Ir al contenido

Natalio Fernández Marcos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Natalio Fernández Marcos
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Villanueva de las Manzanas, León EspañaBandera de España España
Fallecimiento 22 de mayo de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Alcalá de Henares (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Filólogo clásico y biblista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Consejo Superior de Investigaciones Científicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Compañía de Jesús Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Británica (desde 2015) Ver y modificar los datos en Wikidata

Natalio Fernández Marcos, S.J. (Villanueva de las Manzanas, León, 1 de noviembre de 1940-Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 22 de mayo de 2024)[1]​fue un filólogo, investigador y jesuita español. Experto en los textos hebreo y griego de la Biblia, completó la primera traducción española de la Biblia griega, utilizada por los Padres de la Iglesia.

Biografía[editar]

Nacido en la localidad leonesa de Villanueva de las Manzanas. Ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús en Salamanca (1957-1959). Comenzó su formación universitaria en la Universidad de Comillas, donde estudió Filosofía (1961-1962), continuándola en la localidad alemana de Pullach, distrito de Múnich (1962-1964). De regreso a España, realizó los estudios de Filología Clásica en la Universidad de Salamanca (1964-1967). En Madrid estudió Teología (1967-1968), y Filología Bíblica Trilingüe (1968-1970).[2]

Comenzó su actividad docente como profesor de Filología (1970-1973) siendo también investigador y escritor (1973-1990). Estuvo vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde mediados de los años setenta hasta su jubilación (2010), permaneciendo vinculado a dicha institución como Doctor ad honorem (2011-2020). En el CSIC ocupó diversos puestos: profesor de investigación en dos periodos (1981-1987 y 1988-1993), director del Instituto de Filología (1990-1993), coordinador Científico-Técnico del área de Humanidades y Ciencias Sociales (1992-1996) y miembro del Comité Científico Asesor (1993-1996).[1]

Al final de su vida, señalaba que lo que más le enorgullecía había sido «haber podido dirigir en el CSIC un excelente equipo de investigación, expertos en hebreo, arameo, griego, latín y copto. Nuestras publicaciones han tenido un fuerte impacto internacional y nos sentimos modestos herederos de los hebraístas, helenistas y latinistas españoles que en el siglo XVI publicaron las dos primeras biblias políglotas, la Complutense (1514-1517), bajo el patrocinio del Cardenal Cisneros, y la de Amberes (1568-1573), dirigida por Benito Arias Montano y patrocinada por Felipe II».[3]

Fue miembro de la Academia Británica (2015-2022).[4]​ En 2022 se retiró a Alcalá de Henares donde falleció el 22 de mayo de 2024.[2]

Publicaciones[editar]

  • Introducción a las versiones griegas de la Biblia (1979), reeditado y traducido en diversas ocasiones, está considerado la mejor síntesis sobre las traducciones de la Biblia hebrea a la lengua común (koiné) de época helenística.
  • Editó el texto antioqueno -que reivindicó como el más antiguo de la Versión de los Setenta− (1996), que posteriormente completó (2008-2015), siendo la primera traducción española de la Biblia griega, utilizada por los Padres de la Iglesia, con pasajes distintos e innumerables referencias y matices, respecto a la Biblia hebrea.[5]
  • Nuevo Testamento (2020).
  • Publicó diversos estudios sobre los biblistas españoles del siglo XVI, con especial atención a Benito Arias Montano.[5]

Referencias[editar]

  1. a b Redacción (23 de mayo de 2024). «Fallece Natalio Fernández Marcos, investigador experto en los textos hebreo y griego de la biblia». Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  2. a b «Fallece el P. Natalio Fernández Marcos». Compañía de Jesús en España. Madrid. 22 de mayo de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  3. Gancedo, Emilio (18 de septiembre de 2015). ««La resolución de problemas como el de los refugiados pasa por las Humanidades»». Diario de León (León). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  4. Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ed. (9 de octubre de 2015). «Natalio Fernández Marcos (ILC) recibe el nombramiento como miembro de "The British Academy for the Humanities and Social Sciences"». Madrid. Consultado el 29 de abril de 2024. 
  5. a b Herrero de Jaúregui, Miguel (29 de mayo de 2024). «Natalio Fernández Marcos SJ (1940-2024): Figura señera de la filología bíblica». ABC (Edición nacional) (39.958) (Madrid). p. 47. Consultado el 29 de mayo de 2024.