Ir al contenido

Pontiac 6

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pontiac 6

Pontiac 'Deluxe' 6 de 1940.
Datos generales
Fabricante Pontiac (General Motors)
Fábricas Pontiac AssemblyPontiacMíchigan, Estados Unidos[1]
Producción Fisher Body, Pontiac, Míchigan
Período

1926-1932

1935-1940
Configuración
Tipo Tamaño completo
Plataforma Plataforma GM A
Carrocerías Roadster de 2 puertas
Cupé de 2 puertas
Sedán de 4 puertas
Turismo de 4 puertas
Configuración Motor delantero y tracción trasera
Dimensiones
Longitud 169 in (4,293 mm) (1926-1930)
171 in (4,343 mm) (1931)
173 in (4,394 mm) (1932)
Distancia entre ejes 110 in (2,794 mm) (1926-1930)
112 in (2,845 mm) (1931)
114 in (2,896 mm) (1932)
Peso 2,342–2,725 lb (1,062–1,236 kg) (1926-1930)
2,558–2,743 lb (1,160–1,244 kg) (1931)
2,689–2,889 lb (1,220–1,310 kg) (1932)
Planta motriz
Motor
Otros modelos
Relacionado Chevrolet Superior (1926)
Chevrolet Series AA Capitol (1927)
Chevrolet Series AB National (1928)
Chevrolet Series AC International (1929)
Chevrolet Series AD Universal (1930)
Chevrolet Series AE Independence (1931)
Chevrolet Series BA Confederate (1932)
Predecesor Oakland Six
Sucesor Pontiac Torpedo Pontiac Streamliner

El Pontiac 6 era una versión más asequible de su predecesor, el Oakland Six, que fue introducida en 1926, vendido a través de Concesionarios de Oakland.[1]​ Pontiac era la primera del programa de marcas complementarias de General Motors donde se introdujeron marcas para llenar los vacíos de precios que se habían desarrollado entre Cadillac, Buick, Oldsmobile, Oakland y Chevrolet. El enfoque de marketing original que comenzó cuando se incorporó GM en 1908 era ofrecer una gama de vehículos en varios estilos de carrocería, desde asequibles hasta extravagantes, y la base de clientes ascendería gradualmente cada pocos años a la siguiente marca de jerarquía. La introducción de Pontiac fue un éxito de ventas mientras los clientes evitaban el más caro Oakland, y una vez que siguieron el Crac del 29 y la Gran Depresión, se estaba considerando la cancelación de Pontiac y Oakland, pero se tomó la decisión de mantener Pontiac cuando la economía comenzó a recuperarse. [1]

Primera Generación (1926-1932)[editar]

El Pontiac 6 de 1926 fue introducido por primera vez como la Serie 6-27 usando carrocería Fisher Body, y solo ofrecía un cupé de 2 puertas para 2 pasajeros o un autocar para 5 pasajeros con un precio de lista de 825 dólares [1]​ ($12 628 en dólares de 2021 [2]​). Fue introducido por primera vez el 3 de enero de 1926,[3]​ mientras que la fabricación en la fábrica de Oakland en Pontiac Míchigan comenzó el 28 de diciembre de 1925 e introdujo el motor Pontiac de seis cilindros en línea de cabeza plana dividida que fue diseñada por Henry M. Crane.[4]​Como se trataba de un vehículo de nivel básico, las opciones eran limitadas a un parachoques delantero y trasero, rueda de repuesto montada en la parte trasera y calefacción para el habitáculo. El Coach venía pintado en verde salvia con rayas rojas Faerie mientras que el Cupé tenía barras Landau en el techo y estaba pintado en gris Arizona mientras ambos venían con guardabarros negros. Los cambios de mitad de año se introdujeron en agosto añadiendo tres opciones más de carrocería, mientras que el cupé estaba disponible en azul con una franja roja, el Coach estaba disponible en azul o gris con una franja anaranjada. Los modelos Deluxe se podían distinguir por tener el guardabarros y la carrocería en un solo color. Al finalizar el año del modelo se habían fabricado 76,742 coches.[1]

Cuando comenzó el modelo del año 1927, fue renombrado como "New Finer Series 6-27" y un Roadster Deportivo o un Cupé Deportivo ahora eran ofrecidos con capacidad de 2 pasajeros con transportín opcional. Los precios reflejaban la popularidad de la marca y oscilaban entre 775 dólares ($12 090 en dólares de 2021[2]​) a elegir entre el Roadster Deportivo, el Cupé para 2 pasajeros o el Coach de 2 puertas para 5 pasajeros hasta 975 dólares ($15 210 en dólares de 2021 [2]​) para el Deluxe Landau Sedán.[1]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f Kimes, Beverly (1996). Standard Catalog of American Cars 1805–1942. Krause Publications. pp. 1217-1232. ISBN 0-87341-478-0. 
  2. a b c 1634–1699: McCusker, J. J. (1997). How Much Is That in Real Money? A Historical Price Index for Use as a Deflator of Money Values in the Economy of the United States: Addenda et Corrigenda. American Antiquarian Society.  1700–1799: McCusker, J. J. (1992). How Much Is That in Real Money? A Historical Price Index for Use as a Deflator of Money Values in the Economy of the United States. American Antiquarian Society.  1800–present: Federal Reserve Bank of Minneapolis. «Consumer Price Index (estimate) 1800–». Consultado el April 16, 2022. 
  3. Georgano, N. (2000). Beaulieu Encyclopedia of the Automobile. London: HMSO. ISBN 1-57958-293-1. 
  4. "H. M. Crane Dead; Auto Pioneer, 81" (PDF). The New York Times. 22 de enero de 1956. Consultado el 2 de mayo de 2022.