Ir al contenido

Moisés Kaufman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Moisés Kaufman
Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Caracas (Venezuela) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, director de teatro, director de cine y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Moisés Kaufman (Caracas, 21 de noviembre de 1963) es un director de teatro, cineasta y dramaturgo venezolano-estadounidense, fundador de Tectonic Theater Project, con sede en Nueva York, y cofundador de Miami New Drama en el Colony Theatre.[1]​ En 2016 fue galardonado por el presidente Barack Obama le concedió la Medalla Nacional de las Artes. Es conocido sobre todo por haber creado El proyecto Laramie (2000) con otros miembros de Tectonic Theater Project. Ha dirigido numerosos espectáculos en Broadway y a escala internacional, y es autor de numerosas obras de teatro, entre ellas Gross Indecency: The Three Trials of Oscar Wilde y 33 Variations.

Biografía[editar]

Kaufman, de ascendencia judeo-rumana y judeo-ucraniana, nació en Caracas, Venezuela, y estudió teatro en la Universidad Metropolitana.[2][3]​ Tras emigrar a Estados Unidos, se mudó a Nueva York para estudiar y se graduó en Universidad de Nueva York.[4]

En 2005 se describió a sí mismo en una entrevista diciendo: "Soy venezolano, soy judío, soy gay, vivo en Nueva York. Soy la suma de todas mis culturas. No podría escribir nada que no incorporara todo lo que soy".[5]

Kaufman recibió una beca Guggenheim en 2002 tras el estreno de El proyecto Laramie, basada en extensas entrevistas con residentes y comentaristas de Wyoming y alrededores implicados en las secuelas del asesinato del estudiante gay Matthew Shepard.[6]

Debutó como director en Broadway con la producción de 2004 de I Am My Own Wife, de Doug Wright, la cual ganó los premios Tony al mejor actor de teatro y a la mejor obra de teatro.[7]

El 22 de septiembre de 2016, Kaufman recibió la Medalla Nacional de las Artes y las Humanidades en una ceremonia presidida por el presidente Barack Obama. Es el primer venezolano en recibir el honor.[4]

En 2022, Kaufman fue incluido en el libro 50 Key Figures in Queer US Theatre (en español: 50 figuras clave del teatro queer estadounidense), en un capítulo escrito por la especialista en teatro Bess Rowen.[8]

Créditos escénicos[editar]

Como dramaturgo[editar]

Como director[editar]

Créditos en cine y televisión[editar]

Premios[editar]

Referencias[editar]

  1. «OUR TEAM». colonytheatre (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2020. 
  2. Robert Myers (25 de mayo de 1997). «Nothing Mega About It Except the Applause». The New York Times. Consultado el 6 July 2009. 
  3. «Obama condecorará al unimetano Moisés Kaufman UNIMET - Universidad Metropolitana». www.unimet.edu.ve. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2018. 
  4. a b «NYU Racks up Arts Accolades». New York University. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. Orozco, Jose (March 21, 2005). «True To Reality: An Interview with Moises Kaufman». Morphizm. Consultado el 6 August 2012. «I am Venezuelan, I am Jewish, I am gay, I live in New York. I am the sum of all my cultures. I couldn't write anything that didn't incorporate all that I am.» 
  6. «Moisés Kaufman». John Simon Guggenheim Memorial Foundation. 2002. Archivado desde el original el 22 de junio de 2011. Consultado el 3 de marzo de 2009. 
  7. «AFT Looks Back: I AM MY OWN WIFE (2003)». About Face Theatre (en inglés). Archivado desde el original el February 23, 2020. Consultado el June 18, 2020. 
  8. Rowen, Bess (2022). «Moisés Kaufman». En Noriega and Schildcrout, ed. 50 Key Figures in Queer US Theatre. Routledge. pp. 113-117. ISBN 978-1032067964. 

Enlaces externos[editar]