Ir al contenido

Minuto de Dios (Bogotá)

Minuto de Dios
Cancha principal
Minuto de Dios ubicada en Bogotá
Minuto de Dios
Minuto de Dios
Ubicación de Minuto de Dios en Bogotá
País Colombia
• Ciudad Bogotá
• Localidad Engativá
• UPZ Minuto de Dios
Tipo Barrio
Ubicación 4°41′57″N 74°05′27″O / 4.69914, -74.0908
Superficie 0,079 km²
Perímetro 1,1 km
Fundación 1962

Minuto de Dios es un barrio ubicado en la localidad de Engativá, perteneciente a la ciudad de Bogotá.

Barrios vecinos[editar]

Norte

  • Club Los Lagartos (Calle 90 - río Juan Amarillo)
  • La Serena.
  • Lorena
  • Las Palmas (Carrera 76)

Oriente

Occidente

  • La Palestina, (Carrera 76)

Sur

Geografía[editar]

Terreno plano y urbano, situado a la orilla occidental de río Juan Amarillo

Historia[editar]

La historia detallada del Barrio Minuto de Dios en Bogotá es una crónica de desarrollo urbano, iniciativa social y religiosa que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX. Aquí está la historia en detalle:

  1. Antecedentes y Fundación de la Congregación Minuto de Dios (1949):
    • El sacerdote colombiano Rafael García-Herreros fundó la congregación "Minuto de Dios" en 1949. El nombre se deriva de su creencia de que un minuto dedicado a Dios podría cambiar la vida de una persona.
  2. La Idea del Barrio Minuto de Dios (Década de 1950):
    • En la década de 1950, el Padre García-Herreros tuvo la visión de crear un barrio que ofreciera viviendas dignas y servicios esenciales a personas de bajos recursos económicos en Bogotá. Su inspiración surgió de la necesidad de abordar la pobreza y la falta de viviendas adecuadas en la ciudad.
  3. Inicio de la Construcción (1952):
    • En 1952, comenzaron las obras de construcción del Barrio Minuto de Dios. El proyecto comenzó con la construcción de las primeras viviendas y edificios comunitarios.
  4. Enfoque en la Comunidad (Década de 1960):
    • Durante la década de 1960, el Barrio Minuto de Dios se centró en el desarrollo integral de la comunidad. Se establecieron escuelas, centros de salud, programas de capacitación laboral y actividades religiosas para mejorar la calidad de vida de los residentes.
  5. La Iglesia del Minuto de Dios (Década de 1970):
    • Uno de los hitos más emblemáticos del barrio es la Iglesia del Minuto de Dios. Esta iglesia, conocida por su arquitectura moderna, se construyó en la década de 1970 y se convirtió en un símbolo religioso y comunitario importante.
  6. Reconocimiento y Expansión (Década de 1980 y 1990):
    • A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, el trabajo del Padre García-Herreros y la comunidad del Barrio Minuto de Dios recibieron reconocimiento a nivel nacional e internacional por su labor social y humanitaria. El modelo de desarrollo integral se convirtió en un ejemplo para otras iniciativas similares en Colombia y América Latina.
  7. Continuidad y Cambios (siglo XXI):
    • A medida que avanzaba el siglo XXI, el Barrio Minuto de Dios siguió evolucionando y adaptándose a las cambiantes necesidades de la comunidad. Se realizaron mejoras en la infraestructura, se ampliaron los servicios y se continuó promoviendo la participación activa de los residentes en la toma de decisiones.
  8. Legado del Padre Rafael García-Herreros (Hasta la Actualidad):
    • El Padre Rafael García-Herreros falleció en 1992, pero su legado perdura en la comunidad del Barrio Minuto de Dios y en la obra de la congregación Minuto de Dios. La organización continúa llevando a cabo proyectos sociales y religiosos en Colombia.

En resumen, el Barrio Minuto de Dios de Bogotá es un ejemplo destacado de desarrollo urbano y social impulsado por una visión humanitaria y religiosa. A lo largo de los años, ha brindado viviendas dignas, educación, servicios de salud y oportunidades de desarrollo a miles de residentes de bajos ingresos, dejando un impacto positivo en la sociedad colombiana.

Acceso y Vías[editar]

Por la Avenida Calle 80, esta la estación de TransMilenio que lleva su nombre. Otras vías son la Avenida Cali y la Avenida Boyacá.

Aspectos socioeconómicos[editar]

De estrato 3, es un barrio residencial con actividades de servicios culturales, artísticos y religiosos, dado la influencia de la Corporación Minuto de Dios. También existe actividad comercial minorista.

Sitios Importantes[editar]

Enlaces externos[editar]