Ir al contenido

Pedro Cáceres Velásquez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pedro Cáceres Velásquez


Alcalde de San Román
1 de enero de 1996-31 de diciembre de 1998
Predecesor Cliver Sanabria Serna
Sucesor Ángeles Castillo Cáceres


Congresista Constituyente de la República del Perú
por distrito único
30 de diciembre de 1992-26 de julio de 1995


Diputado de la República del Perú
por Puno
27 de julio de 1990-5 de abril de 1992

27 de julio de 1980-26 de julio de 1990


Diputado Constituyente de la República del Perú
por distrito único
28 de julio de 1978-26 de julio de 1980

Información personal
Nombre completo Pedro Reynaldo Cáceres Velásquez
Nacimiento 29 de junio de 1940
Juliaca, Perú Perú
Fallecimiento 14 de julio de 2002
(62 años)
Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Enrique Cáceres Gonzales
Juana Velásquez García
Cónyuge Marcia Escalante Galiano
Familiares Roger Cáceres Velásquez
Néstor Cáceres Velásquez
Luis Cáceres Velásquez
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Periodista y empresario
Partido político Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos

Pedro Reynaldo Cáceres Velásquez (Juliaca, 29 de junio de 1940 -¿?, 14 de julio del 2002) fue un empresario, periodista y político peruano. Fue congresista constituyente en 1992, diputado por Puno durante 3 periodos y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978 como miembro del Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos.

Biografía[editar]

Nació en la ciudad de Juliaca, ubicado en la provincia de San Román del departamento de Puno, el 29 de junio de 1940. Fue hijo de Enrique Cáceres Gonzáles y de Juana Velásquez García, siendo también hermano de Roger Cáceres Velásquez, Néstor Cáceres Velásquez, Luis Cáceres Velásquez, Livia Cáceres Velásquez, Gustavo Cáceres Velásquez, Jesús Cáceres Velásquez, Ancelmo Cáceres Velásquez, Mario Cáceres Velásquez y Juan Cáceres Velásquez.

Realizó sus estudios primarios en el Colegio Parroquial Franciscano San Román de su ciudad natal y los secundarios en el Colegio San Francisco de Asís de Arequipa. Luego ingresó a la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú e hizo estudios de Ciencias de la Comunicación, laborando posteriormente como periodista y como empresario.[1]

Trayectoria política[editar]

Fue cofundador del Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FRENATRACA), juntos con sus hermanos Roger Cáceres Velásquez, Néstor Cáceres Velásquez y Luis Cáceres Velásquez, en el año 1968.

En las elecciones del año 1978, postuló a la Asamblea Constituyente por la lista del FRENATRACA encabezada por su hermano, Roger Cáceres Velásquez. Fue elegido y se mantuvo hasta el 28 de julio de 1980. Postuló nuevamente ese mismo año como diputado por Puno y fue elegido para el periodo 1980-1985.[2]

Fue reelegido en las elecciones de 1985 por la Izquierda Nacionalista con 17,134 votos[3]​ y en las elecciones de 1990 con 10,059 votos.[4]​ Sin embargo, su cargo fue disuelto el 5 de abril de 1992 tras el autogolpe de estado decretado por el presidente Alberto Fujimori.

Luego del golpe de esstado, se convocaron a elecciones constituyente ese mismo año. En dichas elecciones, Cáceres fue elegido como miembro del Congreso Constituyente Democrático por el FRENATRACA, con 20,770 votos, para el periodo 1992-1995.[5]

Culminando su gestión, intentó postular al Congreso de la República en las elecciones generales de 1995, sin embargo, no resultó elegido.[6]

En las elecciones municipales de 1996, fue candidato a la Alcaldía Provincial de San Román por el FRENATRACA donde luego resultó elegido, con el 29.135% de los votos, para el periodo municipal 1996-1998. Durante esta provincia, su padre y su hermano Luis Cáceres Velásquez ya habían ocupado dicha alcaldía en varios periodos anteriores.

Intentó su reelecciones en las elecciones de 1998 donde no tuvo éxito.

Fallecimiento[editar]

El 17 de julio del 2002, Pedro Cáceres Velásquez falleció a los 62 años.

Referencias[editar]

  1. «Pedro Cáceres Velásquez - Datos Personales». Congreso de la República. 1992. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  2. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1980-1985». 
  3. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1985-1990». 
  4. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1990-1992». 
  5. «Congresistas Constituyentes 1992-1995». 
  6. «Pedro Cáceres Velásquez - Procesos Electorales».