Ir al contenido

Muricohedbergella

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Muricohedbergella
Rango temporal: Albiense
Taxonomía
Reino: Protista
Filo: Rhizaria
Clase: Foraminifera
Orden: Globigerinida
Suborden: Globigerinina
Superfamilia: Rotaliporoidea
Familia: Hedbergellidae
Subfamilia: Hedbergellinae
Género: Muricohedbergella
Huber & Leckie, 2011
Especies

Muricohedbergella[1]​ es un género de foraminífero planctónico de la Subfamilia Hedbergellinae, de la Familia Hedbergellidae, de la Superfamilia Rotaliporoidea, del Suborden Globigerinina[2]​ y del Orden Globigerinida.[3]​ Su especie tipo era Hedbergella delrioensis. Su rango cronoestratigráfico abarcaba el Albiense (Cretácico inferior).

Descripción[editar]

Muricohedbergella incluía especies con conchas trocoespiraladas, de forma discoidal-globular; sus cámaras eran globulares o ligeramente comprimidas, creciendo en tamaño de forma gradual; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su contorno era redondeando o subpoligonal, y lobulado; su periferia era redondeada; su ombligo era estrecho; su abertura era interiomarginal, umbilical-extraumbilical, en forma de arco bajo y bordeada por un labio; presentaba pared calcítica hialina, macroperforada, con la superficie densamente pustulada (muricada).[1]

Discusión[editar]

El género Muricohedbergella no ha tenido mucha difusión entre los especialistas. Algunos autores han considerado Muricohedbergella un sinónimo subjetivo posterior de Hedbergella.[4]​ Sin embargo, Muricohedbergella se distingue por la pared muricada de su concha, a diferencia de Hedbergella s.s. que tiene una pared papilada debido a la presencia de poros en túmulo.[1]​ Algunas clasificaciones incluirían Muricohedbergella en la superfamilia Globigerinoidea.[4]

Paleoecología[editar]

Muricohedbergella incluía especies con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal cosmopolita, y habitantes pelágicos de aguas superficiales (medio epipelágico y nerítico externo).[4]

Clasificación[editar]

Muricohedbergella incluía a las siguientes especies:

Bibliografía[editar]

  1. a b c Huber, B.T. y Leckie, R.M. (2011). Planktic foraminiferal species turnover across deep-sea Aptian/Albian boundary sections. Journal of Foraminiferal Research, 41(1): 53–95.
  2. Loeblich, A.R., Jr. y Tappan, H. (1987). Foraminiferal genera and their classification. Van Nostrand Reinhold Company (ed.), 2 vol., 1-970, 1-212 + 847 láminas.
  3. Loeblich, A.R., Jr. y Tappan, H. (1992). Present Status of Foraminiferal Classification. Studies in Benthic Foraminifera en Benthos'90, Sendai (1990), Tokai University Press, 93-102.
  4. a b c BouDagher-Fadel, M.K. (2012). Biostratigraphic and geological significance of planktonic foraminifera. Office of the Vice Provost Research (OVPR), University College, London, 287 p.