Ir al contenido

Orientación romántica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La orientación romántica, también conocida como orientación afectiva es la clasificación del género hacia la que una persona experimenta una atracción romántica, o de la que es más probable que se enamore. Este término se utiliza junto al término "orientación sexual" y también como su alternativa, debido a que la atracción sexual no es más que un componente único de un concepto más amplio.[1]

Por ejemplo, aunque una persona pansexual pueda sentirse sexualmente atraída hacia otras personas independientemente de su género, esta persona solo puede llegar a sentir atracción romántica con mujeres.[1]

Para las personas asexuales, la orientación romántica a menudo se considera un término más útil que la orientación sexual. Este término ayudaría a medir mejor la atracción que puedan sentir, ya que el que no sientan atracción sexual no impide que sientan atracción romántica y el deseo de formar un vínculo romántico o emocional con otra persona.[2][3]

La relación entre atracción sexual y atracción romántica sigue siendo debatida, ya que a menudo se estudian de forma conjunta.[4][5]​ Aunque muchos estudios recientes sobre este tema están ayudando a entender mejor estos términos, sigue habiendo mucho que estudiar.[6]

Identidades románticas[editar]

Alorromanticismo[editar]

Las personas que sienten atracción romántica hacia otras personas reciben el nombre de "alorrománticos".[7]​ Esta atracción romántica puede darse hacia múltiples géneros, como es el caso de las personas plurirrománticas,[8]​ o hacia un único género, es decir, las personas monorrománticas.[9]​ Dentro de estas categorizaciones hay otras subdivisiones con más detalles en función de la atracción romántica que pueda sentir una persona.[10][11]​ Algunas de ellas son:

  • Heterorromanticismo: Atracción romántica hacia personas de un género distinto al propio.[12]
  • Homorromanticismo: Atracción romántica hacia personas del mismo género.[13]
  • Birromanticismo: Atracción romántica hacia personas de dos o más géneros.[14]​ A menudo usado de la misma forma que panromanticismo.
  • Panromanticismo: Atracción romántica hacia personas de cualquier género.[15]

Arromanticismo[editar]

Bandera arromántica

Las personas arrománticas no experimentan atracción romántica, o experimentan muy poca. Sin embargo, pueden experimentan atracción sexual y disfrutar del sexo.[16][17]​ Las personas arrománticas pueden tener cualquier tipo de orientación sexual, incluyendo homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad o asexualidad.[18]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b «Asexuality, Attraction, and Romantic Orientation» (en inglés). University of North Carolina at Chapel Hill. Consultado el 4 de mayo de 2015. 
  2. Marshall Cavendish, 2009, p. 82.
  3. Westphal, Sylvia Pagan (14 de octubre de 2004). «Feature: Glad to be asexual» (en inglés). New Scientist. Consultado el 4 de mayo de 2015. 
  4. Diamond, Lisa M. (2003-01). «What does sexual orientation orient? A biobehavioral model distinguishing romantic love and sexual desire.». Psychological Review (en inglés) 110 (1): 173-192. ISSN 1939-1471. doi:10.1037/0033-295X.110.1.173. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  5. Van Houdenhove, Ellen; Gijs, Luk; T'Sjoen, Guy; Enzlin, Paul (24 de julio de 2015). «Asexuality: A Multidimensional Approach». The Journal of Sex Research (en inglés) 52 (6): 669-678. ISSN 0022-4499. doi:10.1080/00224499.2014.898015. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  6. Diamond, Lisa M. (2003-01). «What does sexual orientation orient? A biobehavioral model distinguishing romantic love and sexual desire.». Psychological Review (en inglés) 110 (1): 173-192. ISSN 1939-1471. doi:10.1037/0033-295X.110.1.173. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  7. Tessler, Hannah (23 de agosto de 2023). «Aromanticism, asexuality, and relationship (non-)formation: How a-spec singles challenge romantic norms and reimagine family life». Sexualities (en inglés). ISSN 1363-4607. doi:10.1177/13634607231197061. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  8. «Differentiating Sexual Orientation and Romantic Orientation: Exploring Two Inventories of Sexual and Romantic Attraction - ProQuest». www.proquest.com. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  9. Matheson, Lauren P.; Blair, Karen L. (1 de septiembre de 2023). «From continua to kaleidoscopes: How plurisexuality challenges traditional conceptualizations of sexual orientation». The Canadian Journal of Human Sexuality (en inglés) 32 (2): 151-163. ISSN 1188-4517. doi:10.3138/cjhs.2023-0022. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  10. Soria, Lucía (2013). Asexualidad: primeras aproximaciones, primeros interrogantes. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  11. Decker, Julie Sondra (13 de octubre de 2015). The Invisible Orientation: An Introduction to Asexuality * Next Generation Indie Book Awards Winner in LGBT * (en inglés). Simon and Schuster. ISBN 978-1-5107-0064-2. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  12. Sasayama, Daimei; Chijiiwa, Miyuki; Nogawa, Shun; Saito, Kenji; Kunugi, Hiroshi (1 de marzo de 2022). «Psychological Distress and Personality Dimensions Associated with Romantic Orientation Among Japanese Adults». LGBT Health (en inglés) 9 (2): 131-141. ISSN 2325-8292. doi:10.1089/lgbt.2020.0362. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  13. Widmer, R.; Knabben, L.; Bitterlich, N.; von Wolff, M.; Stute, Petra (20 de diciembre de 2023). «Motives for desiring children among individuals of different sexual–romantic orientations: a cross-sectional study». Archives of Gynecology and Obstetrics (en inglés) 309 (2): 707-714. ISSN 1432-0711. PMC 10808403. PMID 38123740. doi:10.1007/s00404-023-07312-1. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  14. Soria, Lucía (2013). «Asexualidad: primeras aproximaciones, primeros interrogantes». Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  15. Hayfield, Nikki; Křížová, Karolína (3 de abril de 2021). «It’s Like Bisexuality, but It Isn’t: Pansexual and Panromantic People’s Understandings of Their Identities and Experiences of Becoming Educated about Gender and Sexuality». Journal of Bisexuality (en inglés) 21 (2): 167-193. ISSN 1529-9716. doi:10.1080/15299716.2021.1911015. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  16. Rendle, Samantha (21 de julio de 2023). Hopeless Aromantic: An Affirmative Guide to Aromanticism (en inglés). Jessica Kingsley Publishers. ISBN 978-1-83997-368-0. Consultado el 12 de febrero de 2024. 
  17. Antonsen, Amy N.; Zdaniuk, Bozena; Yule, Morag; Brotto, Lori A. (1 de julio de 2020). «Ace and Aro: Understanding Differences in Romantic Attractions Among Persons Identifying as Asexual». Archives of Sexual Behavior (en inglés) 49 (5): 1615-1630. ISSN 1573-2800. doi:10.1007/s10508-019-01600-1. Consultado el 25 de octubre de 2021. 
  18. «Teaching, Affirming, and Recognizing Trans and Gender Creative Youth». 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]