Ir al contenido

Portal:Fórmula 1

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «P:F1»)

Wikiportal de Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras. A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El Formula One Group es controlado por la empresa estadounidense Liberty Media desde septiembre de 2016.

Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros.

El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams, Lotus y Renault, que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores. Las escuderías tienen que planear sus fichajes y renovación de contratos 2 o 3 carreras antes del fin de la temporada. Por su parte, los pilotos deben contar con la Superlicencia FIA para competir, que se obtiene sobre la base de resultados en otros campeonatos.

Carrera seleccionada
Podio de 2017.

El Gran Premio de Canadá (en inglés: Canadian Grand Prix; en francés: Grand Prix du Canada) es una carrera de automovilismo de velocidad que se lleva cabo con monoplazas en Canadá desde el año 1961, con ausencias en 1975, 1987 y 2009, y que a partir de 1967 es válida para el para el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Hasta 1977 se disputó en los autódromos de Mosport Park y Circuit Mont-Tremblant. A partir de 1978, se disputa regularmente en un circuito callejero en Montreal. Numerosas ediciones hasta 2001 tuvieron a la Fórmula Atlantic como telonera.

En numerosas ocasiones, la fecha canadiense formó parte de una etapa norteamericana de la Fórmula 1, en conjunto con el Gran Premio de los Estados Unidos, el GP de EU oeste, el de EU este, el Gran Premio de Las Vegas y/o el Gran Premio de México. Inicialmente, ésta tenía lugar en septiembre y octubre, tras la gira europea. A partir de 1982, la etapa norteamericana se trasladó al verano boreal, de manera que el Gran Premio de Canadá tiene lugar casi siempre a principios de junio, a veces coincidiendo con las 24 Horas de Le Mans.

El primer vencedor en Montreal fue el corredor canadiense Gilles Villeneuve, nacido en Quebec y fallecido durante las pruebas de calificación del Gran Premio de Bélgica de 1982. Luego de su muerte, el circuito de Montreal fue rebautizado Circuit Gilles Villeneuve en su honor.

Circuito seleccionado

Brooklands es un predio situado en la localidad de Weybridge en el condado de Surrey, Inglaterra, Reino Unido, donde funcionó el primer autódromo construido específicamente para carreras de deportes de motor en la historia. Se inauguró el 17 de junio de 1907 como parte de un proyecto de Hugh Locke-King de permitir a la industria británica de probar vehículos motorizados a altas velocidades y así desafiar el liderazgo que ostentaba Francia.

La pista consistía en un óvalo peraltado de 2,75 millas (4.430 metros) de longitud pavimentado con cemento, con dos curvas a la izquierda de alta velocidad y un codo a la derecha. Las instalaciones podían albergar a 287.000 espectadores.

Varios de los récords de velocidad en tierra de la década de 1910 se marcaron en Brooklands. Durante la Primera Guerra Mundial, Brooklands sirvió como fábrica de aviones militares. La actividad deportiva retornó en la década de 1920, y en 1926 y 1927 se disputaron las dos primeras ediciones del Gran Premio de Gran Bretaña. A fines de la década de 1930, la pista se usó para competiciones de ciclismo de la Unión Nacional de Ciclistas británica. Nuevamente funcionó como centro de producción de aviones militares en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, y nunca más se disputarían competiciones deportivas.

Equipo seleccionado

Scuderia Ferrari es la división deportiva (Gestione Sportiva) de automóviles Ferrari encargada de las competencias de Fórmula 1. Ferrari Corse Clienti se encarga desde hace poco de casi todas las otras actividades deportivas de la compañía y la atención a equipos privados.

La primera participación de Ferrari en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Mónaco de 1950, con el Tipo 125 F1. Es el equipo activo más antiguo del campeonato, y es el que ha conseguido más victorias (229), campeonatos de pilotos (15) y campeonatos de constructores (16). Ha contado con muchos de los mejores pilotos de la Historia de Fórmula 1 como Michael Schumacher, Juan Manuel Fangio, Alain Prost, Niki Lauda, Nigel Mansell, Gilles Villeneuve, Kimi Räikkönen, Sebastian Vettel o Fernando Alonso, entre otros. Los pilotos actuales son Sebastian Vettel y Charles Leclerc. El director del equipo es Mattia Binotto.

En sport prototipos y gran turismos, Ferrari ha obtenido nueve victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans, ocho en la Mille Miglia y siete en la Targa Florio; además ha conquistado múltiples títulos de constructores en el Campeonato Mundial de Resistencia.

¿Sabías que...  [ editar ] 
Piloto seleccionado

Alberto Ascari (Milán, Italia, 13 de julio de 1918 - Monza, 26 de mayo de 1955), fue un piloto de Fórmula 1 italiano, cuyo nombre se cuenta entre las primeras figuras de la categoría y al mismo tiempo de la Scuderia Ferrari, aunque también fue piloto oficial de Lancia y Maserati. Obtuvo 13 victorias, 15 podios y 14 pole positions en 32 Grandes Premios puntuables, y obtuvo dos títulos en 1952 y 1953, más un subcampeonato en 1951.

Entre sus triunfos se destacan tres en el Gran Premio de Italia, tres en el Gran Premio de Alemania, dos en el Gran Premio de Gran Bretaña, dos en el Gran Premio de Bélgica, dos en el Gran Premio de Suiza y dos en el Gran Premio de los Países Bajos, aunque su mejor resultado en el Gran Premio de Mónaco fue un segundo puesto en 1950.

El italiano también compitió en automóviles deportivos de manera oficial, logrando victorias en los 1000 km de Nürburgring de 1953 y la Mille Miglia de 1954, válidas para el Campeonato Mundial de Resistencia. Ascari murió al chocar probando un sport prototipo en el Autodromo Nazionale Monza, cuya curva hoy lleva su nombre.

Evento siguiente
Gran Premio de Austria de 2024
Red Bull Ring
30 de junio
Calendario  [ editar ] 
26 de mayo Bandera de Mónaco Mónaco
9 de junio Bandera de Canadá Canadá
23 de junio Bandera de España España
30 de junio Bandera de Austria Austria
7 de julio Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
Calendario 2024
Posiciones  [ editar ] 
Campeonato de Pilotos 2024
Piloto Escudería Puntos
Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 219
Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 150
Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 148
Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 116
Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 111
Campeonato de Constructores 2024
Constructor Puntos
Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 330
Bandera de Italia Ferrari 270
Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 237
Bandera de Alemania Mercedes 151
Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 58
Por dónde empezar  [ editar
Wikiproyectos  [ editar ] 
Este proyecto depende directamente de:

Otros proyectos

Categorías  [ editar