Ir al contenido

Mur (España)

Mur
antiguo municipio de España y entidad singular de población

Escudo

Mur ubicada en España
Mur
Mur
Ubicación de Mur en España
Mur ubicada en Provincia de Lérida
Mur
Mur
Ubicación de Mur en la provincia de Lérida
País  España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Partido judicial Tremp
• Municipio Castell de Mur
Ubicación 42°06′17″N 0°51′26″E / 42.10472222, 0.85722222
• Altitud 758,359 metros

Mur es una entidad de población española del municipio de Castell de Mur, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 186 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

MUR: l. con ayunt. en la prov. de Lérida (18 horas), part. jud. de Tremp (2), aud. terr. y c. g. de Cataluña (Barcelona 42), dióc. de la Seo de Urgen (18). La pobl. se halla sit. en terreno montuoso, frio y sano. Se compone de varios cas. y masías esparcidas por el térm. de la manera siguiente: Mur en que solo existe la igl. y restos de un antiguo monast., hoy casa del curo, está sit. en la cima de su collado: Collmorte con 4 casas, al E. de Mur; y en el mismo collado un poco mas abajo y á unos 8 minutos Sta. Lucia, sit. en la vertiente E. de la colina en que está la v. de Guardia á 1/2 hora al S. de Mur; consta de 15 casas y una igl. con su vicario dependiente de la parr. de Mur; dist. 1/2 hora al S. de aquel está el de Las Esplugas, en la misma colina y en una cuesta bajo de una roca, y sus 4 casas están divididas en 2 grupos, separados entre sí como 200 pasos: al O. de Mur y como á cuarto y medio de hora, se encuentra el de Mirabet, sobre su pericueto, compuesto de 2 casas; á la misma distancia tambien de Mur está el Manso del Benet; á una hora el de Fornicó; á 1 y 1/4 el de Sellamana; á 1 1/2 el de Es Comuns, y á 2 el del Coscó. El cas. de Vilamolat, se halla sobre un llano pequeño, al N. y una hora de Mur; se compone de 5 casas, de las cuales hay una separada 400 pasos de las demas; el Manso de Finebrell, está al N. de Mur á dist. de hora y 1/2; y por fin, el cas. de Puigmasana, existe á igual dist. NE. del mismo punto, componiendo 4 casas dependientes de la parr. de Puigcercos, y todas las demas son de Mur: las casas son de un solo piso y de mala distribucion interior, existiendo en todos los cas. su capilla: la igl. parr. como hemos dicho está en el de Mur, bajo la advocacion de Sta. Maria, comprendiendo el anejo de Meull; y se halla servida por un vicario mutual, nombrado por el paborde, quien tiene la cura habitual, siendo de patronato del Sr. Duque de Hijar y de otros señores legos; hay ademas un sacristan, campanero y dos monacillos. Como á unos 200 pasos de esta igl. existe un ant. cast., y junto á ella está el cementerio. En las casas de Sta. Lucia solo hay buenas fuentes y labadero, pero en las demas escasean de aguas y tienen necesidad de surtirse en fuentes bastante lejanas. Confina el térm. por el N. con el de Puigcercós; E. los de Guardia y Estorm; S. otra vez con el de Estorm, y los de Moró y Alsina, y O. los de Castellnou y Meull, estendiéndose mas de 2 horas de N. á S., y 1 y 1/2 de E. á O. El terreno es montuoso y quebrado de rocas calizas y areniscas, cultivándose como unos 226 jornales de tierra que dan el 4 por 1; hay algunos bosques de robles y encina para leña, y pocos árboles frutales; tambien tiene algunos pequeños huertos que se riegan con las aguas de varias fuentes escasas, que nacen en el térm. Los caminos son locales de los cas. entre sí, y para los pueblos vec. de herradura y mal conservados. prod.: trigo, centeno, carrion, vino y lana; cria ganado lanar y cabrío, y caza de conejos, liebres y perdices. ind.: un molino harinero en el cas. de Vilamolat. pobl.: 20 vec., 186 alm. riqueza imp.: 50,340 rs. contr.: el 14'48 por 100 de esta riqueza.
(Madoz, 1848, pp. 694-695)

El municipio de Mur desapareció en 1971 para unirse al de Guàrdia de Noguera y conformar el de Castell de Mur.[2]​ En 2023, la entidad singular de población tenía empadronado un único habitante.[3]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]