Ir al contenido

Plantilla discusión:Ficha de centro de salud

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

NO se deben fusionar las plantillas de ficha de Hospital y de Centro de Salud. Aunque son edificios de instituciones sanitarias, no tienen nada en común, ni en su forma de trabajar, ni en su forma de resgistar, ni en su forma de medir sus resultados, ni en la manera especificar su estructura, ni en el tipo de profesionales que tiene, ni en el tipo de atención que se presta, ni en su manera de ser clasificadas, ni en sus centros de referencia, ni a las unidades que están adscritas, ni su forma de distribuirse geográficamente, etc. Es imposible expresar las características de los centros de salud, en la ficha de Hospital. Es mezclar "churras" con "merinas".

Un cordial saludo: --Raimundo Pastor (discusión) 18:34 18 may 2011 (UTC)[responder]

Todas esas diferencias para efectos de plantillas no interesa. Lo importante son los parámetros, y la funcionalidad de estos para favorecer al usuario que las utiliza. Un "condado" nada tiene que ver con una "región", un "departamento" o una "comuna", y aún así todas ellas se engloban en {{Ficha de entidad subnacional}}. Esa es la tendencia correcta. Por lo tanto, sostengo que la fusión procede. Saludos, Farisori » 08:18 19 may 2011 (UTC)[responder]

Hay grandes diferencias en los parámetros, y en su funcionalidad. Por ejemplo: Los centros de salud (CS) no tienen "camas" y los hospitales sí; los CS tiene a un hospital de referencia y los hospitales evidentemente no; los CS tienen un centro de especialistas de referencia, los hospitales no; los hospitales pertenecen a redes hospitalarias, los CS no; Los hospitales tienen servicio de emergencias, los CS no. Además, en ambas fichas falta poner sus sistemas de identificación por códigos y categorías, y son muy diferentes. Es más funcional para el usuario disponer de una plantilla realizada a medida para lo que está pensada, que usar una muy genérica que en la que hay que meter el contenido con calzador en unos parámetros que no son correctos. No se puede usar la plantilla de veterinario, para los médicos, porque aunque ambos son profesionales sanitarios, pero sus parámetros son diferentes, y se pueden sentir insultados por la comparación. Por lo tanto, considero que NO procede su fusión. Un cordial saludo:--Raimundo Pastor (discusión) 19:00 20 may 2011 (UTC)[responder]

Las misma cantidad de diferencias y más encontrarás entre un cantón y una comunidad autónoma, región o provincia; así como entre una empresa con fines de lucro y una sin fines de lucro (ambas incluidas en {{Ficha de organización}}). Las diferencias de concepto pueden ser varias pero, repito, la idea de las fichas es tratar de incluir una amplia gama de artículos; y creo que una para las instituciones de salud basta... me agradaría conocer otras opiniones al respecto. Farisori » 23:07 20 may 2011 (UTC)[responder]