachitos, yo no sabía ni que cosa era la lotería nacional; entonces, yo los guardé y estaba en ese programa de televisión y yo veía que todo el mundo atrás de cámara me hacía señas y que me hablaban y todo. Y, entonces, cuando voy y contesto el teléfono, me dicen «nos sacamos el primer premio de la lotería». De ahí me vieron en la televisión y me llama don Blas López Fandos para hacer El proceso de Cristo (1966), donde hice a María Magdalena y comencé con un estelar.[5]

Sin embargo, previo a su papel estelar en el El proceso de Cristo de 1966, ya había realizado dos películas con pequeños personajes: en Cucurrucucú paloma [6]​ y El pecador, en la que no se le acreditó,[7]​ ambas de 1965. En 1968, protagonizó La mujer murciélago, una película inspirada en el personaje de Batgirl creado por DC Comics, el cual en ese entonces se encontraba gozando de gran popularidad debido a las caracterizaciones del personaje hechas por la actriz estadounidense Yvonne Craig en el telefilme Batgirl de 1967, y en la serie de televisión Batman, donde apareció de 1967 a 1968.[8]

A principios de la década de los setenta, al empezar el nuevo cine de desnudos y palabras altisonantes, decidió retirarse del cine, aunque continúo como periodista en programas televisivos y escribiendo en revistas como Él y Caballero de Jimmy Fortson.

Por décadas, la Monti se ha dedicado a crear a través de la escultura, la pintura y la escritura. Ha presentado exposiciones pictóricas en distintas galerías de renombre e instituciones gubernamentales y publicado algunos libros, como El libro de nadie. Durante más de quince años, presidió el centro cultural "Jaime Sabines", en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, donde, como maestra, encaminó los pasos de docenas de escritores.[cita requerida]

Filmografía[editar]

Cine[editar]

Año Título Papel Notas
1965 Cucurrucucú Paloma Chica rubia que acompaña a Roberto
El pecador Amante rubia de César No acreditada
1966 El proceso de Cristo María Magdalena
Hombres de roca Elena
El planeta de las mujeres invasoras Eritrea
Rage Su esposa Coproducción mexicanoestadounidense
1967 SOS Conspiración Bikini Lucrécia
Su excelencia Camarada Tania
La muerte en bikini Laura
Santo contra la invasión de los marcianos Afrodita
Don Juan 67 Malena
1968 Báñame mi amor Personaje desconocido
Un Latín lover en Acapulco
La mujer murciélago Gloria / la mujer murciélago
Despedida de casada Eva
María Isabel Lucrecia
El tesoro de Moctezuma Mujer espía
Blue Demon destructor de espías Nora
Los amores de Juan Charrasqueado María Morales
Las sicodélicas Mireyra
El día de la boda Samantha
Me casé con un cura Personaje desconocido
El misterio de los hongos alucinantes
Pasaporte a la muerte Nora
1969 El matrimonio es como el demonio Samantha
Veinticuatro horas de vida Azucena Villarreal
Muñecas peligrosas Diana
Minifaldas con espuelas Personaje desconocido
Las vampiras Marian
Con licencia para matar Diana - T009
La casa de las muchachas Ana Luisa 'La Marquesa'
Cazadores de espías Sylvana
1970 El despertar del lobo Carol
Las tres magníficas Cándida
1971 Invasión siniestra Doctora Isabel Reed También conocida como The Incredible Invasion, o Alien Terror
Producción grabada en México, doblada en idioma inglés

Televisión[editar]

Año Título Papel Notas
1978-1989 En vivo Ella misma Presentadora

Referencias[editar]

  1. Internet Archive, ed. (11 de abril de 2024). «CURP de Maura Monti». Gobierno de México. Consultado el 11 de abril de 2024. 
  2. Internet Archive, ed. (11 de abril de 2024). «Documento migratorio de la actriz italomexicana Maura Monti». Gobierno de México. Consultado el 11 de abril de 2024. 
  3. «Maura Monti: la primera «Batichica» del Cine Mexicano». orohits949. 1 de septiembre de 2021. Consultado el 17 de febrero de 2022. 
  4. «Actriz renunció al Cine de Oro tras ser un «sex symbol» para ser maestra». El Heraldo de México. 15 de febrero de 2022. Consultado el 17 de febrero de 2022. 
  5. Maura Monti, la actriz súper-heroína, que ganó la Lotería Nacional (Vídeo en plataforma de internet). CIONoticias. 2019. 2ZQvug98Zw8. Consultado el 17 de febrero de 2022. 
  6. «Cucurrucucú Paloma». filmaffinity. Consultado el 17 de abril de 2022. 
  7. CV, Nathalia (13 de enero de 2016). «El pecador». Tributo a Javier Solis. Consultado el 17 de abril de 2022. 
  8. «La mujer murcielago». Festival Internacional de Cine de Morelia. Archivado desde el original el 15 de junio de 2024. Consultado el 15 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]