Ir al contenido

Palacio de Alfonso III

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El palacio de Alfonso III, o palacio Magno, fue la residencia del rey asturiano Alfonso III el Magno en la ciudad de Oviedo (Asturias, España).[1]

Descripción[editar]

El palacio fue construido en torno al siglo IX y se situó a extramuros, pero a escasos metros de las iglesias que dieron lugar a la actual Catedral de Oviedo. El edificio ocupaba una gran extensión de terreno y se articulaba en torno a al menos un patio. Contaba con una sala noble, a la que se añadió un ábside para el altar de San Juan Evangelista. Esta zona fue posteriormente convertida en iglesia del hospital de San Juan, fundado a finales del s. XI sobre el palacio.

Actualmente sólo se conservan restos del palacio, y estos están en el interior del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, en la calle Schulzt. Es posible observar los restos del palacio y la iglesia a través de una cristalera en dicha calle. Estos restos salieron a la luz en la década de 2000, en el solar que dejó el antiguo colegio de San Isidro, al construir el Colegio de abogados, confirmando hipótesis anteriores.[2]

Referencias[editar]

  1. «Palacios de Alfonso III». Mirabilia Ovetensia. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  2. «Las entrañas del primer Oviedo». El Comercio. 20 de julio de 2008. Consultado el 28 de mayo de 2024.