Ir al contenido

Nobuo Kishi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nobuo Kishi
Información personal
Nombre de nacimiento 安倍 信夫 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en japonés 岸 信夫 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de abril de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Tokio (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padres Shintarō Abe y Nobukazu Kishi Ver y modificar los datos en Wikidata
Yoko Abe Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Miembro de la Cámara de Representantes de Japón por Yamaguchi 2nd district
  • Miembro de la Cámara de Consejeros (2004-2012)
  • Miembro de la Cámara de Representantes de Japón por Yamaguchi 2nd district (desde 2017)
  • Ministro de Defensa de Japón (2020-2022)
  • Miembro de la Cámara de Representantes de Japón (hasta 2023) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Sumitomo Corporation Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Liberal Democrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Nippon Kaigi Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web nobuo.kishi-jpn.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Nobuo Kishi (岸 信夫 Kishi Nobuo?, nacido el 1 de abril 1959) es un político japonés. Estuvo en la Cámara de Representantes de 2012 a 2023 en representación del segundo distrito de Yamaguchi como miembro del Partido Liberal Demócrata. Desde septiembre de 2020 hasta agosto de 2022 se desempeñó como Ministro de Defensa. Es el hermano menor del ex primer ministro japonés Shinzo Abe.

Primeros años[editar]

Nobuo es el tercer hijo de Shintaro Abe y Yoko Abe (de soltera Kishi). Nació en Tokio. Poco después de su nacimiento, fue extrañamente adoptado por su tío materno, el presidente de Seibu Oil, Nobukazu Kishi, quien no podía tener hijos propios[1]​. No sabía acerca de su ascendencia real ni de su relación con los otros hijos de Shintaro Abe (Hironobu y Shinzo Abe), hasta que se preparó para ingresar a la universidad.

Kishi pasó la primera década de su vida viviendo en Tokio con su abuelo, el ex primer ministro Nobusuke Kishi[2]​​ Se graduó en la Facultad de Economía de la Universidad de Keio en 1981 y se unió a Sumitomo Corporation, donde trabajó hasta 2002. Sus puestos incluyeron el Estados Unidos, Vietnam y Australia.

Carrera política[editar]

Reunión con el Viceministro de Asuntos Exteriores Nobuo Kishi

Con el respaldo de su hermano Shinzo, Kishi fue elegido miembro de la Cámara de Consejeros en 2004, representando a la prefectura de Yamaguchi.[2]​ Se hizo conocido como especialista en temas de seguridad.[3]​ Se ha desempeñado como Secretario Parlamentario de Defensa (Gabinete de Fukuda y Aso), Vicepresidente del Comité de Asuntos de la Dieta del PLD en la Cámara de Consejeros, Vicepresidente de Organización del Partido y Sede de Campaña del PLD, Presidente del Comité Especial sobre Okinawa y los Problemas del Norte.[4]

Gobierno de Abe[editar]

Kishi fue elegido miembro de la Cámara de Representantes en las elecciones generales japonesas de 2012 tras dimitir de su escaño en la Cámara de Consejeros. Volvió a ocupar un escaño en la prefectura de Yamaguchi que anteriormente había pertenecido a su abuelo Nobusuke Kishi y a su tío abuelo Eisaku Sato, pero que había perdido ante el Partido Demócrata de Japón en las elecciones generales japonesas de 2009.​ Después de las elecciones de 2012, el hermano de Kishi, Abe, se convirtió en primer ministro. Kishi fue ascendido a Viceministro Superior de Asuntos Exteriores en 2013[5]​.

Kishi se hizo conocido durante este tiempo por su papel en la promoción de la relación Japón-Taiwán. Ayudó a organizar una reunión histórica entre el primer ministro Abe y la líder de la oposición de la República de China, Tsai Ing-wen, en 2015[2]​. Después de la reelección de Tsai como presidenta, Kishi se reunió con Tsai en Taiwán en enero de 2020 y nuevamente en julio de 2020 (cuando asistió al funeral del presidente Lee Teng-hui)[6]​.

En 2019, abogó públicamente por que Japón adquiriera capacidades de ataque como medida defensiva contra Corea del Norte, afirmando que Japón no debería depender de Estados Unidos para su defensa[3]​.

Gobierno de Suga y Kishida[editar]

Kishi Kishi con el Secretario de Defensa de los Estados Unidos Lloyd Austin en mayo 2022.

