Ir al contenido

Plantilla discusión:Ficha de discografía

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Colaboraciones?[editar]

A efectos de la plantilla, las colaboraciones, ¿cómo se cuentan? Se agregan a los discos de estudio, se dejan aparte... quizás sea buena idea agregarlo como variable, o especificar en la documentación que estas no se cuentan para los discos de estudio. Crisneda -- (cliente · proveedor) 02:45 1 feb 2009 (UTC)[responder]

Sección de Álbum tributo ó covers[editar]

Estamos trabajando con el Anexo:Discografía de Slayer y la función que dice: Álbum tributo ó covers al darle un "clic" no enlaza a su sitio, ¿Pueden arreglarlo? --Cruento (discusión) 18:27 10 feb 2009 (UTC)[responder]

✓ Hecho --Cruento (discusión) 17:08 23 jul 2009 (UTC)[responder]

¿Y las Cajas?[editar]

En la plantilla no se contempla la edición de cajas, y creo que es muy importante.

No es lo mismo una simple colección que una caja, o Box set como se llaman en inglés. Ya sé que para editar una caja lo primero que se necesita son muchos años de trayectoria, pero vaya que si las hay, de hecho los últimos discos de U2, Depeche Mode y Placebo (banda) aparecieron entre sus múltiples ediciones en presentación de caja, lo cual a mi leal saber y entender no es lo mismo que una edici+on estándar o un simple recopilatorio. Ojalá se pueda agregar.OscarFercho (discusión) 05:44 21 jul 2009 (UTC)[responder]

Así sea una caja de 65793858345728432 discos, sigue siendo una recopilación. David (Disc.) 19:13 21 jul 2009 (UTC)[responder]
Muy interesante el punto, pero no todas las cajas son de sencillos, algunas como lo mencioné en mi primera observación son ediciones de los propios álbumes. Lo que pasa es que en su versión en inglés la plantilla contempla las Cajas (Box Sets) y hasta reediciones en otros formatos como en SuperAudioCD (SACD), si no vean en en:Porcupine Tree discography o en en:Genesis discography. Desde luego no estoy proponiendo que se creen artículos de cada caja, eso sería un acto de ocio descomunal, sólo de mencionar las cajas por aparte, en las propias discografías se especifica en que caja aparece cada material y punto. Interesante discusión ¿no?OscarFercho (discusión) 16:26 23 jul 2009 (UTC)[responder]
Dos ejemplos
  1. Para añadir la "caja recopilatoria" y,
  2. Para cambiar enlazar el nombre a una seccion, vease: "Tribute" y "Soundtrack". --Cruento (discusión) 17:08 23 jul 2009 (UTC)[responder]

Gracias por la aclaración. Un saludo.OscarFercho (discusión) 21:49 24 jul 2009 (UTC)[responder]

Los que no encajan en ningún apartado[editar]

Creo que habría que añadir un apartado tan sencillo como "Otros" en el que se pudieran clasificar aquellos que por una u otra razón no terminan de encajar en ninguno de los apartados estandar. --Manbemel (discusión) 17:27 25 oct 2011 (UTC)[responder]

¿Qué tipo de lanzamiento no encaja? Saludos, --Moraleh Chile 22:01 19 sep 2012 (UTC)[responder]

Image size ¿por que no funciona?[editar]

Por que no funciona Image size por que cuando coloco una imagen y le coloco el tamaño la imagen sigue estando igual y no cambia el tamaño arreglen eso por favor-- «Austin Moon» — 'It's Me, It's You'...♫♪ 20:58 18 jun 2012 (UTC)[responder]

Corregido Corregido. Gracias por el aviso. Farisori » 14:04 19 jun 2012 (UTC)[responder]

Álbumes de versiones[editar]

¿Qué es exactamente un álbum de versiones? ¿No es acaso lo mismo que un álbum tributo? Debiese quitarse dicho parámetro en el ejemplo. Hablando de parámetros, los ordené de forma que coincida con su presentación en la ficha, no queremos que se confunda el número de sencillos con el de videos musicales, ¿verdad? --Felix (discusión) 17:06 6 dic 2012 (UTC)[responder]

Yo entiendo que un álbum tributo puede ser además de la idea que tienes, uno con canciones propias pero dedicado enteramente a un artista, banda u otro personaje en particular; dicho disco puede estar motivado en dicho personaje, y quizás puede contener letras relacionadas con la vida de éste. Por otro lado, un álbum de versiones podría contener versiones de distintos artistas; pienso por ejemplo en un álbum de música electrónica, que hace remixes y mezclas de canciones de distintas agrupaciones, pertenecientes a otros estilos musicales. Saludos, Farisori » 12:54 12 dic 2012 (UTC)[responder]

Usar una palabra española en vez de una inglesa[editar]

Hola a todos

Creo que es preferible usar el parámetro «Álbumes de remezclas» en vez del actual «Álbumes de remixes», pues la palabra «remix» es un anglicismo, y ya hay una palabra española con el mismo significado para poder usarse.

Estaré atento a lo que la gente opine al respecto. --Paso del lobo (discusión) 01:49 23 mar 2013 (UTC)[responder]