Ir al contenido

Nicolás Herrera Oreggia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nicolás Herrera Oreggia


Subsecretario de Economía y Finanzas
1 de marzo de 1990-12 de marzo de 1991
Predecesor Humberto Capote
Sucesor Javier de Haedo
Presidente Luis Alberto Lacalle
Ministro Enrique Braga

Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1957 (67 años)
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Nicolás Ricardo Herrera Mac Lean Sanguinetti
Elsa Amelia Oreggia Coppetti
Cónyuge María Mercedes Otero
Daniela Armas
Hijos Macarena Herrera Otero
Carolina Herrera Otero
Andrea Herrera Otero
Pilar Herrera Otero
Información profesional
Ocupación abogado, escribano, político
Partido político Partido Nacional

Nicolás Jorge Herrera Oreggia (Montevideo, Uruguay, 23 de abril de 1957) es un abogado, escribano y político uruguayo, quien se desempeñó como subsecretario (viceministro) del Ministerio de Economía y Finanzas entre 1990 y 1991.

Primeros años[editar]

Nació en Montevideo el 23 de abril de 1957.

Cursó estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, donde se graduó como escribano y abogado, prestando juramento como tales en diciembre de 1980 y en febrero de 1981 respectivamente.[1]

Actividad profesional y docente[editar]

Entre 1982 y 1983 trabajó en Nueva York para la firma Shearman & Sterling.[2]

Ha ejercido su profesión como abogado en el estudio jurídico uruguayo Guyer&Regules, del que fue socio principal y luego socio senior, especializándose en derecho comercial, societario, bancario y de valores.[3]

Ha integrado el Cuerpo Arbitral del Centro de Conciliación y Arbitraje, Corte de Arbitraje Internacional para el MERCOSUR, de la Bolsa de Comercio.[2]

Se desempeñó como profesor de Derecho comercial en la Universidad Católica del Uruguay.[4]

Subsecretario de Economía y Finanzas[editar]

El 1° de marzo de 1990 el nuevo presidente Luis Alberto Lacalle y su ministro de Economía y Finanzas Enrique Braga designaron a Herrera como subsecretario de dicha cartera.[5]

Ocupó el cargo durante el lapso de un año casi exacto, siendo sucedido en marzo de 1991 por Javier de Haedo.[6]

Otras actividades[editar]

Entre otros cargos en la actividad privada, fue Presidente del Directorio de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos entre 2001 y 2004.

Integra el Directorio de DESEM Jóvenes Emprendedores.[7]​y de la Comisión Fulbright.[8]

También ha integrado el Consejo Directivo de CERES[9]​y es miembro de YPO/WPO (Young Presidents’ Organization y World Presidents’ Organization).[4]

Ejerce la presidencia de la Fundación Impulso,[10]​creadora del liceo del mismo nombre en el año 2013.[11]

Es igualmente miembro de la Sociedad Mont Pelerin.[12]

Vida personal[editar]

Es hijo de Nicolás Ricardo Herrera Mac Lean Sanguinetti y de Elsa Oreggia Coppetti, quienes se casaran en 1955.[13]​Es descendiente por línea directa paterna de Nicolás Herrera y de Manuel Herrera y Obes.

Contrajo matrimonio en 1981 con María Mercedes Otero,[14]​con quien tuvo cuatro hijas, Macarena, Carolina, Andrea y Pilar Herrera Otero.

Tras divorciarse, en 2008 se casó en segundas nupcias con Daniela Armas.[15]

Referencias[editar]

  1. «Poder Judicial. Consulta de profesionales». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. a b Guyer&Regules. «Nicolás Herrera CV». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  3. Guyer&Regules. «Nicolás Herrera». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  4. a b Endeavor. «Nicolás Herrera». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  5. Poder Ejecutivo. Ministerio de Economía y Finanzas: «Resolución 118/990. - Designan Subsecretario de Estado en el Mínisterio de Economía y Finanzas». Diario Oficial de Uruguay núm. 23.125, de 18 de junio de 1990: carilla 6. 
  6. Poder Ejecutivo. Ministerio de Economía y Finanzas: «Resolución 104/991. - Designa Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas». Diario Oficial de Uruguay núm. 23.461, de 8 de noviembre de 1991: carilla 3. 
  7. DESEM Junior Achievement. «Consejo Directivo». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  8. Fulbright Uruguay. «Miembros del Directorio». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  9. El Observador (25 de febrero de 2013). «Distinguen a Ceres como instituto de investigación». 
  10. Fundación Impulso. «Directiva». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  11. El Espectador (29 de abril de 213). «Documento: Discurso del presidente de la Fundación Impulso, Dr. Nicolás Herrera, durante la inauguración del Liceo Impulso (29/04/13).». 
  12. El Observador (13 de diciembre de 2018). «Un nuevo Académico uruguayo en la Sociedad Mont Pelerin». 
  13. Sección Avisos: «Edicto matrimonial de Nicolás Herrera Mac Lean y de Elsa Oreggia Coppetti». Diario Oficial de Uruguay núm. 14.660, de 3 de noviembre de 1955: carilla 24. 
  14. Sección Avisos: «Edicto matrimonial de Nicolás Jorge Herrera y de María Mercedes Otero». Diario Oficial de Uruguay núm. 20.905, de 9 de enero de 1981: carilla 60. 
  15. Sección Avisos: «Edicto matrimonial de Nicolás Jorge Herrera y de Daniela Armas». Diario Oficial de Uruguay núm. 27.609, de 11 de noviembre de 2008: carilla 78.