Ir al contenido

Musankwa sanyatiensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Musankwa sanyatiensis
Rango temporal: Noriense
Triásico superior

Vistas en diferentes ángulos del holotipo: fémur (A) y tibia con astrágalo (B).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
(sin rango): Massopoda
Género: Musankwa
Barret et. al., 2024
Especie: M. sanyatiensis
Barret et. al., 2024

Musankwa sanyatiensis es la única especie conocida del género extinto Musankwa, un dinosaurio sauropodomorfo masópodo que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente 220 millones de años, durante el Noriense, en lo que es hoy África. Sus fósiles fueron encontrados en la Formación Pebbly Arkose del Triásico Tardío de Zimbabue. Es conocido por una pierna parcial.[1]Musankwa representa el cuarto género de dinosaurios nombrado en Zimbabue.

Descripción[editar]

Diagrama esquelético mostrando los restos conocidos en blanco, el resto, incluido el fragmento de la fíbula perdida en grises.

Según parientes más completos, Musankwa probablemente era un bípedo obligado. Como tal, la masa corporal del individuo holotipo se calculó en aproximadamente 386 kilogramos (851 lb).[1]

Descubrimiento e investigación[editar]

Detalles geográficos, estratigráficos y sedimentológicos del descubrimiento Musankwa, incluido el holotipo in situ (E).

El espécimen holotipo de Musankwa, NHMZ 2521, fue descubierto en marzo de 2018 por Paul Barrett en sedimentos de la Formación Pebbly Arkose del Grupo Karoo superior (sitio 'Spurwing East Paleosol') en la costa de la isla Spurwing en el lago Kariba, Zimbabue. El espécimen consta de una pierna derecha parcial articulada, que incluye el fémur, la tibia y el astrágalo, además de fragmentos óseos no identificables asociados. También se encontró en el campo un fragmento del extremo distal del peroné, pero se perdió durante la recolección y preparación antes de su descripción.[1]

El material fósil de Musankwa se mencionó en una revisión de 2020 de la geología y paleontología del Grupo Karoo superior, donde se identificó preliminarmente como perteneciente a un arcosauromorfo no dinosaurio.[2]​ Posteriormente se aludió al material en un resumen de una conferencia de 2023 como perteneciente a un sauropodomorfo similar a Riojasaurus, antes de su descripción formal al año siguiente.[3]

Recreación en vida hipotética.

En 2024, Barrett et al. describieron a Musankwa sanyatiensis como un nuevo género y especie de sauropodomorfo basal basado en estos restos fósiles. El nombre genérico, Musankwa, hace honor a la casa flotante del mismo nombre que sirvió como laboratorio y hogar de los paleontólogos mientras realizaban el trabajo de campo durante el cual se encontró el holotipo. "Musankwa" es una palabra tonga que significa "chico próximo al matrimonio". El nombre específico, sanyatiensis, hace referencia al río Sanyati que desemboca en el lago Kariba cerca de la localidad tipo.[1]

Musankwa es el cuarto género de dinosaurios nombrado en Zimbabue,[1]​ después de "Syntarsus" rhodesiensis en 1969,[4]Vulcanodon en 1972,[5]​ y Mbiresaurus en 2022.[6]

Clasificación[editar]

En sus análisis filogenéticos, Barrett et al. (2024) encontraron a Musankwa como el miembro más basal del clado sauropodomorfo Massopoda, y se descubrió que Riojasauridae era el siguiente clado divergente.[1]

Filogenia[editar]

Sus resultados se muestran en el cladograma a continuación.[1]

Musankwa

Riojasauridae

Eucnemesaurus spp.

Riojasaurus

Sarahsaurus

Massospondylidae

Ngwevu

Massospondylus carinatus

Leyesaurus

Adeopapposaurus

Coloradisaurus

Lufengosaurus

Glacialisaurus

Yunnanosaurus huangi

Xingxiulong

Chuxiongosaurus

Jingshanosaurus

Sauropodiformes

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g Barrett, Paul M.; Chapelle, Kimberley E.J.; Sciscio, Lara; Broderick, Timothy J.; Zondo, Michel; Munyikwa, Darlington; Choiniere, Jonah N. «A new Late Triassic sauropodomorph dinosaur from the Mid-Zambezi Basin, Zimbabwe». Acta Palaeontologica Polonica 69 (2): 227-241. doi:10.4202/app.01100.2023. 
  2. Sciscio, Lara; Viglietti, Pia A.; Barrett, Paul M.; Broderick, Timothy J.; Munyikwa, Darlington; Chapelle, Kimberley E. J.; Dollman, Kathleen N.; Edwards, Steve F. et al. (26 de octubre de 2020). «Sedimentology and palaeontology of the Upper Karoo Group in the Mid-Zambezi Basin, Zimbabwe: new localities and their implications for interbasinal correlation». Geological Magazine 158 (6): 1035-1058. Bibcode:2021GeoM..158.1035S. ISSN 0016-7568. doi:10.1017/S0016756820001089. 
  3. . 14th Symposium on Mesozoic Terrestrial Ecosystems and Biota 306. 2023. pp. 30-32. doi:10.1002/ar.25219. 
  4. Raath, Michael A. (1969). «A new Coelurosaurian dinosaur from the Forest Sandstone of Rhodesia». Arnoldia 4 (28): 1-25. 
  5. Raath, Michael A. (1972). «Fossil vertebrate studies in Rhodesia: a new dinosaur (Reptilia, Saurischia) from near the Triassic-Jurassic boundary». Arnoldia 5: 1-2, 4. 
  6. Griffin, Christopher T.; Wynd, Brenen M.; Munyikwa, Darlington; Broderick, Tim J.; Zondo, Michel; Tolan, Stephen; Langer, Max C.; Nesbitt, Sterling J. et al. (31 de agosto de 2022). «Africa's oldest dinosaurs reveal early suppression of dinosaur distribution». Nature (en inglés) 609 (7926): 313-319. Bibcode:2022Natur.609..313G. ISSN 0028-0836. PMID 36045297. doi:10.1038/s41586-022-05133-x. 

Enlaces externos[editar]