Ir al contenido

Patricia Shanil Muluzi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Patricia Shanil Muluzi


Primera dama de Malaui
15 de marzo de 1999-24 de mayo de 2004
Presidente Bakili Muluzi
Predecesora Annie Chidzira Muluzi
Sucesora Ethel Mutharika

Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata
Malaui Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de junio de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
Distrito de Mzimba (Malaui) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Accidente de aviación
Nacionalidad Malauí
Familia
Cónyuge Bakili Muluzi Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Frente Democrático Unido (Malaui) Ver y modificar los datos en Wikidata

Patricia Shanil Muluzi (nacida Patricia Fukulani, más tarde Shanil Dzimbiri; Malaui, 25 de septiembre de 1964-Mzimba, 10 de junio de 2024)[1]​ fue una maestra y política malauí, que ejerció como primera dama de Malaui de 1994 a 2004, siendo esposa del entonces presidente Bakili Muluzi.

Primeros años de vida[editar]

Muluzi nació en Malaui el 25 de septiembre de 1964.[2]​ Su familia, David y Sylvia Fukulani, eran de la aldea Chimpikizo de la Autoridad Tradicional Nsamala en el distrito de Balaka.[2][3]

Primera dama[editar]

Aunque la pareja se había casado en 1987 y cuando Muluzi se postulaba para la presidencia, ella vivía en secreto y fuera de la vista del público. Después de que Bakili Muluzi asumiera la presidencia en 1994, vivió en una residencia presidencial cerca de Zomba.[4]​ Hizo su primera aparición pública un día antes de la boda. En 2011, Shanil anunció que pondría fin a su matrimonio por razones no reveladas. [5]

Carrera política[editar]

Dzimbiri representó al Distrito de Balaka en la Asamblea Nacional de Malawi desde 2014.[6][7]​ En 2019, se postuló sin éxito para el parlamento de Lilongwe.[8]

Muerte[editar]

El 10 de junio de 2024, Muluzi se encontraba entre las diez personas que desaparecieron después de que un avión que transportaba al vicepresidente Saulos Chilima desapareciera del radar en la Reserva Forestal de Chikangawa en el distrito de Mzimba, mientras se dirigía a asistir al funeral del ex ministro de gobierno Ralph Kasambara, lo que provocó una búsqueda y operación de rescate.[9]​ Se descubrió que su avión se había estrellado al día siguiente y las autoridades confirmaron la muerte de Muluzi y de todos los que iban a bordo.[10]

Referencias[editar]

  1. «Saulos Chilima: Malawi VP's plane found with no survivors, president says». BBC (en inglés británico). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. a b Ligomeka, Brian (23 April 2003). «Malawi: Madame Patricia Shanil Muluzi: Humble Lady With a Mission to Serve the Needy». Consultado el 14 June 2023. 
  3. «Shanil Muluzi joins People's Party». www.nyasatimes.com (en inglés británico). 11 de junio de 2012. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  4. «Africa | Malawi's president weds». BBC News. 9 de octubre de 1999. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  5. Ralph Tenthani (18 de septiembre de 2010). «Ex-president's public, private blues dominate news». Maravipost.com. Archivado desde el original el 7 de enero de 2014. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  6. «Site Under Maintenance». 
  7. Chimjeka, Rebecca (15 June 2014). «Big Interview: Shanil Dzimbiri». mwnation.com. 
  8. Mitumba, Flora (23 de mayo de 2019). «Former First Ladies fail to win Parliamentary Seats». Face of Malawi (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  9. «Saulos Chilima: Malawi vice-president's plane goes missing». BBC (en inglés británico). 10 de junio de 2024. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  10. «Saulos Chilima: Malawi VP's plane found with no survivors, president says». BBC (en inglés británico). Consultado el 11 de junio de 2024.