Ir al contenido

Pablo Hispán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pablo Hispán


Diputado en las Cortes Generales
por Granada
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de diciembre de 2019

Información personal
Nombre en español Pablo Hispán Iglesias de Ussel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de noviembre de 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Madrid EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación político y profesor universitario
Empleador Universidad CEU San Pablo Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político PP

Pablo Hispán Iglesias de Ussel (Madrid, 12 de noviembre de 1973) es un político y profesor universitario español. Diputado por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados en representación de la circunscripción de Granada (desde 2019).[1]​Profesor de Historia política en la Universidad CEU San Pablo.[2]

Biografía[editar]

Pablo Hispán nació en Madrid en 1973. Tras licenciarse en Ciencias Económicas y Empresariales (1996) en la Universidad de Navarra, se doctoró en Historia Contemporánea (2002) en la misma universidad, y completó su formación realizando un programa Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York.[3]

Es profesor del máster en Relaciones Internacionales en la Universidad CEU San Pablo. Experto en Historia reciente de España, tanto en cuestiones de desarrollo político y económico como en política exterior.[4]​Colabora en los diarios El País[5][6]​y ABC.[7]

Elegido diputado nacional por el Partido Popular en la XIV Legislatura. En esa legislatura, desempeñó los siguientes cargos en el Congreso de los Diputados: Diputación permanente: vocal suplente (2020-2022) y vocal (2022-2023); Junta de Portavoces: portavoz sustituto (2022-2023); Comisión de Asuntos Exteriores: vocal (2021-2023); Comisión de Interior: vocal (2021-2023) y vicepresidente segundo (2020-2021); Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo: adscrito (2023); Comisión mixta para la Unión Europea: vocal (2021) y vicepresidente segundo (2021-2023); Ponencia para participar en la preparación de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023: Vicepresidente segundo (2022-2023); Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa: Vicepresidente Primero (2021-2023).[8]

En las elecciones generales de 2023 revalidó el cargo de diputado nacional, y ocupa los siguientes cargos (desde 2023): vocal de la Diputación permanente; vocal de la Comisión de Asuntos Exteriores; vocal de la Comisión de Defensa; vocal de la Comisión Mixta para la Unión Europea; presidente de la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones; y vicepresidente primero de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.[1]

Fue jefe de gabinete de Pablo Casado (2019-2021).[9][10]

Publicaciones[editar]

  • Los católicos entre la democracia y los totalitarismos: Política y religión 1919-1945, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2017, 1ª, 639 pp. ISBN: 9788425917288.[11]
  • La política en el régimen de Franco entre 1957 y 1961: proyectos, conflictos y luchas por el poder, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006, 648 pp. ISBN: 8425913403.[12]

Referencias[editar]

  1. a b «Hispán Iglesias de Ussel, Pablo». Congreso de los Diputados. Madrid. 17 de agosto de 2023. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  2. «Después de 2015 ¿más o menos liberalismo? XXV Años de Nueva Revista de Política, Cultura y Arte». Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  3. CEU - Real Instituto Universitario de Estudios Europeos (ed.). «Pablo Hispán Iglesias de Ussel». Madrid. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  4. Díaz Hernández, Onésimo (2018). «Pablo Hispán Iglesias de Ussel, "Los católicos entre la democracia y los totalitarismos. Política y religión (1919-1945)"». Anuario de Historia de la Iglesia (27): 554-555. ISSN 1133-0104. Consultado el 29 de mayo de 2025. 
  5. «Pablo Hispán Iglesias de Ussel». Almendrón. 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  6. «Artículos escritos por Pablo Hispán». El País (Madrid). 20 de agosto de 2021. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  7. Hispán, Pablo (16 de agosto de 2021). «¿Quién perdió Afganistán?». ABC (Madrid). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  8. «Hispán Iglesias de Ussel, Pablo». Congreso de los Diputados. Madrid. 17 de agosto de 2023. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  9. M., J. (28 de agosto de 2019). «Pablo Hispan, nuevo jefe de gabinete de Pablo Casado». El Ideal (Granada). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  10. Lamet, Juanma (29 de mayo de 2021). «Pablo Casado sustituye a Pablo Hispán y nombra jefe de Gabinete a Diego Sanjuanbenito». El Mundo (Madrid). Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  11. González Puga, Cristóbal (19 de diciembre de 2017). «Los católicos entre la democracia y los totalitarismos». Aceprensa. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  12. L., C. (24 de septiembre de 2012). «El Pío XII «real»: la decepción con Roosevelt, el rabino Zolli y una excepción a la clausura». Religión en Libertad (Madrid). Consultado el 29 de mayo de 2024.