Ir al contenido

Ookla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ookla
Tipo negocio, empresa, desarrollador web y desarrollador de aplicaciones móviles
Industria industria de internet
Forma legal sociedad de responsabilidad limitada
Fundación 2006
Sede central Seattle (Estados Unidos)
Productos Speedtest.net
Downdetector
Propietario Ziff Davis
Empresa matriz Ziff Davis
Sitio web www.ookla.com

Ookla, LLC es una empresa estadounidense especializada en servicios de diagnóstico de Internet, con sede en Kalispell, Montana. La compañía ofrece herramientas para medir la velocidad y el ancho de banda de las conexiones a Internet, así como para obtener estadísticas tanto a nivel local como internacional, disponibles en 23 idiomas.

El servicio es utilizado por grandes y pequeñas empresas, como EPM, Telmex y Telefónica, permitiéndoles disponer de su propio medidor de velocidad.

En conjunto, se generan más de 20 millones de pruebas de velocidad cada mes utilizando el software de Ookla.

Speedtest.net[editar]

Speedtest

Captura de pantalla de la aplicación Speedtest.net en iOS.
Información general
Tipo de programa Prueba de velocidad de Internet
Autor Ookla
Desarrollador Ookla (Ziff Davis)
Modelo de desarrollo iOS
Lanzamiento inicial 1 de abril de 2006 (18 años)
Licencia Freeware
Idiomas Inglés, francés, alemán, italiano, ruso, español, indonesio, polaco, portugués, sueco y neerlandés.
Enlaces

Speedtest.net, también conocido como Speedtest por Ookla, es un servicio web que proporciona un análisis gratuito de métricas de rendimiento de acceso a Internet, tales como la velocidad de conexión y la latencia. Es el producto insignia de Ookla, una empresa de pruebas web y diagnósticos de red fundada en 2006, con sede en Seattle, Washington, Estados Unidos.[1][2]

El servicio mide el rendimiento de la conexión a Internet en términos de velocidad de transferencia de datos y latencia, comparando los resultados con uno de los más de 16,000 servidores geográficamente dispersos (a partir de diciembre de 2023).[2]​ Cada prueba mide la velocidad de descarga, es decir, desde el servidor hasta la computadora del usuario, y la velocidad de carga, es decir, desde la computadora del usuario hasta el servidor. Las pruebas se realizan dentro del navegador web del usuario o mediante aplicaciones móviles. Al 17 de febrero de 2024, se han completado más de 52.3 mil millones de pruebas de velocidad de Internet.[2]

Anteriormente, las pruebas se realizaban a través de HTTP. Para mejorar la precisión, Speedtest.net ahora realiza las pruebas mediante un protocolo personalizado sobre sockets TCP.

El sitio también ofrece estadísticas detalladas basadas en los resultados de las pruebas. Estos datos han sido utilizados por numerosas publicaciones para analizar las velocidades de acceso a Internet en todo el mundo.[3][4][5]

Referencias[editar]

  1. Lake, LYNNETTE HINTZE,Daily Inter. «Mike Apgar, co-founder of Ookla, global leader in broadband speed testing». Foster's Daily Democrat (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. a b c «About Speedtest». www.speedtest.net (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  3. «Broadband speeds around the world» (en inglés británico). 2 de diciembre de 2007. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  4. «The truth about Kiwi broadband». NZ Herald (en en-NZ). 22 de junio de 2024. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  5. Lane, Terry (24 de junio de 2007). «Hey Telstra, forget about broadband». The Age (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]