Ir al contenido

Nordland Bergfeige

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nordland Bergfeige
Parentesco híbrido Progenitor desconocido
Nombre comercial 'Nordland Bergfeige'
Origen Bandera de Suiza Suiza.

Nordland Bergfeige es un cultivar de higuera de tipo higo común Ficus carica bífera (con dos cosechas por temporada brevas frutos de primavera verano, e higos de verano-otoño), de higos con piel de color de fondo amarillo verdoso y sobre color rojo púrpura.[1][2]​ Su cultivo gracias principalmente a su resistencia a temperaturas de hasta -10 a -14 °C se ha extendido en jardines particulares de Suiza y Alemania.[3]

Sinonimia[editar]

Historia[editar]

'Nordland Bergfeige' proviene de un pueblo suizo, situado a 350 metros sobre el nivel del mar, al sur de los Alpes, lugar reconocido por su frío y abundante nieve en invierno.[6][7]

Características[editar]

'Nordland Bergfeige' es una higuera del tipo higo común bífera, variedad autofértil que no necesita otras higueras para ser polinizada. Es una higuera de tamaño pequeño que produce brevas de tamaño mediano, así como una cosecha abundante de higos de otoño. Espesor de la epidermis grueso y de forma piriforme, color de piel de fondo amarillo verdoso y sobre color rojo púrpura.[8]

La producción de brevas es promedio. De color de piel de fondo amarillo verdoso y sobre color rojo púrpura, con un cuello grueso y largo, su pedúnculo se desprende fácilmente. Cuando se recogen en plena madurez, son muy buenas, jugosas y dulces. Maduran desde finales de julio a mediados de agosto.[9]

Por lo general, los higos de otoño son pequeños de unos 19 gramos de promedio, ostiolo medio cerrado de color marrón-rojo, y tienen cualidades de muy buen gusto. Maduran desde finales de septiembre a finales de octubre.[10][6]

Cultivo[editar]

'Nordland Bergfeige' se adapta particularmente a las regiones frías, incluso en una situación desfavorable, debido a su resistencia natural al frío. Esto le hace ser una higuera muy interesante por su gran resistencia al frío aguanta temperaturas de hasta -10 a -14 °C, su pequeño porte y su temprana cosecha de brevas, y tardía de higos de otoño. Sus cultivos sobre todo en huertos y jardines particulares y en contenedores macetas en Suiza y Alemania.[11][6]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. The Fig: its History, Culture, and Curing, Gustavus A. Eisen, Washington, Govt. print. off., 1901
  2. RHS A-Z encyclopedia of garden plants (en inglés). United Kingdom: Dorling Kindersley. 2008. p. 1136. ISBN 1405332964. 
  3. Akath Singh; P. R. Meghwal; Jai Prakash. Ficus carica Breeding of Underutilized Fruit Crops Part I, (en inglés). Jaya Publishing House New Delhi, Editors: S.N.Ghosh. pp. pp.149-179. Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  4. Fig Varieties Beginnng with N - Figs 4 Fun (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  5. Figues et figuiers Pommiers.com/figue/figuier.htm Figues et figuiers (en francés). Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  6. a b c Planetfig.com/cultivars. Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  7. Haeberli-beeren.ch/de/produkt/feigen/174/nordland-bergfeige (en alemán). Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  8. Feigensorten und Brainstorming zu kommunizierten Eigenschaften (en alemán). Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  9. Biogartenversand.de/feigenordlandficus carica/produkt (en alemán). Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  10. Planetfig.com/cultivars/introduction (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  11. Djurdjurakabylie.org varietes de figues cultives en France (en francés). Consultado el 14 de marzo de 2019. 

Bibliografía[editar]

  • Monserrat Pons Boscana; Miquel Sbert I Garau (traductor) (abril de 2012). Las higueras en las Islas Baleares : campo de experimentación de Son Mut Nou, Llucmajor, Mallorca. autor/editor. ISBN 9788461582150. 
  • Hickman, J. C. 1993. The Jepson Manual: Higher Plants of California 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  • Andersen, Peter C. and Crocker, Timothy E. "The Fig." edis.ifas.ufl.edu. This document is HS27, one of a series of the Horticultural Sciences Department, Florida Cooperative Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida. Original publication date Mar. 1994. Revised Nov. 2009 and June 2016 Web. 4 Mar. 2017.
  • Cowley Gilbert, Brandy. "Fig Varieties." justfruitsandexotics.com. Just Fruits and Exotics Nursery. Web. 11 Mar. 2017.
  • Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  • Jørgensen, P. M. & S. León-Yánez. (eds.) 1999. Cat. Vasc. Pl. Ecuador, Monogr. Syst. Bot. Miss. Bot. Gard. 75: i–viii, 1–1181. Missouri Botanical Garden, St. Louis.

Enlaces externos[editar]