Kishi fue nombrado Ministro de Defensa durante la presidencia del Primer Ministro Yoshihide Suga en septiembre del 2020. El comentarista Michael Bosack describió esto como "una elección extraña que indica influencia entre facciones y posiblemente un favor personal", y argumentó que la facción liderada por Hiroyuki Hosoda claramente estaba tratando de construir las credenciales de Kishi[7]​. Tras la noticia del nombramiento de Kishi, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino expresó su esperanza de que Japón se abstenga de desarrollar relaciones oficiales con Taiwán.[6]

En octubre del 2020, Kishi emitió una declaración conjunta con la Ministra de Defensa Australiana Linda Reynolds que anunció que las Fuerzas de Autodefensa de Japón estarían habilitadas para proteger los activos militares australianos, una ley que se legalizó en septiembre de 2015 a través de la "Legislación militar japonesa de 2015" aprobada bajo la administración de Abe. Esto hace a Australia el segundo país (el primero es EE.UU.) cuyos activos Japón podría proteger[8]​. Kishi y Reynolds también enfatizaron su oposición a "cualquier acción unilateral desestabilizadora o coercitiva que pueda alterar el status quo y aumentar las tensiones en el Mar de China Oriental", y algunos analistas han especulado que esto se refiere a las actividades marítimas chinas alrededor las islas Senkaku[9]​. En septiembre del 2021 en una entrevista para Mainichi Shimbun, Kishi afirmó que Japón no puede quedarse al margen cuando ocurren acontecimientos en Taiwán debido a que son vecinos cercanos y aliados con valores universales compartidos como la libertad y la democracia[10]​. En 2021, visitó el polémico Yasukuni Shrine, convirtiéndolo en el primer ministro de Defensa en ejercicio en hacerlo desde 2016. En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur describió su visita como "deplorable"[11]​.

Tras la dimisión de Suga como primer ministro, su sucesor Fumio Kishida optó por retener a Kishi como ministro de Defensa tras asumir el cargo en octubre de 2021. Nikkei señaló que esto enviaba un mensaje de continuidad en las políticas de Japón hacia China y Taiwán[12]​.

Después del asesinato de Shinzo Abe el 8 de julio del 2022, Nobuo Kishi tuvo que revelar que la relación con la polémica Iglesia de la Unificación, también conocida como "la Secta Lunar", también extendida hacía él. Kishi reconoció que los miembros del grupo participaron como voluntarios en sus actividades de campaña, incluidas tareas como la campaña telefónica[13][14][15]​. Kishida lo reemplazó como Ministro de Defensa un mes después[16]​. Anunció planes para dimitir de la Cámara de Representantes debido a problemas de salud, dando paso a las elecciones parciales de Japón en 2023[17]​.

Posiciones[editar]

Tal como su hermano Shinzō,Kishi está afiliado al lobby abiertamente revisionista Nippon Kaigi[18]​, y es miembro de los siguientes grupos de derecha en la dieta:

  • Grupo de discusión sobre la Dieta Nippon Kaigi (日本会議国会議員懇談会 - Nippon kaigi kokkai giin kondankai)
  • Conferencia de parlamentarios sobre la Asociación Sintoísta de Liderazgo Espiritual (神道政治連盟国会議員懇談会) - NB: SAS a.k.a. Sinseiren, Liga Política Sintoísta, Shinto Seiji Renmei Kokkai Giin Kondankai
  • Renacimiento de Japón (創生「日本」- Sosei Nippon)

Kishi dio las siguientes respuestas al cuestionario enviado por Mainichi a los parlamentarios en 2012[19]​:

  • a favor de la revisión de la Constitución
  • a favor del derecho de autodefensa colectiva (revisión del Artículo 9)
  • contra la reforma de la Asamblea Nacional (unicameral en lugar de bicameral)
  • a favor de reactivar centrales nucleares
  • contra el objetivo de tener energía nuclear cero para 2030
  • a favor de la reubicación de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines Futenma (Okinawa)
  • en contra de la evaluación de la compra de las Islas Senkaku por parte del Gobierno
  • a favor de una actitud fuerte frente a China
  • en contra de la participación de Japón en el Asociación Transpacífica
  • a favor de considerar un Japón con armas nucleares en el futuro (sin embargo, después de su nombramiento como ministro de defensa en 2020, afirmó que esto "nunca sucedería"[2]​)
  • contra la reforma de la Casa Imperial que permitiría a las mujeres conservar su estatus imperial incluso después del matrimonio

En una entrevista de marzo de 2014, argumentó que el nacionalismo no estaba aumentando en Japón y que el gobierno de Abe no cambiaría el historial de Japón de luchar por la paz como miembro de la sociedad internacional[20]​.

