Ir al contenido

Plaza de Villa Suso

Plaza de Villa Suso
Tipo plaza
Localización Vitoria (España)
Coordenadas 42°50′50″N 2°40′19″O / 42.847300012537, -2.6718591571383
Nombrado por Palacio de Villa Suso
Mapa

La plaza de Villa Suso[a]​ es un espacio público de la ciudad española de Vitoria.[2][3][1]

Descripción[editar]

La plaza, que se encuentra encerrada por las escaleras de San Bartolomé, la cuesta de San Vicente, las calles de las Escuelas, de Santa María y de Fray Zacarías Martínez y el palacio del mismo nombre,[3][1]​ obtuvo el título de «plazuela de Villasuso» en octubre de 1887.[2]​ Aparece descrita en la Guía de Vitoria (1901) de José Colá y Goiti con las siguientes palabras:[2]

Plazuela de Villasuso.—Nombre primitivo, dado en doce de octubre de 1887, y antes era parte de la calle de Santa María. El número 1 es el antiguo palacio de Villasuso, que aún ostenta una graciosa portadita del Renacimiento, muy deteriorada.

En el palacio de Villa Suso han tenido sede a lo largo de los años la Mutualidad Catequística, los Sindicatos Católicos Femeninos, la Academia de la Juventud Católica, la Escuela de Obreros y la Exposición Nacional de Arte Sacro.[4]​ Vivió también en la plaza el músico Pedro Antonio Ortiz de Landázuri.[4]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. También referida, según Knörr Borràs y Martínez de Madina Salazar, como «plazuela de Villasuso» y «plaza de Villa-Suso».[1]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]