Ir al contenido

Mercedes Fontecilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mercedes Fontecilla

Mercedes Fontecilla de Carrera c. 1814.

Primera dama de Chile
20 de agosto-2 de octubre de 1814
Presidente José Miguel Carrera (como presidente de la Junta de Gobierno)
Predecesora María Nicolasa Valdés y de la Carrera
Sucesora Isabel Riquelme (como madre de B. O'Higgins) Manuela Caldera Mascayano (1823)

Información personal
Nombre de nacimiento María de las Mercedes Josefa Fontecilla y Fernández de Valdivieso
Nacimiento 18 de junio de 1799 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago, Chile
Fallecimiento 5 de mayo de 1853 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Santiago, Chile
Sepultura Basílica de la Merced
Residencia Santiago y Mendoza
Nacionalidad Chilena
Religión Católica
Lengua materna Español
Familia
Padres
  • Diego Antonio de Fontecilla y Palacios
  • Rosa Fernández de Valdivieso y Portusagasti
Cónyuge
  • José Miguel Carrera (matr. 1814)
  • Diego José Benavente (segundas nupcias)
  • Hijos
  • Francisca Javiera, Roberta, Rosa, Josefa y José Miguel (con José Miguel Carrera)
  • Benjamín, Mercedes, Mariana y Carolina (con Diego José Benavente)
  • Familiares Ignacio Carrera Pinto (nieto)
    Información profesional
    Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata

    María de las Mercedes Josefa Fontecilla y Fernández de Valdivieso (Santiago, 18 de junio de 1799 - ibídem, 5 de mayo de 1853)[1]​ fue la cónyuge José Miguel Carrera y, en esta calidad se convirtió en primera dama de Chile ya que al casarse este presidía la Junta de Gobierno de 1814.[2]

    Biografía[editar]

    Hija de Diego Antonio de Fontecilla y Palacios y de Rosa Fernández de Valdivieso y Portusagasti,[3]​ se casó con su primo José Miguel de la Carrera y Verdugo el 20 de agosto de 1814.[2]

    Tuvieron cinco hijos: Francisca Javiera, Roberta, Rosa, Josefa y José Miguel, quien nació después de la muerte del prócer y fue padre de Ignacio Carrera Pinto, héroe de la Guerra del Pacífico.[2]

    Después de la derrota en la batalla de Rancagua, emigró a Argentina junto a su marido. Mercedes lo siguió durante todas sus campañas y se le permitió retornar a Chile en 1821.

    Después de la ejecución de su esposo, ocurrida ese año, se casó con Diego José Benavente y Bustamante, con quien tuvo otros cuatro hijos: Benjamín, Mercedes, Mariana y Carolina.

    Murió en Santiago a los 53 años de edad. Su tumba se encuentra en una loza funeraria en la cripta de la basílica de la Merced.[3]

    Referencias[editar]

    1. «Genealogía de la Familia Fuentecilla». genealog.cl. Consultado el 6 de agosto de 2013. 
    2. a b c «El amor, presente en la historia de uno de los próceres de nuestra patria». Archivo Nacional. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2014. Consultado el 6 de agosto de 2013. 
    3. a b Centro de Estudios Históricos Forenses. «Primeras Damas de Chile». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 6 de enero de 2017. 

    Enlaces externos[editar]