Ir al contenido

Omar de la Cruz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Omar de la Cruz
Nombre Jesús Omar de la Cruz
Nacimiento Santo Domingo, Republica Dominicana
5 de noviembre de 1979 (44 años)
Apodo El Diablo
Equipo Fight Training Academy
Peso 177 kg (389 lb)
Estatura 1,80 m (5 11)
Nacionalidad Bandera de la República Dominicana Dominicano
Años activo 2005–2011
Estadísticas
Total 10
Victorias 6
 • Por nocaut 2
 • Por sumisión 2
 • Por decisión 2
Derrotas 4
 • Por nocaut 3
 • Por decisión 1
Sin resultado 0

Jesús Omar de la Cruz (Santo Domingo, República Dominicana; 5 de noviembre de 1979), es un artista marcial mixto dominicano que compitió en la división de peso wélter de Bellator MMA.[1]

Primeros años[editar]

Omar de la Cruz es cinturón negro de cuarto grado en Taekwondo y ha practicado el arte marcial coreano durante 16 años, compitiendo principalmente en competencias de contacto completo.

En 2001 conoció el jiu-jitsu brasileño, ascendiendo constantemente hasta el rango de cinturón marrón bajo el cinturón negro dominicano de primer grado Abraham Tabar.[2]

Carrera de artes marciales mixtas[editar]

Bellator Fighting Championship[editar]

Omar firmó con la, entonces llamada, Bellator Fighting Championships, y participa en un torneo que comenzó el 10 de abril de 2009. El primer oponente de Omar fue el previamente invicto Víctor Meza, quien llegaba con una racha ganadora invicta de nueve peleas. Cruz ganó por decisión unánime luego de dominar en las tres rondas.[3]

La segunda pelea de Cruz para Bellator sería contra Dave Menne. La pelea fue una semifinal del torneo y tuvo lugar en Bellator 7. La pelea comenzó con Menne corriendo hacia Cruz, asegurándose y finalmente aterrizando en la cima después de un derribo. Omar trabajó en su guardia, defendiendo eficazmente los golpes que venían desde arriba. Momentos después, logrando ponerse de pie, conectó un directo a la barbilla de Menne y lo envió a la lona. Cruz ganó la pelea con varias patadas y puñetazos que resultaron en un nocaut técnico en el primer asalto.[4]

En la final de peso welter de Bellator que tuvo lugar en Bellator 11, Omar luchó contra Lyman Good.[5]​ Cruz fue derrotado por Good por nocaut técnico al comienzo del primer asalto, perdiendo su intento por el título de peso welter de Bellator.[6]

Sengoku[editar]

El 20 de junio de 2010 en el evento Sengoku 13, ingresó al Gran Premio de Peso Welter, luego de sufrir una intoxicación alimentaria y fiebre desde que llegó a Japón su equipo decidió no cancelar la pelea y luego de luchar para dar el peso y no poder recuperarse del corte de peso que perdió ante Keita Nakamura por nocaut técnico en el segundo asalto.[7]​ Fue su última pelea antes de retirarse del deporte.

Récord de artes marciales mixtas[editar]

Récord profesional
10 peleas 6 victorias 4 derrota
Nocaut 2 3
Sumisión 2 0
Decisión 2 1
Resultado Récord Oponente Método Evento Fecha Ronda Tiempo Localización Notas
Derrota 6–4 Bandera de Japón Keita Nakamura TKO (puñetazos) SRC 13 20 de junio de 2010 2 3:53 Bandera de Japón Tokio Primera ronda del Grand Prix de Peso Wélter.
Victoria 6–3 Bandera de Estados Unidos Prince McLean TKO (paro médico) C3 Fights - Knockout-Rockout Weekend 2 17 de abril de 2010 2 1:30 Bandera de Estados Unidos Clinton, Oklahoma
Derrota 5–3 Bandera de Estados Unidos Lyman Good TKO (puñetazos) Bellator 11 12 de junio de 2009 1 1:47 Bandera de Estados Unidos Uncasville, Connecticut Final del torneo de Peso Wélter.
Victoria 5–2 Bandera de Estados Unidos Dave Menne TKO (puñetazos) Bellator 7 15 de mayo de 2009 1 3:19 Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois Semifinal del torneo de Peso Wélter.
Victoria 4–2 Bandera de Estados Unidos Victor Meza Decisión (unánime) Bellator 2 10 de abril de 2009 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Uncasville, Connecticut Cuartos de Final del torneo de Peso Wélter.
Victoria 3–2 Bandera de Estados Unidos Jason Potter Sumisión (armbar) Alianza National Full Contact 2 8 de agosto de 2008 1 1:16 Bandera de Estados Unidos Santo Domingo
Victoria 2–2 Bandera de Estados Unidos Aaron Barrios Decisión (unánime) Total Combat 27 22 de marzo de 2008 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Yuma, Arizona
Derrota 1–2 Bandera de Brasil Marcelo Brito Decisión (dividida) MMAC 12 de mayo de 2007 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Washington D. C.
Victoria 1–1 Bandera de Estados Unidos Seth Horn Sumisión (rear-naked choke) Alianza National Full Contact 1 10 de marzo de 2007 2 4:38 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo
Derrota 0–1 Bandera de Perú Johnny Iwasaki KO (golpe) Pro Contact Martial Arts - Choque de Campeones 15 de septiembre de 2005 1 0:25 Bandera de Perú Lima

Referencias[editar]

  1. «Omar de la Cruz». Tapology. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  2. «Criollo se abre paso en artes marciales mixtas». DiarioLibre.com. 18 de abril de 2009. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  3. Jolicoeur, Craig (10 de abril de 2009). «Bellator II Live Results». Bleacher Report. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  4. Ballrom, Aaron (15 de mayo de 2009). «Bellator Fighting Championships Week 7». MMAJunkie. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  5. «La final soñada». 16 de mayo de 2009. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  6. «Official MMA Record Finder: Omar De La Cruz». mixedmartialarts.com. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  7. «Sengoku Raiden Championship 13». Sherdog. 20 de junio de 2010. Consultado el 29 de mayo de 2024.