Familia[editar]

Nobusuke Kishi. Ministro de Agricultura y Comercio (1923). De izquierda: Yoshiko Kishi, Nobukazu Kishi, Nobusuke Kishi, Hiroshi Yoshida (primera fila) y Eisaku Sato (última fila)
  • Abuelos: Kan Abe (político), Nobusuke Kishi (burócrata, primer ministro)
  • Padre adoptivo (tío materno): Nobukazu Kishi (hijo mayor del presidente de Seibu Oil, Nobusuke Kishi)
  • Madre adoptiva (tía política): Nakako (presidente de la Asamblea de la Prefectura de Yamaguchi, Joji Tanabe)
  • Padre biológico: Shintaro Abe (Ministro de Asuntos Exteriores)
  • Madre biológica: Yoko Abe (la hija mayor de Nobusuke Kishi)
  • Tío abuelo: Eisaku Sato (Primer Ministro)
  • Hermano mayor: Hironobu Abe
  • Segundo hermano: Shinzo Abe
  • Hijo mayor: Nobuyoshi Kishi (ex reportero de Fuji TV, secretario después de convertirse en ministro)



Referencias[editar]

  1. Kamiya, Setsuko (30 de diciembre de 2006). «Cultural attitudes spell few adoptions». The Japan Times. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2018. Consultado el February 21, 2015. 
  2. a b c d Osaki, Tomohiro (17 de septiembre de 2020). «Nobuo Kishi, Abe's younger brother, seeks to carve out new role as Japan's defense chief». The Japan Times (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2020. Consultado el 17 de septiembre de 2020. 
  3. a b Johnson, Jesse; Osaki, Tomohiro (16 de septiembre de 2020). «Suga expected to take back seat in shaping Japan's foreign policy». The Japan Times (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de septiembre de 2020. 
  4. «Profile of Kishi Nobuo on LDP website». Archivado desde el original el 22 de julio de 2015. Consultado el 2 de diciembre de 2014. 
  5. «Abe appoints more women, brother to senior government posts». The Japan Times (en inglés estadounidense). 30 de septiembre de 2013. Consultado el 16 de septiembre de 2020. 
  6. a b «Taiwan ties of Japan's new defence chief spark China reaction». South China Morning Post (en inglés). 16 de septiembre de 2020. Consultado el 17 de septiembre de 2020. 
  7. Bosack, Michael MacArthur (16 de septiembre de 2020). «Breaking down Suga's picks for his first Cabinet». The Japan Times (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2020. Consultado el 16 de septiembre de 2020. 
  8. «Japan and Australia to coordinate on protection of military assets». The Japan Times (en inglés estadounidense). 20 de octubre de 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  9. Bosack, Michael MacArthur (22 de octubre de 2020). «Five takeaways from the Australia-Japan defense ministers' joint statement». The Japan Times (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  10. Matthew Strong (September 9, 2021). «Japan's defense minister says Tokyo cannot stand aside from developments in Taiwan». Taiwan News. Archivado desde el original el September 7, 2021. 
  11. «Japanese Defense Chief Visits Contentious War Shrine». VOA (en inglés). 13 de agosto de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  12. «Japan's Kishida to retain foreign and defense ministers». Nikkei Asia (en inglés británico). Consultado el 3 de octubre de 2021. 
  13. «Au Japon, la boîte de Pandore s'ouvre peu à peu après la mort de Shinzo Abe». l'Opinion. July 27, 2022. 
  14. «Japan defense minister had help from Unification Church in elections». The Japan Times. 26 July 2022. Consultado el 26 July 2022. 
  15. «Japan defense minister had help from Unification Church in elections». July 26, 2022. Archivado desde el original el July 28, 2022. Consultado el July 27, 2022 – via Mainichi Daily News. 
  16. «Japan PM revamps Cabinet to reverse flagging public support». Kyodo News+. 10 de agosto de 2022. 
  17. «Ex-Japan defense chief Kishi to resign as lawmaker over health issues». Japan Times. 3 de febrero de 2023. 
  18. sitio web de Nippon Kaigi
  19. «2012衆院選 山口2区 岸 信夫 - 毎日jp(毎日新聞)». senkyo.mainichi.jp. 
  20. abes-brother/ «El nacionalismo no está en aumento: el hermano de Abe». The Japan Times (en inglés estadounidense). 2014 -03-21. Consultado el 16 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos[editar]