Ir al contenido

Omaya Joha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Omaya Joha
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (52 años)
Gaza (Israel) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Palestina
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de al-Azhar de Gaza Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Caricaturista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Aljazeera.com
  • Al-Quds Ver y modificar los datos en Wikidata

Omaya Joha, en árabe: أمية جحا‎, o Umayyah Juha, (Gaza, 2 de febrero de 1972) es una caricaturista y periodista palestina. Es la primera caricaturista del mundo árabe que trabaja en diarios políticos y sitios de noticias, incluido Al Jazeera y la única que trabaja en la Franja de Gaza. Recibió el Premio de Periodismo Árabe en 2002 en los Emiratos Árabes Unidos.[1][2][3][4]

Trayectoria[editar]

Joha nació en la ciudad de Gaza el 2 de febrero de 1972. Se graduó en 1995 con honores en el departamento de matemáticas de la Universidad al-Azhar.[2]

Trabajó como profesora de matemáticas durante tres años y luego renunció en 1999 para dedicarse al trabajo técnico. Desde septiembre de 1999 trabaja para el diario Alquds. Ha trabajado en otros diarios políticos y sitios web de noticias, además de presidir la empresa de dibujos animados Juhatoon. Joha es la primera caricaturista en Palestina y el mundo árabe que trabaja para un diario político y la única que trabaja en la Franja de Gaza.[2][4]​ Sus caricaturas muestran junto a su firma el dibujo de una llave, como símbolo e ícono de la lucha palestina contra Israel.[5]

Es miembro de la Asociación Naji Al-Ali en Palestina. Participó en muchas exposiciones locales.[6]​ Ha recibido diversos premios por su trabajo.[7]​ Es afín a Hamás.[8]

Estuvo casada con Rami Khader Saad, quien fue asesinado a tiros por las fuerzas israelíes en 2003; y luego se casó con Wael Aqilan, quien murió después de que se le impidiera salir de la Franja de Gaza para recibir tratamiento médico después de sufrir una explosión en el estómago en mayo de 2009.[7][9]

Reconocimientos[editar]

  • 1999 - Premio del Ministerio de Cultura palestino para caricaturistas.
  • 2002 - Premio de Periodismo Árabe por el Dubai Press Club.[3]
  • 2007 - Creative Women Award for Cartoons.
  • 2010 - Grand prize of "Naji Al-Ali International Cartoon Competition" por la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Palestino en Turquía.[2]

Controversias[editar]

El 11 de enero de 2016, Facebook eliminó su página oficial y todos sus dibujos con el argumento de que muchas personas habían denunciado su cuenta por dibujos ofensivos.[10]​ La Liga Antidifamación (ADL), una organización no gubernamental y grupo de defensa judío internacional con sede en Nueva York, clasificó el trabajo de Joha de "caricaturas antisemitas".[11][12]

Referencias[editar]

  1. إسماعيل, محمد حسام الدين (1 de enero de 2014). ساخرون و ثوار: دراسات علاماتية و ثقافية في الإعلام العربي [Satirists and revolutionaries: semantic and cultural studies in Arab media] (en árabe). Al Manhal. p. 206. ISBN 9796500167725. 
  2. a b c d «فوز رسامة الكاريكاتير الفلسطينية أمية جحا بالجائزة الكبرى للكاريكاتير في تركيا - عين نيوز». web.archive.org. 16 de octubre de 2020. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  3. a b «| Cartoon Movement». www.cartoonmovement.com. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  4. a b «Las viñetas de Omaya Joha | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  5. «Lápices palestinos contra bombas israelíes | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  6. «فنانة الكاريكاتير الفلسطينية أمية جحا تفوز بـجائزة دولية – المركز الفلسطيني للإعلام». www.palinfo.com. 
  7. a b «برسمة كاريكاتير.. الفنانة أمية جحا تكسر صمت عام كامل دون راتب» [A report on drawing a caricature.. Artist Umayyah Juha breaks the silence of a whole year without a salary]. فلسطين أون لاين (felesteen.news) (en árabe). 6 de julio de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  8. «FEMINISMO, POLÍTICAS, EXILIOS. LA EMERGENCIA DE LAS ARTISTAS EN EL MUNDO ISLÁMICO - M-Arte y Cultura Visual». M-Arte y Cultura Visual -. 16 de octubre de 2013. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  9. «الفلسطينية أميّة جحا الرسامة الكاريكاتيريه السياسية الأولى في الوطن العربي» [Palestinian Umayya Juha is the first political cartoonist in the Arab]. جمعية شقائق النعمان (Anemone Society) (en árabe). 2014. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014. 
  10. «فيسبوك يحجب صفحة الرسامة أمية جحا» [Facebook blocks the page of the painter Umayya Juha]. الجزيرة نت (Al Jazeera Arabic) (en árabe). Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  11. «Anti-Semitic Cartoons: A Hallmark of Qatari Newspapers». Anti-Defamation League (ADL) (en inglés). December 26, 2018. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  12. «'In the internal struggles of the Arab world, no cartoonist is toning things down'». Consultado el 25 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]