Ir al contenido

Plantilla discusión:En

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Por favor: Antes de borrar esta plantilla, hagan una consulta de borrado, yo la uso mucho, Saludos Shooke (discusión) 03:48 20 abr 2008 (UTC)[responder]

Es una verdadera pena lo que está pasando con esta plantilla. Resulta que hace unos años se hizo una votación por la cual se decidió que estas etiquetas no se deberían usar. Me enteré de semejante idea después de haber escrito una página con centenares de estas etiquetas. Bueno, pues han pasado los años y hasta los rusos lo han solucionado mejor que nosotros. Lo dicho, una pena. Me gustaría saber cuántas wikipedias tienen la misma política que aquí. Intenté hacer una al estilo de la francesa, pero nada, que no quieren. Esperemos que se den cuenta de lo malo que es tener una página con centenares de enlaces que no apuntan a ningún sitio. Yo prefiero tener un enlace a un sitio en inglés, a no tener nada. EMHO, claro JoaquinFerrero (discusión) 18:24 21 abr 2008 (UTC)[responder]
No importa, yo me voy a hacer un botón en el monobook, Saludos Shooke (discusión) 22:13 21 abr 2008 (UTC)[responder]
No tiene sentido usar una plantilla para incluir 11 caracteres en un artículo. —Mercenario (Sugiera aquí) 00:12 22 abr 2008 (UTC)[responder]
Cierto. Por eso los franceses usan 4 caracteres, con modificación del aspecto del puntero del ratón y titular descriptivo. En este momento hay 37 Wikipedias distintas usando esta plantilla, incluida la propia Wikipedia inglesa. ¿En cuantas no se utiliza, aparte de la española? ¿O estoy equivocado en las cifras? ¿Cómo puedo solicitar una nueva votación de cambio de estilo para proponer la reinserción de este tipo de plantillas? Realmente, lo que nos interesa, es que la gente participe creando y traduciendo nuevos artículos en la Wikipedia española. Si ven enlaces en inglés, nos interesa atraer a esos futuros editores de inglés a español. Pero para el resto de usuarios de Wikipedia, es defraudante ver, en algún caso, una página con docenas de enlaces que llevan a la página de creación de artículo. Para un futuro editor, es un aliciente, desde luego, pero para un usuario, es un agobio tener que buscar esos enlaces en otras Wikipedias. El objetivo final es tener los artículos en español, pero, mientras tanto, solo existen en otros idiomas. Al menos le quiero facilitar la vida al usuario normal. JoaquinFerrero (discusión) 09:21 24 abr 2008 (UTC)[responder]